• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

by eben-spain 20 de noviembre de 202022 de noviembre de 2020
20 de noviembre de 202022 de noviembre de 2020
15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

Noviembre, 2020. –Desde la declaración del Gobierno de estado de alarma, crece exponencialmente la respuesta del sector empresarial para aportar soluciones que ayuden a combatir la emergencia sanitaria en beneficio de la población en general.

Pasó el mes de marzo y, con él, el primer mes de crisis del coronavirus en España. Ya podemos hacer un balance inicial de su impacto en términos económicos y sociales, y ello incluye las reacciones y acciones del sector privado. Multitud de empresas y entidades están respondiendo a través de sus programas de Responsabilidad Corporativa, para aportar soluciones frente a este escenario sin precedentes. El análisis de más de 200 iniciativas empresariales, de  más de 100 empresas con operación en España, permite obtener una fotografía muy clara  del giro de 180 grados que han dado los programas de Responsabilidad Corporativa para pasar a ser parte de la solución a esta crisis.

Desde la declaración del Gobierno de estado de alarma a partir del sábado 14 de marzo, crece exponencialmente la respuesta del sector empresarial para aportar soluciones que ayuden a combatir la emergencia sanitaria en beneficio de la población en general. Las principales tendencias en Responsabilidad Corporativa identificadas durante el primer mes de la crisis del COVID-19  en España son:

Acciones para la prevención

Información, formación, higienización… en la empresa y su cadena de valor.

Donación de material sanitario, donacines en metálico o en forma de productos y servicios de la empresa

Impulso de campañas de recaudación de fondos

Nacen plataformas de Crowfunding impulsadas por empresas y extendidas entre sus clientes y su red comercial para la recaudación de fondos

Reconversión de la industria para la fabricación de material sanitario

Asistimos a una reconversión industrial en la que numerosas empresas fabrican material sanitario en plantas usualmente destinadas para la fabricación de otros productos

Infraestructura operativa y logística al servicio de la sociedad

La capacidad logística, de aprovisionamiento y de gestión comercial de empresas multinacionales, especialmente de aquellas con operaciones en china, son puestas a disposición del gobierno para el traslado de material sanitario.

Flexibilidad en los plazos y condiciones de pago

Aplazamiento de pagos de facturas, moratorias en hipotecas, adelanto del pago de las pensiones o de las prestaciones sociales, son algunas de las medidas identificadas.

Líneas de crédito contra la crisis

El sector financiero diseña nuevos productos para amortiguar los efectos de la crisis en autónomos y pymes. La banca destina más de 1.500 millones de euros a líneas de financiación en condiciones ventajosas para empresas, comercios, autónomos y particulares, aplazamiento de pagos, créditos para anticipar subvenciones o ayudas públicas y préstamos exprés para particulares, para cubrir los gastos habituales de alimentación, alquiler o pago de recibos.

Atención prioritaria a mayores, embarazadas, personas con discapacidad y sanitarios

Esta crisis ha evidenciado la necesidad de dar atención prioritaria a algunos sectores de la población, con necesidades y circunstancias especiales.

Digitalización de servicios

Se impulsan las operaciones por vía telemática para reducir la afluencia de clientes a sucursales, oficinas y otros centros de servicios.

Compromiso por el mantenimiento de puestos de trabajo

Algunas empresas han anunciado su compromiso por mantener el 100% de los puestos de trabajo a mediano plazo.

Bonus salarial a empleados sometidos a fuertes jornadas laborales

Tras afrontar largas jornadas de trabajo por las fuertes exigencias de los nuevos patrones de consumo, algunas empresas se reconocen el esfuerzo a sus empleados.

Flexibilidad laboral para conciliar

Conscientes de las necesidades de familias con menores u otros familiares a cargo, han organizado sus modalidades de teletrabajo para que los horarios familiares sean compatibles con las necesidades laborales.

Reducción del plazo de pago a proveedores pyme y autónomos

Pymes y autónomos que dan servicio a grandes empresas se verán beneficiados de esta medida que, en general, les permitirá cobrar por los servicios prestados antes del tiempo establecido por contrato.

Reducción de ingresos anuales de altos directivos

Presidentes de grandes empresas ya han aplicado esta medida la cual se ha extendido a los comités de dirección y a los directivos.

Desarrollo de nuevas alianzas, públicas y privadas, más allá de la competencia

Las alianzas, entre empresas privadas o entre la empresa privada y el tercer sector, surgen en beneficio de la articulación de ayudas para el combate de la crisis. Iniciativas fundamentadas en alianzas como #YoCedoMiCoche en Madrid, que surge cuando los taxistas, empresas de VTC de Madrid y marcas del sector de la automoción ponen sus vehículos a disposición de los sanitarios madrileños o #GastroAplauSOS en Zaragoza, a través de la cual los restauradores proporcionan cenas gratuitas al personal de los centros sanitarios, demuestran que las empresas de la competencia son aliados, sobre todo en tiempos de crisis.

Estas medidas están beneficiando a miles de autónomos, PYME, micropyme y familias. Los líderes del sector privado están demostrando ser conscientes de la famosa frase del filántropo y empresario Stephan Schmidheny que afirma que  «no hay empresas exitosas en sociedades fracasadas». Están siendo parte de la solución con responsabilidad y creatividad.

Publicado por Revista Ethic

Crisis covid-19Empresa SocialÉticaÉtica en la Sociedad
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
AvatarEbenspain@Ebenspain·
17 Dic

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7009444492852277248
@Ebenspain @AntArgandona @adomingom @angela_callejon @LeireSanJose @Dolorsseto @abelmonfort #joseluisretolaza #JesusBarrena 2023 #EBEN2023

Reply on Twitter 1604019304520945665Retweet on Twitter 16040193045209456653Like on Twitter 16040193045209456654Twitter 1604019304520945665
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarEdita Olaizola@EditaOla·
5 Dic

Re inventing Globalization Biomimetic leadership con @Ebenspain @deusto https://youtu.be/v1PPymgk4AI a través de @YouTube

Reply on Twitter 1599808747974512640Retweet on Twitter 15998087479745126401Like on Twitter 15998087479745126401Twitter 1599808747974512640
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
25 Nov

"No es una guerra entre la contabilidad financiera y la contabilidad social: es un complemento" "La contabilidad social representa la inversión de lo social" "mirar lo social escuchando a los demás" @GEAccounting @upvehu @deustoDBS

Reply on Twitter 1596071870389882882Retweet on Twitter 15960718703898828824Like on Twitter 15960718703898828828Twitter 1596071870389882882

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Aborto: argumentos y emociones
  • Zorros y erizos van de rebajas
  • Regalar una hucha en Navidad

RSS Antonio Argandoña

  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker
  • Construir confianza

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia