• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Bioética y salud mental

by admin 23 de diciembre de 2014
23 de diciembre de 2014

Por: Agustín Domingo Moratalla

“Los miembros del Comité de Ética del Hospital Clínico de Valencia no podíamos imaginarnos la favorable acogida que recibiría dedicar el pasado jueves 27 la VI Jornada Autonómica de Bioética al tema de la salud mental. En pocos días tuvimos que cerrar la lista de inscritos porque el salón de actos del Hospital de la Malvarrosa donde se celebró no puede acoger más de cien personas.

post_agustinDomingo

A coste cero organizamos una jornada para analizar los conflictos éticos que plantea la salud mental. Nunca pensamos en un acto político para que los representantes de la administración pudieran hacerse la foto, lo montamos para que los profesionales de atención primaria, especializada o domiciliaria intercambiaran experiencias y actualizaran cuestiones tan importantes como la evaluación de la competencia, el respeto a los derechos del paciente, la coordinación entre especialidades, el incremento de la judicialización de casos, el complejo papel de la familia o algo tan dramático como la estigmatización del enfermo.

En el recuerdo no sólo estaba presente la aportación del Padre Jofré y su protagonismo en la historia de la atención a personas con transtornos mentales, también estaba presente la imagen del gigantesco centro de Bétera como metáfora de una atención medicalizada que ponía todas las expectativas de curación mental en centros de internamiento. Poco duró este modelo porque se basaba en una psiquiatría paternalista que entró en crisis con la llegada del movimiento socio-sanitario de la anti-psiquiatría. Se producía así un cambio de enfoque donde la responsabilidad del psiquiatra y el centro de internamiento son sustituidas por equipos donde aparecen figuras nuevas como psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y, sobre todo, profesionales de la enfermería o los cuidados con nuevos perfiles de especialización.

La jornada tuvo tres momentos: en el primero se precisaron los aspectos legales y deontológicos, en el segundo analizamos la formas de entender el paternalismo en esta atención especializada. En el tercero se abordó la estigmaticación de unos pacientes con enfermedades mentales frecuentes como la hiperactividad o los déficit de atención, pacientes con problemas de integración social porque la medicalización y el tratamiento psico-farmacológico está asociado con su diferenciación social.

A pesar de que el paternalismo no goza de buena prensa, los profesionales de la jornada mostraron la necesidad de pensar de nuevo (y de forma no autoritaria) el principio de beneficencia. Un enfermo mental no es un simple expediente, usuario, cliente o paciente, sino un ciudadano dispuesto a hacer valer sus derechos, como nos recuerda el principio de autonomía. Ambos principios modulados por los de justicia y no maleficencia, para que los profesionales se guíen por la máxima bioética más importante: “Ante todo, no dañar”. Podéis ver el artículo completo en Las Provincias, 30 de noviembre de 2014.

Bioéticasalud mental
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El fin de Ciudadanos y sus personajes
  • El despotismo del euro digital
  • Aborto: argumentos y emociones

RSS Antonio Argandoña

  • A vueltas con los criterios ESG (I)
  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia