• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

En Bangladesh la historia se repite: primero el accidente, después la prevención

by eben-spain 18 de julio de 201324 de julio de 2013
18 de julio de 201324 de julio de 2013

Por Domènec Melé

En el desgraciado accidente del derrumbamiento del edificio que albergaba varios talleres textiles en Bangladesh, el pasado mes de abril, finalmente se contabilizaron 1.129 muertos. Las protestas internacionales surgieron inmediatamente. Había indignación por las condiciones de trabajo de los obreros de aquel país. El pasado mes de junio, el gobierno de Obama suspendió los privilegios comerciales de Bangladesh, haciendo referencia a sus deficientes normas laborales. Ahora se ha informado  que sindicatos y organizaciones no gubernamentales han firmado un acuerdo de seguridad con los grandes minoristas y marcas de moda para los que trabajan la mayoría de talleres textiles de Bangladesh.

El acuerdo prevé una inspección exhaustiva en los próximos nueve meses, con el fin de “identificar riesgos graves y necesidad de reparaciones urgentes.” A la vista de los resultados e pedirá a los propietarios que cesen sus operaciones.  El acuerdo incluye arbitrajes ejecutables en un tribunal de justicia pero no contiene disposiciones que establezcan sanciones. “Este histórico acuerdo, jurídicamente vinculante, llevará efectuar cambios tangibles y ayudará a hacer segura y sostenible  la industria de la confección de Bangladesh”, dijo uno de los firmantes.

La historia se repite: primero es la tragedia, después viene las nomas legales y algunas medidas para que no se repita. Es un fenómeno que se da no sólo en accidentes laborales, sino también en fraudes y escándalos financieros. Podemos recordar la legislación y medidas de control en tráfico de información privilegiada después de notorios escándalos en Wall Street en la década de los años 1980. La ley norteamericana conocida como Sarbanes–Oxley Act (2002) regulando más estrictamente la contabilidad corporativa y la auditoria, apenas un años después del escándalo de Enron y otras empresas.

Más recientemente, en nuestro país, hemos visto normas gubernamentales motivadas por abusos de algunos ejecutivos de cajas de ahorro, en la práctica con hipotecas y en el tratamiento de acciones preferentes. No me extrañaría ver cambios normativos a raíz la polémica salida a bolsa de Bankia. La pregunta es: ¿No es preferible prevenir más que ir a remolque de los acontecimientos? Ya sé que no siempre es fácil, pero una actitud ética ayuda más ver posibles daños a personas que una actitud economicista.

Mejor es evitar incendios y tener que lamentarlos. Si en la empresa se buscar ser pro-activo, adelantándose a los acontecimientos del mercado o a iniciativas de la competencia, buscando creatividad e innovación, ¿por qué no adelantarse con una reflexión ética, y actuar antes de que ocurran desastres o sea exigido por la ley? Sugiero introducir el concepto de prevención ética y, sobre todo aplicarlo.

banca vaticanaDomènec Meléetica social
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (19)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (115)
  • Eventos Eben (53)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Hermenéutica crítica y razón práctica. Homenaje Jesús Conill
  • La desmitificación teológica de la Inteligencia Artificial
  • Sin baterías de ética cívica

RSS Antonio Argandoña

  • Qué es un buen trabajo
  • El por qué de las alianzas sociales
  • Cómo poner en práctica la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • "Blob", un increíble organismo vivo y un líder exitoso: lecciones para los negocios
  • Haz lo que puedas cuando puedas
  • El oso polar, el gorila y las manzanas

Eventos EBEN

  • In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

    12 de abril de 2023
  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia