• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinan

El poscast de la conferencia de Emilio Lamo de Espinosa

by eben-spain 2 de abril de 201215 de abril de 2012
2 de abril de 201215 de abril de 2012

Por Carmen Martí

Desde hoy tienes disponible aquí el audio de la conferencia de Emilio Lamo de Espinosa.

Espinosa destacó en su intervención que “Europa conquistó el mundo, pero se perdió a sí misma”. Lo que quería transmitir es la idea de que los valores europeos se han extendido como mancha de aceite por el mundo. Europa ha avanzando y conseguido numerosos logros. Jamás Europa había sido tan próspera, tan segura y tan libre.
Un éxito de alcance histórico universal, que además sobrepasa las fronteras europeas y se extiende por el mundo oriental. Pero convencido de que lo que hace falta ya es más Europa, Emilio Lamo de Espinosa advertía: “la encontramos casi al borde del abismo. Europa tiene la tarea de no dejarse conquistar por el nuevo mundo. Tras europeizar y occidentalizar al mundo corre el riesgo de ser ella misma desoccidentalizada”.

Según el ponente, “es necesario tomar distancia para ver lo que realmente ha avanzado Europa y reconocer los logros de las últimas décadas”. Entre estos logros el Catedrático destacaba principalmente tres: “reforzar y extender sistemas basados en la democracia y el respeto a los Derechos Humanos. Jamás nunca en la historia de la humanidad tantos ciudadanos europeos habían gozado de tanta libertad”; “El bienestar generalizado, que ha mejorado sustancialmente nuestros niveles de vida”; y lo más importante y que dio origen a la idea de Europa, “la seguridad”. Sin embargo, la cara b de esta situación la encontramos en lo que Lamo de Espinosa resume como el problema central de Europa: una mala articulación de la Unión europea que anida en el propio modelo de construcción europea, siguiendo el método funcionalista: “que la economía tira de la política y la política de la cultura. Donde el demos europeo, la ciudadanía, es el resultado y no el punto de partida”. Para el ponente, ésta es a su vez causa del éxito de la UE y su principal debilidad. Un problema en torno al que se articulan varios retos internos y externos. Por ejemplo, el problema de las competencias: ¿Sobre qué manda la UE? ¿Cómo es posible un mercado único sin una política económica? “Sin gobernanza económica no hay un poder económico, hay una enorme economía pero no un poder”.

Si no pudiste acudir a la conferencia esta es tu oportunidad! Escucha el audio y cuéntanos tus impresiones, comentarios, etc. Debate con nosotros!

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242246Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Desescalada y feminismo
  • El hecho extraordinario. Sesión Grandes libros IECO Harvard-UV
  • Desolación y mudanzas

RSS Antonio Argandoña

  • «Esto no es caridad…»
  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más