• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

Ética empresarial: virtud y tragedia

by admin 13 de marzo de 201614 de marzo de 2016
13 de marzo de 201614 de marzo de 2016

4 de enero de 2016 – Como disciplina y modelo gestión, la sostenibilidad desarrolló un marco claro y común sobre su contenido: hacer de la ética un elemento vivo dentro del negocio, que tanto directores, altos ejecutivos así como sus empleados cumplan con pautas y códigos de ética internos, se minimicen los conflictos que puedan surgir en el gobierno corporativo, conductas irrenunciables en el sistema de aprovisionamiento, pautas para la libre competencia, formas de relacionamiento con la administración pública y el gobierno o con colectivos locales.

Un set de condiciones laborales mínimas y el uso adecuado de los recursos naturales no están en discusión. Se han integrado gerencias de ética y cumplimiento para la verificación de la conducta moral. Los reportes de sostenibilidad son el accountability de la práctica virtuosa.

virtudSometí a mis estudiantes de IV año de una facultad de economía y negocios al escrutinio de más de 40 informes de sostenibilidad de empresas chilenas o con presencia en Chile. La observación de su benchmarking permite afirmar que la comunicación de la sostenibilidad deambula entre compromiso real y greenwashing (lavado de imagen). Asoma la sorpresa ante modelos negocios sostenibles, sólidas bases y un oportuno acompañamiento de datos verificables para distintos grupos de interés. Pero, por otro lado, a los jóvenes no se les puede convencer fácilmente que estos informes, en ciertos casos, no son más que un lavado de imagen.

El ambiente empresarial dispone de un argot para la sostenibilidad en los negocios: derechos humanos y laborales, protección ambiental y anticorrupción. Ya se ha reparado en que empleados -colaboradores-, son también parte de la comunidad y éstos han de ser observados en esta doble posición.

A pesar de la virtud, aún así pueden presentarse la “elusión” o la “evasión” de las empresas. El marco de la sostenibilidad en los negocios convive con la desintegración, que conduce a la neurosis. Se produce desajuste y malestar. Mientras, el ciudadano observa  la incoherencia del comportamiento.

Hemos iniciado el año con casos inmorales e ilegales en el ámbito de los negocios: Penta, SQM o la colusión en el papel tissue. Lejos están Chispas, CELCO, Inverlink, D&S-Falabella,… que forman parte de la prehistoria de las transgresiones éticas en los negocios, desde la especulación financiera al daño ambiental o la irresponsabilidad social, hacia ciudadanos que son mucho más que clientes. Estamos en una nueva etapa, con un punto de inflexión desde el caso La Polar. La reacción de los gremios empresariales es, por así decir, menos gremial. La repartición del mercado y/o la fijación de precios nos son familiares: pollos, medicamentos, y ahora el papel tissue.

Aprendimos un poco más del rol de organismos que fiscalizan y regulan el correcto funcionamiento de los mercados: la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la Fiscalía Nacional Económica (FNE), el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), entre otros, que se suman ya a los organismos para la protección ciudadana: el Servicio Nacional del Consumidor o la Contraloría General de la República. En el caso del papel tissue supimos que la colusión puede operar por a lo menos 10 años sin que lo sepamos y que, además, existe “delación compensada” por la colaboración de una empresa que incurrió en el ilícito, y puede acogerse a la exención de multas o a su rebaja durante la investigación de la FNE.

Se puede establecer un parangón poco feliz entre mito y desempeño empresarial, sea en Chile u otros países. Así, sobre la Gran Crisis Financiera de 2008, la economista Diane Coyle_ señala que “La tragedia griega clásica presenta tres elementos: arrogancia, necedad y destrucción: hubris, ate y némesis.  Éstos han prosperado alrededor  del mundo desde el inicio de la crisis financiera en 2008” (Diane Coyle, 2015) . ¿Cuántos de estos epítetos calzan para Chile?

Se ha hecho presente la kairospatía en los negocios: la enfermedad psicópata en el  comportamiento oportunista, según Wigodski (2015) . Este comportamiento es propio de la conducta humana y puede constituir, a la vez, el humus del éxito y también de la autodestrucción. Así, sólo queda decir que la ética en los negocios es superior a la sostenibilidad, porque la ética es parte de la gestión “dura” de la empresa, no de la “blanda”.

Publicado en Corresponsables

ética empresarianegociossostenibilidad
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia