• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinan

¿Cómo se debe pedir?

by eben-spain 5 de enero de 201215 de abril de 2012
5 de enero de 201215 de abril de 2012

Antonio Argandoña

Josep M. Canyellas ofrece en su blog algunos comentarios sobre el “caso Urdangarín”, desde el punto de vista de la ética (verlo aquí, en catalán). Uno de los puntos que presenta es el la ética de pedir patrocinio a empresas para eventos o actividades, bajo la forma de un consultor privado, pero con el “respaldo”´implícito de la Casa Real. Y esto me lleva al título que pongo a este post.

El caso es más general. Estoy pensando en la gran empresa que lanza una promoción social o un plan de ayuda a alguien necesitado, y acude, claro, a sus clientes, proveedores, empleados, etc., para pedir que colaboren. Con toda libertad, claro. Pero… ¿puede ser uno, de verdad, libre, cuando su principal cliente o el gerente de su empresa le dice que a ver si contribuye,…?

Por supuesto, la empresa (y el jefe) tienen derecho a promover esa actividad social. Pero, a la hora de pedir la cooperación de otros, el cómo es más importante que el qué, el cuánto o el por qué.

Me parece que estamos ante un problema de conflicto de intereses, parecido al que tiene el directivo que está buscando alguien para un puesto de trabajo, y que piensa que su hijo o su nuera sería la persona más idónea (o, simplemente, que se encuentra un día con la solicitud de su hijo o su nuera para una plaza en su empresa). Y, está claro, ese candidato tiene derecho a ser considerado, y sería una injusticia excluirlo por tratarse de quien se trata.

Lo que tiene que hacer el directivo es separarse completamente del proceso de selección del candidato: no solo no votar en el último minuto, sino desaparecer, esfumarse, durante todo el proceso, para dejar a los que tengan que tomar la decisión toda la libertad que el caso necesita. Y aun así no será suficiente, porque esas personas (por ejemplo, el comité de selección de personal) tendrán que convivir durante años con ese directivo, después de haber dicho, quizás, que no a “su” candidato. Lo que añade una condición más a la actitud del directivo en conflicto de intereses: debe proclamar la total independencia de los que deciden, debe exigirla y debe dar ejemplo. Y, si me apuran, en algún caso será bueno que el proceso se lleve a cabo fuera de la empresa, al menos hasta las fases finales. Y, en todo caso, si se contrata al hijo o a la nuera, los argumentos diferenciales deben quedar claramente reflejados -y, en su caso, sometidos a auditoría externa.

¿Que soy quisquilloso hasta el extremo? Sí, ya lo sé. En muchos casos no hará falta tanto. Pero ahora pongámonos en el caso del Director General de una empresa que va a comunicar a sus clientes y proveedores la magnífica acción social que ha decidido desarrollar, y les informa de cómo ellos pueden colaborar, con toda independencia, claro, ¡faltaría más!, pero bueno, recordando lo bueno que es lo que les propone. ¿No les parece a ustedes que aquí el directivo en cuestión debe pasarse, a la hora de “ser bueno y parecerlo”? Y si para ello debe prescindir de su “querido” proyecto social, a lo mejor deberá hacerlo. No prescindir del proyecto, sino del protagonismo, quizás pasándolo a una institución independiente (la fundación de la propia empresa no es suficientemente independiente, me parece), y renunciando a ser él el “alma” del proyecto, para ser, simplemente, un donante más. Y si quiere que los demás colaboren generosamente, bien, pero que cuide mucho las formas.

Acción SocialLibertadPatrocinioResponsabilidad Ética de la EmpresaResponsabilidad Social
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia