• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
En pocas palabrasOpinión

Firma invitada: Sheila Villalobos

by eben-spain 22 de noviembre de 202022 de abril de 2021
22 de noviembre de 202022 de abril de 2021
Firma invitada: Sheila Villalobos

Gestión empresarial responsable de la pandemia en Covirán

Covirán es una cooperativa, una empresa de economía social, fuertemente arraigada a los territorios donde está presente. Actualmente, contamos con más de 3.000 puntos de venta y damos empleo a más de 15.700 personas.

Estamos con nuestros clientes comprometidos de una manera especial y les hemos acompañado en anteriores crisis durante nuestros sesenta años de vida… pero la crisis del coronavirus es la que ha puesto de manifiesto como nunca la importancia del sector de la alimentación y, sobre todo, del comercio minorista de proximidad, ya que hemos intensificado nuestro papel como elemento vertebrador y cohesionador social.

Nuestro sector y,  en concreto, nuestra cooperativa, ha demostrado la capacidad de resiliencia y adaptación al cambio que viene demostrando y que garantiza la sostenibilidad de nuestro modelo; en tiempo récord lanzamos mensajes tranquilizadores a nuestros grupos de interés, garantizándoles el abastecimiento de productos e nuestros puntos de venta; para ello, hemos tenido que ser muy ágiles y reforzar nuestro compromiso con el trabajo en equipo, gestionando esta crisis de forma transversal y cooperando al máximo con todos los agentes de la cadena de suministro, socios y personal de nuestra cooperativa.

Nuestra plantilla y socios recibieron rápidamente los protocolos de actuación y los equipos de protección necesario para garantizar su seguridad y la de los clientes. Teníamos que asegurar que nuestros 3000 supermercados pudieran funcionar a máximo rendimiento, combinando el cuidado de la salud de la plantilla y la garantía del servicio al cliente.

Para ello, la plantilla de nuestras 30 plataformas de distribución ha ampliado turnos y reforzado los procedimientos, aumentando las líneas de pedidos, la reposición constante, la ampliación de horarios y un refuerzo para garantizar el abastecimiento de los productos de primera necesidad, dinamizando además una campaña para que los socios pudieran facilitar el servicio a domicilio de los clientes, priorizando a los colectivos más vulnerables, ya que en Covirán nos esforzamos en atender a nuestros clientes con alguna necesidad especial de forma prioritaria, trabajando en servicios especiales de asistencia en compra, como es nuestro servicio ASISTE, dirigido a los clientes de los más de 60 puntos de venta que lo tienen implantado en todo el territorio nacional. En estos puntos de venta, denominados “Puntos de venta Responsables”, formamos a todo el personal en atención a clientes con necesidades especiales, concienciando y sensibilizando en esta materia y aportando elementos que hacen que estos puntos de venta sean accesibles a cualquier persona, garantizando una compra en igualdad.

A fecha de hoy, tenemos a más de 350 personas pertenecientes a nuestros Puntos de Venta Responsables, formados en atención especializada a clientes con necesidades especiales. En estos puntos de venta, atendemos también proyectos como: el desperdicio alimentario, gestionando la pérdida conocida y evitando que los productos aptos para el consumo pero no para la venta se desperdicien; además son puntos de venta con una eficiencia energética y medioambiental muy alta, ya que garantizamos la gestión de residuos y el equipamiento más sostenible posible; además de tener asegurada la selección de sus recursos humanos a través de empresas que gestionan a colectivos en riesgo de exclusión, así como la interactuación con el entorno de forma directa a través de participación en actividades del entorno y aportaciones solidarias.

De esta situación estamos obteniendo un gran aprendizaje y nos está obligando a ser aún mejores en todos los aspectos, destacando las grandes aportaciones solidarias que Covirán y sus socios han realizado a multitud de entidades no lucrativas en su labor de alimentar a las familias que se han visto más perjudicadas por esta pandemia. Esta labor de colaboración es intrínseca a nuestra actividad, ya que las cooperativas son empresas de economía social, las cuales son empresas socialmente responsables por esencia y nos ocupamos de, además de desarrollar nuestra actividad, de preocuparnos por los problemas sociales de nuestro entorno y actuar.

Esta actividad de responsabilidad social se viene desarrollando desde hace años a través de nuestros planes directores anuales de RSE que, a partir del año 2016, están orientados a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 2030.

Nuestra empresa, desarrolla proyectos de gestión de la diversidad, destacando el dato de que más del 48% de nuestros puntos de venta están gestionados por mujeres; tenemos socios de distintas razas, al igual que personal de nuestra plantilla de diferentes culturas, razas y capacidades diferentes y un Consejo Rector donde hay representación femenina, con una presidenta al frente.

Dentro de estas políticas de gestión de la diversidad, cabe mencionar, nuestras políticas de gestión de la diversidad, dentro de las cuales se ha confeccionado nuestro segundo Plan de Igualdad, un documento innovador, a través del cual se pretende promover una cultura de diversidad, sensibilizando y concienciando a toda la plantilla de la importancia de comprometerse y responsabilizarse con este objetivo, potenciando y traduciendo la diversidad en resultados y llevando a cabo un cambio cultural.

En materia de conciliación, se incluyen nuevas medidas para reforzar licencias no retribuidas y excedencias, teniendo especial sensibilidad en la protección a las víctimas de violencia de género; asimismo se revisa y se refuerza el protocolo gestión de acoso, donde se recopilan las recomendaciones básicas para la prevención de actuaciones de acoso en cualquiera de sus modalidades, estableciendo pautas de actuación en caso de sospecha de éste.

En materia de salud laboral, se trabajará en mejorar el conocimiento de los riesgos laborales que están asociados al género, con la finalidad de evaluarlos de forma más precisa, incidiendo en situaciones concretas, como la maternidad.

En materia de selección se refuerzan las medidas de acción positiva para favorecer la selección y promoción de los colectivos en riesgo de exclusión menos representados, así como el planteamiento de formación en materia de igualdad y gestión de la diversidad de forma prioritaria al equipo que lleva a cabo la selección del personal; se trata, en definitiva,  de un paso muy importante en nuestro compromiso con un modelo de empresa más social y responsable, con un modelo laboral que pone a las personas en el centro.

En definitiva, nos esforzamos para ser un referente de gestión responsable empresarial, priorizando y cuidando la atención a nuestro cliente final y a nuestros socios.

Sheila Villalobos – Directora Fundación Covirán y Responsabilidad Social Empresarial

Crisis covid-19Fundación Covirángestión ética empresarialpandemiaSheila Villalobos
0 comentarios
3
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El fin de Ciudadanos y sus personajes
  • El despotismo del euro digital
  • Aborto: argumentos y emociones

RSS Antonio Argandoña

  • A vueltas con los criterios ESG (I)
  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia