• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
En pocas palabrasOpinión

El emprendimiento social, inyección de optimismo

by eben-spain 19 de noviembre de 2012
19 de noviembre de 2012

Por Anna Bajo

Con esto de que estamos en crisis parece que aquéllos a quienes las cuestiones éticas nos revuelven nos vemos en la obligación moral de analizar las causas y consecuencias de esta realidad tan dramática que estamos viviendo. El problema es que si bien llevamos ya al menos tres años analizando los motivos que nos han traído hasta aquí, no parece que estemos siendo tan activos en las propuestas para encontrar soluciones que arrojen alguna luz. Posiblemente, poco podamos hacer por introducir cambios sistémicos, aquéllos a donde todos estamos mirando como principales culpables: sistema económico, sistema capitalista, sistema financiero… Tal vez es tiempo de revisar la teoría de sistemas, porque algo parece estar fallando que los hace insostenibles (“sin capacidad de sostenerse por sí mismos”, que diría la RAE).

También hemos identificando que, a un nivel más individual, la ausencia de valores o una mala -si no malévola- interpretación de éstos son elementos que han contribuido, dentro de esos mismos sistemas revisables, a empujarnos hacia la coyuntura actual. Por citar algunos: ni la justicia, la igualdad, la solidaridad o la responsabilidad han asomado mientras contemplábamos el boom económico que precedía a la catástrofe.

Diagnóstico simplísimo, discúlpenme. Seguro que cada uno de nosotros podríamos enriquecerlo más, sin duda. Pero, ¿dónde están las soluciones? Pues ahora parece que todos miramos hacia el emprendimiento como única vía posible para salir del atolladero. Y algo de razón ya tienen los defensores de esta tendencia. No parece que nuestra capacidad productiva pueda vérselas con el reto de absorber un 25% de paro si no es por la vía del emprendimiento. Aquéllos a quienes esos valores “ausentes” a los que anteriormente me refería les sirven de brújula, se están animando, valiente o inconscientemente, según opiniones, a poner en marcha proyectos que además de pretender una rentabilidad económica, posean un potencial transformador para la sociedad. En medio de este panorama tan pesimista, ¿cómo no apoyar a quienes traen la esperanza de mejorar su vida y la de otros a través de su trabajo? A estos emprendedores sociales debemos, sin duda, dedicar significativos esfuerzos; al fin y al cabo, son ellos quienes están cruzando audazmente el Rubicón, con optimismo, confirmando aquello de que “el optimista cree en los demás y el pesimista sólo cree en sí mismo”.

Muchos defienden que para que despegue este fenómeno con fuerza, el del emprendimiento social, es preciso revisar la legislación para adaptar de manera ágil la realidad de estos negocios con su entorno. Sin duda que un impulso fiscal ayudaría enormemente. Pero dejémonos de victimismos y analicemos con sinceridad y responsabilidad qué podemos hacer cada uno de nosotros por contribuir a  hacer realidad los sueños de los impulsores y sus beneficiarios. Desde nuestros puestos de trabajo, nuestros negocios, nuestras aulas, nuestros proyectos,…; desde nuestro comportamiento individual. ¿Cómo no ser optimistas con quienes son valientes y bondadosos? No nos queda otra. Son nuestra esperanza. Tal vez no la única, pero una gran baza, al fin y al cabo, para hacer mejor este mundo.

 

 

 

 

 

 

Anna Bajo
Investigadora en Responsabilidad Social de la Empresa
en la Universidad Pontificia Comillas 

EmprendimientoEmprendimiento Social
1 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

1 comentarios

Cristóbal Bastida Pérez 23 de noviembre de 2012 - 12:27 am

Enhorabuena por tus comentarios, la verdad es que en estos momentos sociedades con alto valor ético en el campo del capital semilla, del capital riesgo y del business angels pueden ayudar mucho a este país.
Gracias por tu optimismo.

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia