• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

El propósito de la empresa, a debate

by eben-spain 14 de diciembre de 20192 de abril de 2020
14 de diciembre de 20192 de abril de 2020
El propósito de la empresa, a debate

Por Joan Fontrodona

La segunda quincena de agosto estuvo animada con la Declaración de los miembros de Business Roundtable -CEOs de algunas de las más importantes empresas líderes norteamericanas- sobre «el propósito de la empresa». Como se indica en la presentación de la Declaración, desde 1978, Business Roundtable ha emitido periódicamente unos «Principios de Gobierno Corporativo».

Cada versión del documento emitido desde 1997 ha respaldado los principios de «la primacía del accionista», a saber, que la finalidad última de las empresas es servir al interés del accionista, bajo el supuesto de que el interés del accionista es maximizar su inversión.

Con la nueva declaración que se presentó este pasado mes de agosto, los miembros de la Business Roundtable dan por superadas las declaraciones anteriores y presentan lo que en su opinión es un «estándar moderno para la responsabilidad corporativa«. De esta forma la primacía del valor del accionista se sustituye por un «compromiso fundamental con todos los stakeholders». La Declaración concluye afirmando que todos son esenciales y comprometiéndose a crear valor para todos ellos.

La noticia levantó una ola de comentarios en todos los sentidos: algunos a favor de este nuevo enfoque; otros enrocados en el viejo modelo; y algunos un tanto escépticos sobre la novedad real y el impacto efectivo de la Declaración.

Vamos por partes.

Que los CEOs de algunas de las más grandes empresas norteamericanas abran públicamente su perspectiva más allá de la referencia a los accionistas y se planteen sus responsabilidades con otros agentes interesados es mucho. Ciertamente puede ser «un pequeño paso para la humanidad», pero es «un gran paso para ellos». Al menos abren la puerta a un debate que muchos veníamos planteando hace años, pero como lo planteábamos en español y desde la academia no nos hacían mucho caso; quizás ahora si lo dicen CEOs y en inglés, se nos haga un poco más de caso.

Si vamos al detalle, tampoco es que presenten una gran novedad en su propuesta. No es una gran disrupción; es más bien una evolución controlada, como la que hace unos años hizo Michael Porter con su concepto de «valor compartido», en el que claramente esta Declaración se inspira. Lo que dicen los CEOs de la Business Roundtable es que se comprometen a crear valor para sus stakeholders. Mencionan en concreto cinco: clientes, empleados, proveedores, comunidad en general y accionistas. Que los accionistas aparezcan en último lugar, puede tener dos lecturas: pasa a ser el menos importante de los cinco (y esto sí sería un cambio importante respecto al modelo antiguo), o bien implica que crear valor para los otros cuatro es el medio para acabar creando valor para el último, que en este caso no deja de ser el primero, estando todos los demás en función de él (y si es así, el cambio sería mucho menor del que se ha anunciado).  Seguramente los partidarios del modelo accionarial también estarán de acuerdo en que hay que cuidar a los empleados, a los clientes, a los proveedores, a la comunidad en general… porque esto al final redunda en el beneficio para el accionista.

Así que, ¿de verdad hay algo nuevo? Pues , como siempre, depende; depende de cómo se interprete y de cómo se concrete.

La responsabilidad social no se pone a prueba cuando en una acción se consigue crear valor para todos los agentes implicados. Esto es un «win-win» al que nadie en su sano juicio hará desprecio. Si puedo ganar dinero y ser socialmente responsable, ¿cómo voy a decir que no? ¡Tendría que ser muy malvado o muy ignorante para no aceptar una acción que es a la vez económicamente eficiente y socialmente responsable! La verdadera prueba de la responsabilidad social es estar dispuesto a perder dinero –o a ganar menos- por ser socialmente responsable. Esta es la pregunta clave: «¿cuánto estoy dispuesto a dejar de ganar por ser socialmente responsable?» Es decir, se prueba cuando en una decisión concreta no se puede crear valor para todos, sino que alguno sale penalizado. Cuando en estos casos una empresa acaba siempre decantándose por el interés del accionista, entonces que no me diga que ha cambiado su enfoque: sigue dando primacía al accionista, y se interesará por los demás en la medida en que –si, y sólo si- creando valor para ellos redunda en crear valor para el accionista.

La línea entre la instrumentalización de la responsabilidad social (aceptarla en función del beneficio económico) y un cambio real de paradigma es muy fina, y se prueba en las decisiones concretas. De momento, hay que aceptar la buena intención de la Declaración de Business Roundtable. Si se queda en una buena intención -o en un lavado de cara-, o implica un cambio real en la gestión y en las prioridades de las empresas nos lo dirá el tiempo y las decisiones que se tomen, porque «obras son amores, y no buenas razones».

Empresa Ética y Responablegobierno corporativoJoan FontrodonaNuestros Socios Opinan
0 comentarios
2
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes
  • Para gestionar con integridad

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia