• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

Compliance, algo más que ética empresarial

by admin 9 de junio de 20179 de junio de 2017
9 de junio de 20179 de junio de 2017

26 de abril de 2017 – El fraude financiero aumentó más de un 16% en 2016 en relación al ejercicio anterior, mientras que el fraude empresarial creció un 6,1% según el estudio anual de fraude corporativo elaborado por Winterman, consultora especializada en sis­temas de prevención y detección del fraude empresarial. Un indicio de que las cosas no mejoran.

Los responsables del estudio achacan este incremento a la crisis económica, la falta de control interno ante la baja percepción del riesgo y la poca contundencia de las víctimas a la hora de denunciar.

Casos como los de Bankia, Pescanova o Gowex, en los últimos años, o el más reciente de algunos miembros de OHL, ponen en evidencia que la corrupción puede llegar hasta lo más alto de una organización por más que cotice en Bolsa y esté supervisada por organismos reguladores.

Con necesidad de combatir los fraudes en las empresas durante el siglo pasado surgió en EEUU la figura del compliance. Una serie de normas reguladas por ley no solo para fijar la responsabilidad penal de la empresa y la prevención de posibles delitos –ya sean de directivos, trabajadores o empresas colaboradoras–, sino con el fin de promover una verdadera cultura ética corporativa.

Todas las grandes empresas del Ibex 35 ya disponen de un departamento de cumplimiento regulatorio, pero en general en las pequeñas empresas existe la creencia de que esto no les afecta. Bien porque creen estar a salvo de fraude o bien porque consideran que se trata de un gasto innecesario.

Un grave error que puede acarrear grandes consecuencias. De hecho, no disponer de compliance, regulado en España por la Ley Orgánica Número 5/2010 y obligatorio para todas las sociedades desde 2015, puede llevar incluso al cierre de la sociedad y la cárcel para su administrador.

Después de años de cierta impunidad, los cambios legales actuales hacen recaer sobre las empresas la responsabilidad en que han incurrido sus directivos o empleados o incluso subcontratas, a no ser que puedan demostrar la puesta en marcha de los medios necesarios para evitar esas conductas inadecuadas.

El compliance nace así con el fin de generar un modelo de gestión y control que debe contener una descripción de los elementos clave, tanto humanos como organizativos y documentales de la empresa para evitar infracciones de la ley. El objetivo principal es velar por la aplicación efectiva de las medidas de prevención y control previstas desde todos los niveles de la empresa de modo que el sistema de autoregulación elimine los comportamientos que puedan poner en riesgo la reputación y los activos de la empresa.

Las grandes corporaciones asumen sin problemas el elevado gasto que supone la implementación de la nueva normativa. Para sociedades pequeñas y medianas, el coste puede suponer un importante recorte de beneficios. En este sentido, Francisco Maroto, socio del MRB, catalogado entre los cinco mejores despachos en derecho penal y mercantil, señala que “en el mercado hay herramientas informáticas para gestionar el compliance de forma muy sencilla y con un notable abaratamiento de costes”.

Un ejemplo es Legal Corporate Compliance. Una plataforma que permite o bien crear el compliance desde cero o bien integrar la gestión de uno existente. Un salvavidas para la compañía y sus directivos a la hora de delimitar responsabilidades si en algún momento se enfrentan a casos de corrupción.

Las ventajas del compliance son múltiples. No solo sirve para evaluar los riesgos que amenazan a la empresa y si se ha hecho correctamente y se han aplicado las medidas correspondientes sino que también ayuda, a la organización y a sus miembros a delimitar la responsabilidad en caso de posible delito. Al enlazar con la Responsabilidad Social Corporativa representa también un plus de confianza para el conjunto del mercado. Finalmente, el esfuerzo realizado en cumplimiento regulatorio supone un ahorro en sanciones y en los costes de imagen por malas prácticas. Algo que están aprendiendo a sangre y fuego en OHL.

Publicado en capitalmadrid.com

cambioempresasODStransportes
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia