• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
En pocas palabrasOpinión

En pocas palabras: “El primer cuarto de siglo de EBEN-España: Un balance en ocho tesis”

by admin 9 de junio de 20174 de diciembre de 2018
9 de junio de 20174 de diciembre de 2018
En pocas palabras: “El primer cuarto de siglo de EBEN-España: Un balance en ocho tesis”

Por José Luís Fernández Fernández

Los pasados días 25 y 26 de mayo celebramos en Cuenca el XXV Congreso Anual de EBEN-España, bajo el título de: Ética y Responsabilidad Social en el corazón de la empresa: Competitividad Sostenible. El evento estuvo organizado a cabalidad por Pablo Ruiz Palomino y su equipo con la atenta implicación de José Luis Retolaza y los distintos comités; y constituyó un éxito rotundo, tanto en cuanto a capacidad de convocatoria, cuanto por el alto nivel que tuvieron las ponencias, las comunicaciones y las distintas mesas redondas… Además de una conferencia de clausura muy bien instrumentada por un querido amigo -Pedro Rivero Torre, presidente de AECA y del Liberbank-, con quien hacía tiempo que no coincidía… y al que vi en óptima forma física e intelectual.

EBEN-España tuvo su origen remoto una oscura tarde de octubre en el King’s College, en Londres, allá por el lejano septiembre de 1991. Mientras sujetábamos con una mano el plato de crudités Antonio Argandoña, Josep María Lozano y yo mismo convinimos en tantear la posibilidad de constituir la rama española de la European Business Ethics Network… Y así, en mayo de 1992, tenía lugar en ICADE la conferencia constituyente de Ética, Economía y Dirección. Asociación Española de Ética de la Economía y de las Organizaciones EBEN-España… a la que tuve el honor de liderar como presidente de su junta ejecutiva a lo largo de sus primeros quince años de vida; esto es: desde la primavera de 1992 a la primavera de 2007.

Considero que, en resumidas cuentas, institucionalizamos el inicio de un proceso que, poco a poco, ha ido generando espacios –sobre todo, en el mundo académico, que el empresarial se nos resiste un tanto- para la Ética… ¿Con qué me quedo -de entre lo vivido, lo pensado, lo escrito, lo hecho… en los pasados veinticinco años en el ámbito de la Ética y la RSE…? Con lo siguiente:

  1. La corrupción, la mala praxis, los escándalos, suelen estar relacionados con la existencia de oportunidades –monopolios, discrecionalidad- e incentivos perversos… se incrementan en contextos de opacidad… Y, por supuesto, aunque no son patrimonio exclusivo de la empresa y los gestores empresariales, la lucha contra aquellos usos y costumbres ha de constituir el punto de base del arranque ético. Es el alineamiento con el principio de no-maleficencia y la caída del peso de la ley sobre el free-rider …
  2. La empresa es una potente creación cultural, capaz de contribuir al desarrollo económico, al progreso social y a la construcción de un mundo más humano… ejerciendo las funciones que su propia ontología y esencia empresarial requiere.
  3. Hay tres niveles hacia los que llevar la reflexión teórica y desde los que orientar la praxis económica y empresarial: el nivel de la persona –nivel micro-ético, por así decir-; el nivel del sistema en su conjunto –al que cabría denominar nivel macro-ético- y el nivel meso-ético, que es el propio no sólo de las empresas, sino también de las Organizaciones.
  4. La Ética Organizacional no es, sin más, resultado de extrapolación de la ética individual a un contexto más amplio: requiere su propio tratamiento. Tampoco consiste en la suma aritmética de las éticas individuales de las personas que conforman la empresa o la organización. Eso sería la famosa Ética EN la empresa… Se trata de otra cosa: de instaurar en las políticas y en las prácticas, en las estrategias y en los modos de funcionar una Ética DE la empresa, que configure el carácter y haga patentes los valores organizativos.
  5. La buena noticia es que este tipo de ética de nivel meso –organizativa, empresarial-, es posible articularla en la teoría y gestionarla en la práctica. Y que ello constituye, precisamente, índole propia de la Ética Empresarial como disciplina académica.

Ya van consignadas algunas claves respecto a la Ética Empresarial. Vamos con algo previo y más fundamental, enunciando tres postulados básicos e innegociables. Me gustaría que resonaran en el lector tres nombres –y por este orden-: San Ignacio de Loyola, Inmanuel Kant y Baltasar Gracián. Del santo de Azpeitia tomo la intuición de que es preciso identificar con lucidez el PARA QUÉ de las cosas; del maestro de Königsberg, la clave del CÓMO se deben tomar decisiones; y del jesuita aragonés, el CUÁNDO…

  1. Llamémoslo como queramos –telos, Principio y Fundamento, misión…- hay que tener muy claramente identificado el PROPÓSITO… Máxime en este mundo de movimiento uniformemente acelerado…
  2. Un mínimo-máximo moral que la dinámica reflexiva y religiosa ha dejado asentado per omnia saecula saecolorum: el Imperativo Categórico que –desde dentro de nuestra humanidad- nos exige tratar a las personas siempre como un FIN, y nunca solamente como un medio…
  3. El momento lo dice el P. Gracián en el Oráculo Manual y Arte de Prudencia: CADA DÍA uno se va haciendo… Este sentido del realismo de lo posible, del PROCESO, de la institucionalización progresiva y gradual de las utopías… entiendo yo, es fundamental…

Van veinticinco y aún queda mucho por hacer: ¡A por ello, compañeros!

3 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

3 comentarios

Rafael Morales 15 de junio de 2017 - 1:29 pm

Querido José Luis:
es difícil explicar más y mejor con menos. Es un placer siempre leerte y escucharte, pero sobre todo es un placer disfrutar de tu compañía. Los Congresos EBEN España son siempre un estímulo intelectual muy potente, pero para mí, además, son un estímulo anímico donde encontrar gente estupenda y aprender de ellos. Un abrazo y hasta el próximo EBEN.

Reply
José Luis Fernández Fernández 20 de junio de 2017 - 9:56 am

Un abrazo, Rafa.
JLF.

Reply
Rafael Cejudo 20 de junio de 2017 - 12:02 pm

Querido José Luis: me sumo a las palabras de mi tocayo. Un placer compartir contigo y con los demás colegas de EBEN. Y además enriquecedor.

Un abrazo

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia