• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

El factor humano de la economía

by eben-spain 20 de diciembre de 201220 de diciembre de 2012
20 de diciembre de 201220 de diciembre de 2012

Un coloquio internacional sobre humanismo cristiano analizó el papel de la economía y la empresa en la mejora del bienestar social y el desarrollo de las personas.

El 2nd International Colloquium on Christian Humanism in Economics and Business celebrado el 24 y el 25 de octubre en el campus del IESE en Barcelona se centró en “humanismo cristiano al servicio del desarrollo” y fue codirigido por el profesor Domènec Melé y el Dr. Martin Schlag, promotor del encuentro.La conferencia inaugural corrió a cargo de monseñor Luis Romera, profesor de Filosofía y rector de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) quien  hizo un repaso del humanismo cristiano en el contexto actual y afirmó que “su recuperación implica desarrollar una visión de la sociedad y de la existencia en la que la ética no sea considerada un código impuesto por un empresario o un político, sino algo intrínseco” y añadió que “el humanismo exige que el individuo se convierta en el centro de atención, para lo cual se requiere un discernimiento ético”.

Por su parte, Miguel Alfonso Martínez-Echevarría,profesor de Filosofía de la Economía de la Universidad de Navarra, planteó la siguiente cuestión: “¿tiene sentido el humanismo cristiano en la economía?” y explicó que no debe caerse en la trampa de creer en la “supuesta neutralidad antropológica” de la economía, puesto que “es una pérdida de tiempo pretender que la ética en la economía y en la empresa aborde los distintos fenómenos econó-micos bajo el prejuicio, lamentable e injustificado, de que existe un humanismo neutro que, supuestamente, constituye los cimientos de las teorías económicas”. El profesor Domènec Melé, titular de la cátedra de ética empresarial del IESE, habló de las aportaciones que el humanismo cristiano puede hacer al desarrollo: sabiduría para orientarlo, valores y principios para que el desarrollo esté al servicio de las personas, motivación para la acción y fomento de virtudes como la solidaridad, la justicia, la verdad y el amor a la libertad responsable. Maria de Benedetto, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad Roma Tree (Italia) en su intervención  afirmó que la economía debe juzgarse en función de los valores que desea conseguir y ello implica redefinir la rentabilidad, disponer de una estricta regulación de los mercados financieros, contar con una buena moral y realizar un análisis de las prioridades de los consumidores. Añadió que un líder debe ser un arquitecto de la conciencia colectiva, pues es justamente el líder el que puede reintroducir el tema de la ética en la ‘razón de ser’ de la empresa.

Esta también es la visión de Philippe de Woot, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). De Woot rechaza la definición limitada de que la “razón de ser” de una empresa sea simplemente la producción y distribución de servicios. Desde su punto de vista, el papel de una empresa consiste en crear e innovar a fin de promover la ciencia y la tecnología, que deben transformarse a su vez en desarrollo y bienestar. El empresario es una figura clave en este proceso, alguien con visión que no se amedrenta ante los riesgos y que tiene la capacidad de convencer a los demás. Tres empresarios expusieron su visión en un panel, subrayando algunas exigencias del humanismo cristiano. Kim Tan, miembro del consejo de Transformational Business Network, habló de sus experiencias de inversión en proyectos empresariales que fomentan el desarrollo. Joan Gallostra, director general de JG ingenieros centró su intervención en cómo vivir con humanismo cristiano en una empresa mediana. Stefano Malferrari, director general de Monte Paschi Monaco SAM, comparó el mundo occidental con una familia adinerada en la el que el líder de la familia no fomentó el crecimiento del capital humano e intelectual de su familia.

Ver artículo completo aquí.

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia