• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

Empresarios piden que los libros de texto incluyan ética empresarial para evitar futuros casos de corrupción

by admin 9 de junio de 20179 de junio de 2017
9 de junio de 20179 de junio de 2017

1 de junio de 2017 – El Círculo de Empresarios ha propuesto que los libros de texto de los estudiantes de 4º de Eso y Bachillerato incluyan conocimientos en materia de ética y responsabilidad social empresarial para que “alejen” a los jóvenes “de las malas prácticas empresariales que a veces saltan en forma de escándalo de corrupción”.

Así lo ha afirmado el profesor Juan Carlos Jiménez, uno de los autores de ‘Empresarios y bachilleres. La imagen del empresario en los libros de texto’, libro que analiza la representación de la figura del empresario y del mundo de la empresa de una treintena de manuales de difusión nacional de Economía, Historia y Geografía utilizados en los centros de Enseñanza Media. El libro tiene como precedente el del catedrático Manuel Jesús González, que en 2003 publicó ‘El empresario y la economía de mercado’.

Otro de los autores del libro, Manuel Martín Rodríguez, ha mencionado que es en la responsabilidad social empresarial donde aún “hay pasos que dar”, ya que, según expone, hasta ahora el gobierno corporativo se basaba en “recomendaciones”, cuando estas deben convertirse en “disposiciones legales que obliguen”.

El libro, que responde a la “gran reforma que necesita el sistema educativo español” y supone una “oportunidad de oro”, realiza una serie de sugerencias a incluir en los libros de texto para dar solución a la “falta de reconocimiento de la contribución por parte del empresario al crecimiento económico y a la creación de empleo”, según ha comentado el secretario general de Círculo de Empresarios, Jesús Sainz Muñoz.

Además de incluir conocimientos sobre ética y responsabilidad social empresarial, el Círculo de Empresarios también propone que se incluyan contenidos relacionados con la Economía y la Empresa en varias asignaturas, de modo que estos “permeabilicen” en los estudiantes. “Los alumnos que conocen mal las matemáticas tienen menos nivel en finanzas”, ha puesto de ejemplo Manuel Martín Rodríguez, en referencia al informe PISA de 2016, que indica que los españoles han empeorado en competencia financiera. Martín Rodríguez también ha criticado que no haya ninguna pregunta en selectividad sobre esta materia, así como ninguna asignatura troncal.

El empresario, “de las hostilidad al olvido” en los libros

Durante la presentación, Juan Carlos Jiménez ha urgido a cambiar la “vieja y falsa imagen” que se tiene en España del empresario, pues en su opinión, es “muy estereotipada” y corresponde a “un arquetipo distorsionado y empobrecedor” debido a que no existe en el país “una cultura empresarial propicia para el surgimiento de emprendedores e iniciativas empresariales”. Este cambio de imagen no sólo es “responsabilidad de las autoridades educativas”, según el autor del libro, sino de la sociedad civil.

Según ha añadido, se tiende a identificar al empresario con el “gran empresario” y este, a su vez, con la figura del “gran banquero”, cuando el tejido empresarial español está formado, según asegura, por empresas de pequeño y mediano tamaño.

En concreto, Jiménez ha afirmado que hay una ausencia de la figura del empresario en los manuales de Economía, mientras que en los de Historia sí aparece, aunque con una representación de “prejuicio decimonónico”. En cuanto a los contenidos de los de Geografía, el profesor ha destacado su redacción mediante “viejos patrones”, al incluir temas como la globalización o los sistemas económicos de manera “interpretativa” y con “esquemas antiguos”.

Sobre este tema se ha quejado también el secretario general del Círculo de Empresarios, Jesús Sainz, que considera “sorprendente” que se equipare la economía libre de mercado con la planificada.

Por su parte, José Luis García Delgado, otro de los autores del trabajo, ha definido así la evolución de la representación de la figura del empresario en los libros de texto de principios de 2000 con la de ahora: “Se ha pasado de la descalificación al desdén, de la hostilidad al olvido, del señalamiento al eufemismo, sobre todo en los libros de Geografía e Historia”. Igualmente, García Delgado ha centrado otra de sus críticas en el lenguaje “no neutral” utilizado en los manuales, con palabras frecuentes como ‘burguesía’ y ‘capitalista’.

El profesor ha hecho hincapié en que es la sociedad la que ha de asumir en sus valoraciones cuál es el papel del empresario y de la empresa, aunque reconoce que “los empresarios también tienen que hacer su trabajo” para acreditar “una buena imagen en el conjunto de la sociedad”.

Otra de las propuestas del Círculo de Empresarios es la mejora de la calidad del profesorado, ya que, según exponen, son los docentes quienes deben transmitir a sus alumnos “el convencimiento de que hacen falta empresarios abiertos a una economía global”.

Por otro lado, Juan Carlos Jiménez ha aplaudido el tratamiento que se da en los manuales de texto sobre la figura del emprendedor. Según ha señalado, los libros suelen incluir ejemplos de la “clásica” figura del emprendedor, como Steve Jobs o Bill Gates, pero también ofrecen “la experiencia real de emprendedores”.

Publicado en eleconomista.com

cambioempresasODStransportes
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (II)
  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia