• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
EventosEventos Eben

Crónica de la conferencia anual de EBEN-Europa, Nottingham

by admin 10 de octubre de 201611 de octubre de 2016
10 de octubre de 201611 de octubre de 2016

Congreso Eben Europa 1Por Anna Bajo, junio 2016

La Conferencia Anual que cada año se convoca desde EBEN-Europa tuvo lugar el pasado mes de junio, entre los días 20 y 22, en Nottingham (Reino Unido). Los anfitriones fueron las dos universidades de la ciudad: Nottingham University y Nottingham Trent University, en un ejemplo de colaboración y coordinación eficaz en la promoción de la investigación en Ética Empresarial.

El tema central en torno al cual se articularon las conferencias y propuestas de comunicación llevaba en esta ocasión por título “El desarrollo de la práctica empresarial responsable y sostenible: Hábitos, mentalidades y modelos de negocio”, lo que deja constancia del interés que todos los que pertenecemos a esta red tenemos en hallar nuevas formas de gestionar la empresa, acorde con los retos actuales y futuros.

Al encuentro acudieron 160 colegas investigadores y profesionales del mundo empresarial de hasta 21 nacionalidades distintas. Llamó la atención la presencia de compañeros procedentes de universidades en China, Arabia Saudi o Sudáfrica, como muestra del interés creciente que esta conferencia viene despertando a nivel internacional.

A ello contribuyen, sin duda, tres factores determinantes: la selección de los conferenciantes de reconocido prestigio, el planteamiento de las sesiones paralelas, y la posibilidad de publicar las propuestas en revistas de gran impacto.

El primer orador principal en intervenir fue Jerome Baddley, responsable de Sanidad y Asuntos Sociales del gobierno local, que consiguió inspirar a la audiencia presentando las iniciativas puestas en marcha por su unidad para impulsar el desarrollo sostenible en su comunidad. Posteriormente, durante la cena de gala tomó la palabra el Profesor Edward Freeman, que enfocó su disertación en la necesidad de dar sentido práctico –y también común- a la investigación aplicada al campo de la Ética Empresarial, la RSE y la Sostenibilidad, animándonos a colaborar y trabajar juntos, con entusiasmo y sin perder el norte, en temas que realmente den respuesta a los problemas actuales a los que se enfrentan las organizaciones y la sociedad en su conjunto. Cerró el ciclo de conferencias principales el Dr. Henk Oosterling, quien presentó una propuesta práctica e ingeniosa de cómo acercar la sostenibilidad a las aulas, invitándonos a romper esquemas y arriesgar.

Congreso Eben Europa 1Las sesiones paralelas estuvieron marcadas por la introducción de fórmulas de presentación innovadoras y variadas, con el ánimo de mantener el interés de las ponencias. Además de los tradicionales Papers, otras intervenciones siguieron el formato Pecha Kucha (limitando la presentación a seis minutos estrictos). Por último, también se ofreció la posibilidad de proponer y dinamizar Workshops en temáticas concretas, de hasta una hora de duración, lo que resultó especialmente atractivo como espacio de encuentro entre profesionales y académicos para dialogar, compartir experiencias y valorar posibles colaboraciones en investigación.

Los subtemas propuestos para la conferencia pretendían provocar en los participantes una chispa para el cambio. Concretamente, fueron dos, orientados, respectivamente, a los negocios y a las instituciones encargadas de la formación a directivos, actuales y futuros: (i) Cambiando hábitos, repensando los modelos de negocio; y (ii) Pedagogía más allá de las escuelas de negocios. En torno a ellos se realizaron un buen número de propuestas de comunicación, las mejores de las cuales serán incluidas en próximos números de dos revistas de referencia, como son el Journal of Business Ethics y el Jorunal of Business Ethics Education.

Incluso un flamante y moderno Robin Hood decidió unirse a este evento, haciendo un llamamiento actualizado para trabajar en pro de la justicia social, la igualdad y el amor a la naturaleza –más allá de los límites de su preciado bosque de Sherwood-. Actuando como singular guía, nos condujo por la ciudad hasta el Broadway Cinema, donde acudimos al pase del documental True Cost, cuyo visionado despertó en la audiencia una mayor conciencia, si cabe, de cuánto queda por avanzar para hacer este mundo más sostenible.

Durante la Conferencia Anual se presentó el Responsible and Sustainable Business Lab website, accesible a través del enlace para quienes deseen información de esta iniciativa impulsada por la Nottingham Business School. La plataforma digital pretende aglutinar, dar visibilidad y promover la colaboración interdisciplinar e interuniversitaria en la investigación en negocios responsables y sostenibles.

Artículo de Anna Bajo, profesora de Ética Empresarial, RSE en la Universidad Pontificia Comillas. Miembro de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial, desde donde coordina el Observatorio Académico de RSE.

 

comunicacióncongresoeuropeoNottingham
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242246Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Desescalada y feminismo
  • El hecho extraordinario. Sesión Grandes libros IECO Harvard-UV
  • Desolación y mudanzas

RSS Antonio Argandoña

  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito
  • Sobre el propósito en la empresa

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más