• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

El DJSI marca de nuevo cuáles son las empresas más responsables y sostenibles del mundo

by admin 22 de septiembre de 20184 de diciembre de 2018
22 de septiembre de 20184 de diciembre de 2018
El DJSI marca de nuevo cuáles son las empresas más responsables y sostenibles del mundo

19 de septiembre, 2018.– El Índice de Sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability Index o DJSI), revisado anualmente por el Comité de Standard & Poors del índice Dow Jones y RobecoSAM, es un índice global que rastrea el desempeño financiero de las compañías orientadas a la sostenibilidad y responsabilidad social. Basándose en un profundo análisis de los factores económicos, ambientales y sociales, ya han sido puntuadas y elegidas las compañías más responsables y sostenibles del mundo.

En total, se han evaluado 3.500 empresas para su inclusión en el índice. Este año, se ha seleccionado para el ranking solamente a las 320 más sostenibles en términos de sostenibilidad y responsabilidad social en su industria.

Empresas altamente comprometidas con su entorno

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha sido designada, por tercer año consecutivo, para formar parte del DJSI 2018, reconociendo la labor social y sostenible del mayor embotellador independiente de Coca-Cola por ventas netas y una de las compañías líderes en Europa en el sector de gran consumo. Ha conseguido la máxima puntuación de 100 en Política, Gestión y Reporting Medioambientales; Salud y Nutrición; Packaging; y Riesgos relacionados con el agua.

Damian Gammell, CEO de Coca-Cola European Partners, ha afirmado: “Estamos tremendamente orgullosos de formar parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones otra vez este año. En nuestra estrategia de sostenibilidad Avanzamos nos hemos marcado objetivos muy claros para nuestra compañía y ya estamos progresando al abordar algunos de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad. Todavía hay más hitos que alcanzar y estamos ilusionados con la siguiente fase del viaje de Coca-Cola European Partners hacia la sostenibilidad”.

Essity, compañía global líder en productos y soluciones de higiene para la salud y el bienestar de las personas, ha sido incluida en el Índice como compañía líder en el sector de productos del hogar gracias a su transparencia en materia medioambiental y social, su trabajo con proveedores, su trabajo de marca, su innovación y su estrategia en los mercados emergentes.

“La sostenibilidad es parte del modelo de negocio de Essity. Queremos promover una sociedad más sostenible y circular, y para ello es necesario que todo el mundo piense de manera innovadora. Que Essity haya sido elegida como líder de su sector en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones subraya el éxito de nuestros esfuerzos en sostenibilidad e innovación”, ha señalado Magnus Groth, presidente y CEO de Essity.

Enagás forma parte del DJSI por undécimo año consecutivo. La compañía obtiene la máxima puntuación de su sector, Oil & Gas Storage & Transportation industry, con 85 puntos sobre 100, y lidera las dimensiones medioambiental y social. En concreto, alcanza la mayor puntuación posible (100 puntos) en Estrategia de Cambio Climático, Reporte ambiental y Política y sistemas de gestión ambiental. Además, lidera otros 8 aspectos: Gestión de riesgos y crisis, Eco-eficiencia operacional, Derechos humanos, Desarrollo de capital humano, Atracción y retención del talento, Filantropía y acción social, Salud y seguridad e Impacto social en comunidades.

Iberdrola ha conseguido una puntuación global de 87 puntos en la edición 2018 y continúa fortaleciendo su posición de liderazgo en las áreas Gestión ambiental; Innovación; Creación de oportunidades de negocio; Gestión de la cadena de suministros y Reporte social y ambiental. El DJSI la ha reconocido dentro del sector utilities, por sus políticas enfocadas a, entre otros objetivos, luchar contra el cambio climático; invertir en energías renovables; desarrollar el capital humano; implicarse con los grupos de interés y atraer y retener el talento.

La empresa ha logrado estar de nuevo entre las 15 eléctricas más sostenibles del mundo por un enfoque estratégico basado en el desarrollo de las energías renovables y es una de las cuatro utilities que en esta edición está presente tanto en el DJSI World como en el DJSI Europe -junto a REE, EDP y Terna-. Cabe destacar que Iberdrola es la única compañía eléctrica europea que ha sido incluida en las 19 ediciones del Índice.

Por su parte, CaixaBank se consolida como uno de los bancos más sostenibles del mundo al mantener su presencia en el DJSI por séptimo año consecutivo. Este año ha obtenido las mejores calificaciones (100 puntos) en las áreas de estabilidad financiera y riesgo sistémico, inclusión financiera, y aportación a la sociedad y filantropía. Los analistas del DJSI han valorado positivamente también otros aspectos como la seguridad de la información y la ciberseguridad; las políticas y medidas contra el crimen; y el desarrollo del capital humano.

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de entidad financiera, ha recordado que “el compromiso social de CaixaBank va más allá de nuestra actividad económica. Nuestra vocación social nos impulsa a priorizar la inclusión financiera, la gestión sostenible y la transparencia de nuestro gobierno corporativo, contribuyendo así también al bienestar de la sociedad”.

Bankinter ha obtenido una puntuación de 84 sobre 100 en la valoración, aumentando dicha puntuación en dos puntos con respecto a 2016, lo que le ha permitido entrar en el top de valores cotizados dentro del DJSI Europe. Los aspectos más valorados de la gestión de Bankinter han sido los siguientes: estabilidad financiera, gestión de la relación con los clientes, políticas y medidas anticorrupción, indicadores de prácticas laborales y el desarrollo del capital humano.

Indra también ha renovado su presencia en el DJSI World y suma ya 13 años ininterrumpidos de permanencia en este índice mundial de referencia en sostenibilidad. Es, además, la única compañía del sector tecnológico de Servicios de TI e Internet que permanece en el ranking desde su entrada en 2006. En esta edición, ha sido una de las 11 compañías de su sector incluidas en el Índice, de las 98 compañías de todo el mundo invitadas a participar. La compañía ha conseguido mejorar su puntuación de forma significativa en los capítulos de estrategia fiscal, gestión de riesgos y crisis, derechos humanos, ciudadanía corporativa y acción social, así como en ecoeficiencia en los centros de trabajo.

Generali ha la única compañía de seguros italiana clasificada en el índice, confirmando su compromiso la sostenibilidad, el desarrollo, la gestión responsable y los diferentes stakeholders.

El CEO de Generali Group, Philippe Donnet, ha afirmado que “el Grupo Generali se enorgullece de ser parte del índice de sostenibilidad Dow Jones. Es un reconocimiento de nuestros esfuerzos en términos de sostenibilidad, que la compañía ha demostrado con una estrategia a largo plazo. Este índice refleja la importancia de los valores de nuestra Carta de Compromisos de Sostenibilidad, que están tangiblemente presentes en la vida diaria de nuestro Grupo”.

Sodexo, líder mundial en Servicios de Calidad de Vida, ha mantenido su puesto como la empresa mejor calificada en su sector por decimocuarto año consecutivo. Ha obtenido la puntuación más alta de su industria en varias áreas, incluido el impacto local de las operaciones, el desarrollo del capital humano y la  política medioambiental.

“Es para nosotros un honor ser reconocidos una vez más como líderes en nuestro sector. Esto dice mucho de los esfuerzos de nuestros empleados que trabajan con nuestros clientes para apoyar sus agendas de sostenibilidad. Este logro de Sodexo ilustra una vez más nuestro compromiso de tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, contribuir a las comunidades en las que operamos y dejar un planeta saludable para todos”, ha afirmado Carina Cabezas, presidenta de Sodexo Iberia.

Atos se posiciona como el líder en la industria de software TI y en servicios industriales, un sector que incluye 117 empresas de todo el mundo, al obtener un total de 78 puntos sobre 100. También ha sido reconocido de nuevo este año por los estándares Global Reporting Initiative (GRI) para sus Informes Integrados de Responsabilidad Corporativa y por el CDP, que posicionó a Atos en Climate A para el cuidado del clima.

Thierry Breton, presidente y CEO de Atos, ha señalado: “Nuestro desempeño en el área de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad ha sido reconocido una vez más por el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) lo que nos posiciona como líder del sector de servicios digitales y de TI 2018 en los índices DJSI World y DJSI Europe. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso continuo de ofrecer soluciones digitales más innovadoras a nuestros clientes en su transformación digital al tiempo que abordamos los desafíos medioambientales y sociales del siglo XXI, contribuyendo así a una sociedad más sostenible y responsable digitalmente.”

Publicado en Corresponsables

dow jonesEmpresas responsablesíndice de sostenibilidadResponsabilidad Social Corporativa
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia