• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Entre Bolonia y Tanzania

by eben-spain 16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012

Por Agustín Domingo

Desconozco el sistema educativo de Tanzania y la utilización de este país es puramente accidental. Lo utilizo porque el pasado miércoles en una de las múltiples reuniones a las que nos somete la vida universitaria, una profesora afirmó que no estábamos aplicando el Plan Bolonia sino el Plan Tanzania. No les voy a precisar si se trata de una reunión de la CCD, de la CCA, de la CAT, o las habituales de los departamentos para elaborar el POD o aplicar el GREC. No viene a cuento, porque el desvelamiento de esta nomenclatura forzaría preguntas básicas sobre la banalización del tiempo en la institución universitaria.

Esta compañera estaba sorprendida porque el sistema, en la unidad de campus le había asignado un aula donde los alumnos no cabían. En un aula de 40 tenían que meterse más de 100 personas y no sabían quién era el responsable de tan absurda asignación. Las autoridades del centro se desentendieron porque no formaba parte de sus competencias. Su alusión a Tanzania no se quedó ahí porque a lo largo de la reunión comprobamos que en la actualidad están vigentes varias normativas en grados, postgrados y doctorados. Por ejemplo, cuando un heroico investigador termina su tesis aún no sabe qué normativa se le aplicará ni quiénes evaluarán su trabajo. No sólo porque los tribunales tienen que ser paritarios sino porque los evaluadores de su actividad tienen que tener algún sexenio de investigación reconocido por la ANECA. Nuestra normativa no sólo impide que un premio Nóbel acceda a una plaza de ayudante universitario sino que forme parte de un tribunal académico.

Este ejemplo es una buena muestra de que los procesos de mejora instrumental permanente a los que obliga la homogeneización europea de titulaciones, lo que llamamos Plan Bolonia, no siempre son procesos de rendición de cuentas, de responsabilización personal, de incremento de la calidad investigadora, de estimación del esfuerzo personal, de incentivación del estudio, de formación humana integral y de capacitación para servir a la sociedad. Son procesos excesivamente mecánicos, diseñados por malos ingenieros de sistemas y aplicados por expertos en burocracia que desconocen los fines últimos de las actividades educativas. Algunos expertos nunca han cogido una tiza, nunca se han enfrentado a un grupo humano de adolescentes de veinte años y lo que es más grave, no han hablado en profundidad con un alumno.

Ética y Educación
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (19)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (115)
  • Eventos Eben (53)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Equidistancia gélida en Navidad
  • La desmoralización del Derecho
  • Los acuerdos del jueves negro

RSS Antonio Argandoña

  • Sobre el futuro del trabajo
  • Cómo usar la Inteligencia Artificial
  • Aprendiendo de la teoría de las motivaciones

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¡Caracoles! ¡Otra de liderazgo biomimético!
  • "Blob", un increíble organismo vivo y un líder exitoso: lecciones para los negocios
  • Haz lo que puedas cuando puedas

Eventos EBEN

  • In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

    12 de abril de 2023
  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia