• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Alimentos vs bioetanol: una cuestión económica, ecológica y ética

by eben-spain 17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012

Por Domènec Melé

El pasado mes de julio el precio mundial de los alimentos registró la mayor subida desde 2009. El azúcar se encareció un 12%, el trigo un 19% y el maíz un 23%,  mientras el arroz y otros productos alimenticios se mantuvieron estables. Existen precedentes de lo que ocurre con las escaladas de precios en productos alimenticios básicos. Ocurrió en 2008 y 2011 y hubo grandes hambrunas en poblaciones enteras. La última acabó con la vida de más de 50.000 personas en el Cuerno de África. 

La materia prima utilizada por fabricar bioetanol puede servir también para elaborar alimentos. Es lo que ocurre con el maíz, el trigo y la caña de azúcar. Los materiales más rentables son, por este orden, caña de azúcar, maíz y trigo. Pero su uso no depende exclusivamente de la rentabilidad del proceso, sino de la disponibilidad de materias primas en cada país. Brasil es el primer productor mundial de bioetanol a partir de caña de azúcar, Estados Unidos lidera esta producción a partir de maíz. En España básicamente utilizamos trigo.

Uno se pregunta hasta que punto los precios de los alimentos y la producción de bioetanol están relacionados. ¿Fabricar etanol es la causa principal del encarecimiento de alimentos? La respuesta es negativa, pero con matices. Las causas son atribuibles a la sequía en Estados Unidos, los problemas de producción de Rusia y las lluvias fuera de temporada en Brasil. Pero el creciente uso de materiales utilizables como alimentos para fabricar bioetanol también ha tenido su contribución. Sólo en los EE. UU. el 40% de las reservas de trigo van a bioetanol.

Oxfam ha advertido que la subida del precio de los alimentos puede poner en peligro la seguridad alimentaria de alrededor de 1.000 millones de habitantes de países que no son capaces de autoabastecerse. Al propio tiempo, esta ONG aboga por moderar la producción de bioetanol. ¿Es esto viable? ¿Hay que dejar hacer al mercado sin ninguna intervención?

La verdad es que el bioetanol se presenta muy apetecible como sustituto, al menos parcial, del petróleo. Actualmente – y está en vías de mejora – el etanol es susceptible de mezclarse con gasolina y llegar a reducir su consumo en un 15% para obtener el mismo resultado energético y con un coste inferior con los actuales precios del petróleo. Además la combustión de etanol produce únicamente bióxido de carbono y agua, lo cual lo hace ecológicamente muy deseable.

Pero, ¿qué ocurriría si el precio del petróleo subiera a 150 dólares por barril o más desde los 100 dólares actuales? Este escenario ya ocurrió entre 2007 y 2008, cuando el petróleo rondó los 145 dólares. Aumentó el uso de etanol – fenómeno fácilmente predecible por la teoría económica – y, junto a condiciones meteorológicas adversas y políticas restrictivas, el precio de los alimentos subió dramáticamente, con la consiguiente hambruna de 2008. Un problema ético que se puede repetir ahora, o en el futuro. Bien está producir bioetanol, pero con orden. El problema reclama liderazgo y medidas a nivel mundial, no sólo libre mercado. El mercado es eficiente y, en modo alguno estoy en contra, pero tiene sus límites. Los pobres tienen escasos “votos monetarios” para decidir qué se debe producir.

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes
  • Para gestionar con integridad

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia