• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
DestacadoEn pocas palabrasOpinión

En pocas palabras: “Paciencia… y una ventana (doble) de oportunidad. La ética más importante que nunca”

by eben-spain 2 de abril de 20202 de abril de 2020
2 de abril de 20202 de abril de 2020
En pocas palabras: “Paciencia… y una ventana (doble) de oportunidad. La ética más importante que nunca”

Por José Luis Retolaza

No puedo abrir esta Newsletter sin el deseo explícito de que tanto tu como tu entorno os encontréis bien de salud y ánimo. En segundo lugar, paciencia. Paciencia, porque vamos a tardar más de un año en tener la oportunidad de dialogar, intercambiar conocimientos y disfrutar con nuestros compañeros de Eben, al menos de forma presencial.

Ya que la incertidumbre sobre el futuro inmediato que todos compartimos nos ha llevado a posponer el Congreso Anual de Eben España al año 2021. Lo sentimos, por los organizadores que han estado trabajando con auténtica ilusión, por todas y todos los que teníais previsto participar, que ya os habíais implicado en las propuestas de Tracks y en el envío de papers, y por el conjunto de miembros de Eben que esperamos el Congreso con verdadera ilusión; porque si algo destaca del mismo, es que nos juntamos a disfrutar con colegas.

En cualquier caso, el Congreso no se suspende, sólo se retrasa. El próximo año tendremos la oportunidad de reunirnos, si cabe aún con más ilusión, en Córdoba; tal y como estaba previsto para este año.

No cabe duda que tanto la situación sanitaria presente como la perspectiva económica futura son un ámbito de incertidumbre y preocupación, pero también una ventana de oportunidad. Como manifiesta el Club de Roma en su reciente Carta a los Líderes Mundiales: “Covid-19 nos ha demostrado que es posible un cambio transformacional de la noche a la mañana. Un mundo diferente, una economía diferente está amaneciendo de repente. Esta es una oportunidad sin precedentes para alejarse del crecimiento ilimitado a toda costa y de la antigua economía de combustibles fósiles, y ofrecer un equilibrio duradero entre las personas, la prosperidad y nuestras fronteras planetarias. La forma en que los líderes decidan estimular la economía en respuesta a la crisis del coronavirus amplificará las amenazas globales o las mitigará, por lo que deben elegir sabiamente. El riesgo es tomar decisiones miopes”. La situación actual representa una oportunidad de redefinir gran parte de nuestra relación con la naturaleza y entre las personas. Y está nueva oportunidad [1] que se abre ante nosotros, aunque sea por necesidad, va a exigir una ¿nueva? mirada ética.

En sus últimos números, The Economist apunta algunas consecuencias para el mundo económico derivadas de la actual crisis sanitaria: 1. Reforzamiento del poder del Estado y el Sector Público en general, frente al Sector Privado; 2. Preocupación por la situación económica de los países pobres; 3. Un previsible reforzamiento de las grandes Corporaciones internacionales, con reservas de “cash” que les pueden servir para adquirir competidores más pequeños y previsiblemente en mayores dificultades. No tenemos todavía criterio para saber si estos u otros van a ser los grandes cambios que afecten a la economía o a las empresas, pero lo que sí sabemos seguro es que los problemas emergentes no van a ser meras decisiones técnicas, sino que van a estar imbricadas de cuestiones éticas. Y desde Eben tenemos la responsabilidad de colaborar en el discernimiento ético de estas cuestiones emergentes.

Por eso, en Eben, de forma complementaria a la imponderable contribución individual de cada socio/a, nos hemos propuesto desarrollar un documento colectivo en el que se puedan concretar algunas reflexiones y criterios éticos que puedan ayudar a los empresarios y políticos en las complejas decisiones que van a tener que tomar en el ámbito de la empresa y la economía. Nos gustaría iniciar un proceso de reflexión colectiva que nos ayudara, en un primer momento, a identificar los ámbitos, problemas o cuestiones emergentes que van a demandar una reflexión ética. Posteriormente intentaremos avanzar de forma colectiva en la identificación de los criterios y propuestas éticas que puedan orientar a nuestros practitioner y policymaker en la reconfiguración de una nueva economía centrada en las personas.

En esta titánica tarea somos necesarios todos los miembros de Eben, por lo que te invitamos a colaborar aportando tus reflexiones a través del siguiente formulario online.

Este es el inicio de un proceso en el que esperamos contar con vuestra participación. Eben agrupa a los principales investigadores de ética en empresa, y es nuestra responsabilidad, consecuentemente con los talentos que se nos han dado, ser un referente ético en la reconstrucción empresarial, económica y social a la que estamos llamados. Y además, es una oportunidad [2] para desarrollar el trabajo “on line” y, lo que es más importante, para aprender a trabajar de forma colectiva y no como un mero aglomerado de individualidades geniales.

La culminación con éxito de este proyecto, nos servirá de aprendizaje para abordar en un futuro cercano el desarrollo de los cuatro ámbitos de investigación prioritarios identificados en años precedentes desde Eben: Humanistic Management, Teoría Alternativa (Moral) de Firma, Educación en Ética y Ética de la Investigación en empresa.

En este momento en el que la ética va a ser más importante que nunca, es responsabilidad de Eben dar un paso al frente, como lo están haciendo multitud de profesionales de otros ámbitos de actividad.

Crisis covid-19Eben 2021Economía social y éticaJosé Luis RetolazaUniversidad de CórdobaXXVIII Congreso EBEN España
0 comentarios
5
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El fin de Ciudadanos y sus personajes
  • El despotismo del euro digital
  • Aborto: argumentos y emociones

RSS Antonio Argandoña

  • A vueltas con los criterios ESG (I)
  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia