• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
En pocas palabras

“¡Es la ética, es…!”

by eben-spain 12 de abril de 201210 de mayo de 2012
12 de abril de 201210 de mayo de 2012

Por Jordi Melé

En las últimas décadas, la consideración de la dimensión ética, aunque tímidamente, ha ido tomando protagonismo en la toma de decisiones. De todos modos, la preponderancia de los objetivos económicos y políticos continúa siendo la nota dominante, aunque en algunos ámbitos se van intentando explicitar, o al menos no vulnerar, algunos criterios éticos.

En mi opinión, la ética no debería constituir un “criterio añadido”, sino que debería ser la guía que ayudara a interpretar los criterios económicos, políticos y sociales. Obviamente, la ética no debe permitir ineficiencias injustificadas, ni significa desincentivar a las personas, ni olvidar las interdependencias que presenta con las otras dimensiones.

De este modo, una adecuada consideración de los principios éticos podría constituir una «tercera vía» para superar los problemas existentes en la sociedad derivados de los abusos de poder y de los fallos de información y de coordinación, entre otros. Con esta guía, los debates actuales, a menudo ideológicos, sobre la identificación de los límites del mercado y el papel del estado, sobre lo público y lo privado, lo nacional y lo internacional, lo individual y lo colectivo, deberían replantearse buscando hacer compatibles los intereses personales con el bien común.

Este planteamiento me recuerda a la frase que se convirtió en una especie de eslogan no oficial en la exitosa campaña electoral de Bill Clinton para la presidencia de Estados Unidos en 1992: «It’s the economy, stupid». Según algunos analistas, este eslogan sirvió para enfocar la campaña y marcar cuales eran las prioridades.  

En estos momentos, me atrevo a utilizan este eslogan modificándolo para marcar cual debería ser la dimensión prioritaria: «Es la ética», pero eliminando el adjetivo final, que además de ser malsonante probablemente no sería muy “ético”. Y que la priorización de la dimensión éticasea efectiva es tarea no sólo de empresas y de gobernantes, sino de todos.

 

 

 

 


Jordi Melé – Carné
Vocal de la Junta Directiva y co-editor de la Newsletter de EBEN – España.

2 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

2 comentarios

Fernando Perreau de Pinninck 16 de abril de 2012 - 11:07 am

Me parece un buen momento para proponer on “comeback” de la ética (o quizá su simple aparición en el debate económico), ya que una buenar parte de la crisis actual se debe a comportamientos sea temerarios – por confianza excesiva, “naivety” o ignorancia de realidades económicas -, o simplemente no éticos – cuando dichos comportamientos han tenido lugar con pleno conocimiento de lo que se hacía. Contrariamente a la célebre frase de Gordon Gekko, “greed is not good”: el afán de enriquecerse a un ritmo mucho más rápido que el que permite el crecimiento económico, aunque deseable, por definición implica que ese enriquecimiento tiene lugar o bien a costa de otros – véase la crisis del “sub-prime”, de los CDS y CDOs -, o bien las ganancias obtenidas se vienen pronto abajo ya qes son artificiales y basadas en la especulación y el endeudamiento sin tener base real – que es el caso de España.

Me parece que se habla demasiado de la crisis (al menos en España) como algo que simplemente “ha sucedido”, sin que el debate aborde su raíz, que es en buena parte la codicia que lleva a “estirar el brazo más que la manga”.

Reply
Jordi MELÉ–CARNÉ 20 de abril de 2012 - 4:09 pm

Muchas gracias por tu comentario, Fernando. Desde EBEN se intenta fomentar este conveniente debate que propones. A través de las actividades que organiza y, en particular, de esta página web, que también enlaza con blogs que nuestros socios han comunicado.

Efectivamente, pienso que la consideración de criterios éticos como el de “no estirar el brazo más que la manga” (prudencia) es lo que puede hacer realmente compatibles y sostenibles (además de más “humanas”) las dimensiones económica, política y social.

Reply

Responder a Fernando Perreau de Pinninck Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
amandatereslAmanda Terés@amandateresl·
2 Dic

El XXVIII #congreso online de @Ebenspain se celebrará el 10,11 y 12 de junio 2021 bajo el título “Economía social y ética: un nuevo pacto empresa-sociedad” Encuentra toda la info y requisitos del #callforpapers aquí https://t.co/YU6YOJXYBE #newsletterEBEN

Reply on Twitter 1334102519442771968Retweet on Twitter 13341025194427719681Like on Twitter 13341025194427719681Twitter 1334102519442771968
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
16 Dic

#socialaccounting #socialvalue #Stakeholderaccounting #STAKEHOLDER #ValorSocial #VSI #monetizarvalorsocial Nuevo articulo #ciriec @LeireSanJose @JoseLuísRetolaza @RE_Freeman FREEMAN https://t.co/Vn3hsqYuNI

Reply on Twitter 1339075756459225092Retweet on Twitter 13390757564592250922Like on Twitter 13390757564592250924Twitter 1339075756459225092
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AlfonsoEBenito1Alfonso E. Benito@AlfonsoEBenito1·
2 Dic

El XXVIII #congreso online de @Ebenspain se celebrará el 10,11 y 12 de junio 2021 bajo el título “Economía social y ética: un nuevo pacto empresa-sociedad” Encuentra toda la info y requisitos del #callforpapers aquí https://t.co/TGCyBqN1NL #newsletterEBEN

Reply on Twitter 1334143556571815936Retweet on Twitter 13341435565718159362Like on Twitter 13341435565718159362Twitter 1334143556571815936

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Nosotros ante el Capitolio
  • Propuestas para año nuevo
  • El regalo de mi vecino

RSS Antonio Argandoña

  • Personas, trabajo y cuidado en el hogar
  • Por qué la ética es importante
  • Consejos para el nuevo año

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más