• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

Convertir la ética empresarial en rentable, ¿una opción de futuro?

by eben-spain 17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012

Cada vez hay más directivos que ven la ética como una manera más de gestionar mejor su empresa. Labrarse una buena reputación puede atraer clientes.


Anuncio en prensa de los responsables de NCG / ©Novagalicia

NovaCaixaGalicia es un ejemplo de los desmanes de las cajas, de la falta de ética en la gestión de estas: vendió preferentes a quien no debía, como ha fallado una sentencia judicial; invirtió en sectores que se escapaban a su tradición, y sin control, lo que la ha llevado a ser intervenida; y sus directivos abusaron de su puesto al atribuirse salarios y prejubilaciones millonarias, como considera la Fiscalía Anticorrupción, que se ha querellado contra ellos. Conscientes de esos errores, los nuevos gestores, hombres de talento con una trayectoria exitosa, han pedido perdón en la prensa, han decidido no recurrir las sentencias en su contra y con ello hacer ver que la ética en los negocios existe y que ellos quieren ser su muestra.

“Las empresas se están dando cuenta de que la ética es algo fundamental. Es cierto que necesitan talento, claro, pero también ética. Cada vez hay más directivos que ven la ética como una manera más de gestionar mejor su empresa. Saben que un compromiso ético genera confianza, buena reputación… y eso es importante para su futuro, para que los clientes y trabajadores se acerquen a ella”, considera Roberto Ballester, gerente de la Fundación Ética de los Negocios y las Organizaciones (ETNOR).

“Ahora bien –apostilla–, las empresas están en una sociedad y esta debe responder a su buen comportamiento. Si no lo premian, si los consumidores sólo se fijan en cuestiones como el precio, a las compañías no les resultara rentable aplicarla”. Y prosigue: “Cuando una empresa hace algo mal en un producto y se resiente su calidad, lo cambia para mejorar. Con la ética en los negocios sucede lo mismo. Cuando la empresa se da cuenta de que no lo está haciendo bien, lo cambia. Pero la ética es algo intangible, es algo que no se puede evaluar, no como la calidad de un producto. Sólo se puede medir por las consecuencias que le causa en la sociedad, en su mercado”.

No obstante, no se puede dejar la exigencia de una conducta ética solamente a la respuesta de los consumidores, o a las sanciones que tomen los mercados contra una empresa que actúa fraudulentamente –como Barclays modificado los intereses de las hipotecas– o que plantea un ERE en todas sus categorías cuando el principal directivo recibe 8,2 millones de euros, caso de Juan Luis Cebrián y el Grupo Prisa.

Por ello, desde 1998, el Ejecutivo comenzó a instar a las empresas para que aplicaran códigos de buen gobierno. Estos se basaban, principalmente, en fomentar la transparencia de sus actos.

“El problema de esos códigos”, opina Mónica Melle, profesora de Economía de la Universidad Complutense especializada en Responsabilidad Social Corporativa, uno de los nombres que recibe la ética en las organizaciones, “es que eran normas de recomendación, pero no de obligado cumplimiento. No había seguimiento de su aplicación, no había sanción por no implantarlos. No se les hacía nada”.

Las empresas aducían, si es que se molestaban en hacerlo, que suponía una intromisión en su gestión, en su dirección. “No se trata de eso”, señala Melle: “Efectivamente, estamos en una economía de mercado y por supuesto que nadie quiere intervenir en las decisiones empresariales. De lo que se trata es de dar información de ellas, de sus actividades, y de cómo se gobiernan. Eso ya sucede en el paradigma del capitalismo, en Estados Unidos. Y lo mismo debe hacerse aquí.

Saber, por ejemplo, cuál es el salario de sus directivos, si están ligados a objetivos, por cuánto tiempo, si hay comisiones de auditoría, de control de riesgos… Todo ello serviría para una mejor información a los inversores, a los trabajadores y que los órganos reguladores conozcan el funcionamiento de esta empresas”.

Aparentemente, todo este buen gobierno se había implantado, o eso publicitaban gran número de empresas en sus informes, en sus páginas de Internet. “Eran tan bonitas sus presentaciones y sus explicaciones que al verlos no sabías si estabas en un documento de un banco, por ejemplo, o en el de una ONG dedicada al desarrollo”, ironiza Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. “Durante un tiempo muchos han confundido el buen gobierno, la ética en los negocios, la responsabilidad social corporativa con la acción social, con hacerse fotos plantando árboles o cosas similares.

Ahora el Gobierno tiene la oportunidad de cambiar. De que haya supervisión y sanción y que sea más rentable adoptar esas formas éticas de gestión que pagar una multa por saltárselo”. Se refiere a que, este año, el Ejecutivo debe presentar a Bruselas un plan para mejorar la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas. Una reforma estructural más que la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría no incluyó entre la batería que enumeró el viernes pasado en el Consejo de Ministros.

No hay que asustarse por ello, no quiere decir que no se esté pensando en ello: tampoco citó una gran parte de las medidas de ajuste que luego se conocieron en el Real Decreto publicado el sábado.

Artículo de José María Rivero

Fuente: arn digital

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
amandatereslAmanda Terés@amandateresl·
2 Dic

El XXVIII #congreso online de @Ebenspain se celebrará el 10,11 y 12 de junio 2021 bajo el título “Economía social y ética: un nuevo pacto empresa-sociedad” Encuentra toda la info y requisitos del #callforpapers aquí https://t.co/YU6YOJXYBE #newsletterEBEN

Reply on Twitter 1334102519442771968Retweet on Twitter 13341025194427719681Like on Twitter 13341025194427719681Twitter 1334102519442771968
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
16 Dic

#socialaccounting #socialvalue #Stakeholderaccounting #STAKEHOLDER #ValorSocial #VSI #monetizarvalorsocial Nuevo articulo #ciriec @LeireSanJose @JoseLuísRetolaza @RE_Freeman FREEMAN https://t.co/Vn3hsqYuNI

Reply on Twitter 1339075756459225092Retweet on Twitter 13390757564592250922Like on Twitter 13390757564592250924Twitter 1339075756459225092
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AlfonsoEBenito1Alfonso E. Benito@AlfonsoEBenito1·
2 Dic

El XXVIII #congreso online de @Ebenspain se celebrará el 10,11 y 12 de junio 2021 bajo el título “Economía social y ética: un nuevo pacto empresa-sociedad” Encuentra toda la info y requisitos del #callforpapers aquí https://t.co/TGCyBqN1NL #newsletterEBEN

Reply on Twitter 1334143556571815936Retweet on Twitter 13341435565718159362Like on Twitter 13341435565718159362Twitter 1334143556571815936

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Nuevo curso 10 Grandes libros: De Dostoievsty a García Morente
  • El filósofo y el candidato
  • Nosotros ante el Capitolio

RSS Antonio Argandoña

  • Personas, trabajo y cuidado en el hogar: corrección
  • Otra vez a vueltas con la Responsabilidad Social y la ética
  • Personas, trabajo y cuidado en el hogar

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más