• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Dirigir (I)

by admin 10 de octubre de 2016
10 de octubre de 2016

a.argandoñaPor Antonio Argandoña

Trabajando en una Escuela de Dirección, siempre me ha interesado entender qué significa dirigir una organización, sea una empresa, una onegé, una oficina pública, un partido político o cualquier otra institución. En las últimas semanas he escrito un trabajo sobre este tema, del que recojo aquí, y en sucesivas entradas, algunas ideas, por si al lector le resultan útiles.

Dirigir es coordinar las actividades de las personas en una organización para conseguir unos objetivos que, de algún modo, interesan a todos, aunque por motivos diferentes. En el caso de una empresa comercial, dirigir consiste, fundamentalmente, en tres tareas.

  • Diseñar y desarrollar un negocio, un proyecto potencialmente rentable. Es la tarea del emprendedor y, cuando el negocio ya está en marcha, del estratega.
  • Sacar adelante ese proyecto en el contexto concreto de la empresa y su mercado. Corresponde al ejecutivo, organizador o manager.
  • La tercera es la tarea del líder, y se basa en el hecho de que la empresa es una comunidad de personas, que integra a propietarios, directivos, empleados, proveedores y quizás también clientes y comunidad local. Dirigir es hacer que esas personas acepten cambiar voluntariamente las conductas que espontáneamente llevarían a cabo, para conseguir el objetivo compartido.

Esto es posible porque esas personas tienen motivaciones que pueden llevarles a cooperar en el proyecto de la empresa, motivaciones que son distintas en cada uno y que cambian en el tiempo. Esas motivaciones pueden ser de tres tipos (según Juan Antonio Pérez López):

  • Extrínsecas, por lo que el agente recibe de la organización: algo de naturaleza económica (remuneración o carrera), o no económica (reconocimiento).
  • Intrínsecas, por lo que el agente hace en la organización: satisfacción por el trabajo y aprendizajes operativos (conocimientos y capacidades operativos).
  • Trascendentes o pro-sociales: por el para qué de lo que el agente hace en la organización, por las consecuencias que el agente espera que se produzcan en las personas. Primero en los demás, porque de su acción se derivarán bienes o males para los clientes, proveedores, colegas o la sociedad en general. Este es su aspecto más visible, el que suele merecer la alabanza o la reprobación de los demás. Pero no es el más importante, porque cuando esas motivaciones dan lugar a decisiones, producen en el agente aprendizajes que llamaremos evaluativos o éticos, que crean hábitos operativos (virtudes o vicios): son las consecuencias éticas de las acciones en el propio agente.

Por ejemplo, un empleado que miente a un cliente “aprende” a mentir, desarrolla el vicio de la falsedad. Del mismo modo, el directivo que le ordena o le permite mentir se está haciendo mentiroso y, además, “aprende” a ser injusto con el empleado y, en la medida en que ese hecho sea público, “enseña” a otros empleados a comportarse así. Por el contrario, el directivo que anima a sus empleados a anteponer los intereses de los clientes a los suyos propios les está “enseñando” a ser generosos y serviciales.

cooperarcoordinardirecciónorganización
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242245Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Eutanasia y liberalismo
  • Aspectos éticos de la Eutanasia
  • Desescalada y feminismo

RSS Antonio Argandoña

  • «Esto no es caridad…»
  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más