• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

El Rey aboga por una formación empresarial con una “actitud ética” para tener empresas más competitivas

by admin 11 de diciembre de 201611 de diciembre de 2016
11 de diciembre de 201611 de diciembre de 2016

felipe-etica-empresarial11 de noviembre de 2016 – El Rey Felipe VI ha abogado este viernes por incluir en la formación empresarial, además del carácter técnico, una “actitud ética”, que “generará la mayor confianza en clientes y consumidores, así como respeto en los competidores y admiración en la sociedad”, y que tendrá como resultado unas empresas más competitivas que sirvan “al conjunto de la sociedad generando riqueza y empleo”.

Así lo ha señalado durante su intervención en la inauguración de la VI Asamblea de la Agrupación de Miembros del Instituto Internacional San Telmo, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), donde también han acudido la presidenta de la Junta de Sevilla, Susana Díaz; el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; y los alcaldes de Sevilla y Málaga, Juan Espadas y Francisco de la Torre, respectivamente.

El Rey ha subrayado la importancia de impulsar “siempre” en las empresas un liderazgo “prudente y firme”, que es lo que contribuye “decisivamente” a que “las compañías sean competitivas y perduren en el tiempo” y para esto es necesario formar a altos directivos que sean capaces de rodearse del talento necesario y diseñar modelos de negocio competitivos a largo plazo. “Modelos de negocio que sirvan al interés final de la sociedad, que generen riqueza y puestos de trabajo para todos y que sean sensibles a los problemas que trasciendan a la propia empresa”, ha señalado.

“Esa formación tan necesaria no debe ser solo de carácter técnico sino que ha de enfocarse también en las actitudes, con el objeto de que las personas responsables de negocios y de proyectos empresariales puedan tomar las decisiones más acertadas en un mundo cada vez más complejo e incierto”, ha advertido el Rey.

En este sentido, ha considerado “esencial” la formación en valores en un escenario con grandes avances tecnológicos y científicos, donde surgirán “oportunidades de toda índole que los empresarios mejor formados y adaptados al nuevo entorno podrán aprovechar con éxito y rendimiento”.

En este ámbito, ha valorado el papel del Instituto Internacional San Telmo y ha destacado su “coraje, rigor e iniciativa propia” para ofrecer esta formación permanente al empresariado. Aquí ha hecho hincapié en la “brillante trayectoria” del Instituto tanto en Andalucía como Extremadura, así como su ampliación hacia el resto de España y en diversos países de varios continentes.

“La presencia de numerosos y prestigiosos empresarios, formados en San Telmo, en muchas de las principales compañías del mundo es prueba de la excelencia de esta institución y de su certera visión estratégica”, ha explicado.

Tras mostrar su “alegría” por estar de nuevo en Sevilla, ha dado la enhorabuena al Instituto por su 35 aniversario y, sobre todo, por su “labor rigurosa y por la calidad que caracteriza siempre su tarea”. Asimismo, también ha felicitado a la Agrupación de Miembros que, en esta ocasión, celebra su sexta asamblea y que es ejemplo de como San Telmo “marca un estilo y un sello de pertenencia”.

De igual manera, Don Felipe VI ha querido destacar la labor del Instituto en un sector “clave de nuestra economía, tan importante en todo el sur de España” como es el agroalimentario. “Esta institución, además de generar y actualizar conocimientos en ese ámbito, sabe transmitirlo y proyectarlo hacia otros países y sociedades; y eso es algo que debemos valorar muy positivamente porque divulga y pone de relieve el saber hacer del sector agroalimentario español en todo el mundo”.

Por último, el Rey ha mostrado su deseo de que este encuentro sirva para ganar el futuro y construir sobre pilares sólidos, tal y como señala su lema, ya que “el porvenir más esperanzador se construye siempre desde los sólidos cimientos que aporta la mejor formación”. Asimismo, el Rey ha finalizado animando a los más de 3.000 directivos presentes a disfrutar de la ciudad de Sevilla y a ganar el futuro “todos juntos”.

35 AÑOS DE HISTORIA

En el acto de inauguración, también han dirigido unas palabras el presidente de la Agrupación de Miembros, Alberto Manzano Martos, y el presidente de la Fundación San Telmo, Eustasio Cobreros Vime. Ambos han señalado la respuesta dada por los alumnos ante este encuentro y han destacado los 35 años de historia del Instituto Internacional San Telmo.

Por su parte, Manzano ha llamado a aprender de aquellas empresas que han sobrevivido a la crisis económica por tener unos valores basados en la exigencia y el cumplimiento de la ley. Por otro lado, Cobreros ha señalado el “complicado” escenario empresarial actual, con factores como la alta competitividad y la globalización.

Entre este viernes y sábado, el Instituto Internacional San Telmo celebra en Sevilla la VI Asamblea General de la Agrupación de Miembros de Antiguos Alumnos, bajo el título ‘2016-2021 Ganar el futuro. Construir sobre pilares sólidos’. Este acto coincide, además, con el trigésimo quinto aniversario desde la puesta en marcha de esta escuela de negocios.

El Instituto San Telmo más allá de la formación continua ofrece a todos sus antiguos alumnos, cada cinco años los convoca a su asamblea general. Se trata de realizar, a través de mesas redondas y ponencias un análisis en profundidad de las grandes tendencias de nuestra sociedad y de su entramado económico y empresarial en sus múltiples vertientes, y ponerlas en común, siempre desde la óptica de la alta dirección de las empresas e instituciones.

A lo largo de estos dos días se abordarán temas de actualidad en lo referente a la política, la economía, tecnología y el desarrollo social, bajo el paraguas de los valores éticos y morales que se vuelven aún más esenciales en el entorno actual. Para desarrollar estos temas, se contará con la colaboración de ponentes de primer nivel como la vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría; el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Paramo, y el presidente de CaixaBank, Jordi Gual Solé, entre otros.

Publicado en eleconomista.com  / También disponible el video completo del discurso del rey en abc.com
cambioempresasODStransportes
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia