• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

¿Hacia dónde va la Business Ethics?

by eben-spain 19 de noviembre de 2012
19 de noviembre de 2012

Por Josep M. Lozano

He participado una vez más en la TransAtlantic Business Ethics Conference, un interesante encuentro a puerta cerrada en el que nos encontramos para reflexionar y dialogar cada dos años profesores de ambos lados del Atlántico… norte, por supuesto.

Este año el debate se cerró con una sesión de formato abierto en la que se nos invitó a cada uno a contestar en cinco minutos la pregunta que refleja el título. Aquí va mi respuesta.

La Business Ethics (BE) debería ir… hacia adentro de las escuelas de negocios. Hemos confundido tener asignaturas de BE con la formación en clave de BE. Las asignaturas están, la BE no (o no suficientemente). No se trata simplemente de integración y transversalidad, como se suele decir. Se trata de que mayoritariamente el discurso del management y sus diversas disciplinas se han construido autosuficientemente sin considerar sus dimensiones éticas y valorativas y, una vez construídos, se debate hasta la saciedad sobre como incorporarlas, añadirlas o inocularlas. Y si no están intrínsecamente presentes de entrada no lo estarán nunca plenamente.

La BE debe enfocarse mucho más a los procesos de aprendizaje y al desarrollo personal. Las escuelas de negocios están llenas de programas donde pone development y a menudo no está nada claro que haya una conciencia clara de qué es lo que se quiere desarrollar. La BE está tan preocupada por los contenidos que a menudo solo consigue –si lo consigue- que cambie el discurso políticamente correcto y aumentar la complejidad de los análisis. Pero difícilmente acompaña procesos de transformación y/o profundización personal. Entre otras cosas porque esto último no remite a una asignatura sino al proyecto educativo de las respectivas instituciones, que es un tema que, curiosamente, casi nunca ha preocupado a la BE en tanto que disciplina. En el debate actual sobre la contribución de las escuelas de negocios se habla (por hablar que no quede) de ética y de su necesidad o no. Pero poco encontraremos sobre contribuciones desde la BE sobre el modelo educativo de las escuelas de negocios. Se diría que la BE se considera tan importante por si misma que no se preocupa por reflexionar sobre la institución que configura su contexto (y su credibilidad, por cierto).

La BE debería ser un catalizador que facilitara que las escuelas de negocios fueran más allá de la reproducción de la cultura dominante en lo que atañe a la visión y la gestión de las empresas. Ser reproductores acríticos de lo que existe sirve para entrenar y capacitar, pero no es educar. La business education ha sido mucho más business que education, por lo general. Cuando hablo de ir más allá de reforzar y reproducir lo establecido para también cuestionarlo no me refiero a técnicas, capacidades y procedimientos, sino a actitudes y mentalidades, que por algo estamos hablando de BE.

La BE debe ayudar a construir la integración personal de la educación recibida. Es un tópico constatar una y otra vez el riesgo de que lo que se recibe en las escuelas de negocios sea una acumulación de disciplinas sin que nadie se responsabilice de cómo se articula personalmente esta acumulación de fragmentos. Queda en manos del azar, de los itinerarios personales y de las experiencia vitales. Y en la manera como cada persona realiza esta articulación se juega mucho más la ética profesional que en las asignaturas de BE. La calidad de las escuelas de negocios del futuro pasará por hacer algo más que simplemente constatar que existe el riesgo de convertirse en un proveedor de fragmentos. Y si afrontar esto es importante, algo debería aportar la BE al respecto.

La BE debe contribuir a crear espacios de libertad en las escuelas de negocios, aunque sea al precio de reducir su propio espacio como BE. Por espacios de libertad entiendo que educar para el management del futuro requiere que en las escuelas de negocios se escuchen otras voces que las provinentes del mundo del management. No mejoraremos la capacidad de gestión ni daremos respuesta a las necesidades de las organizaciones del futuro y de la sociedad emergente si entendemos la educación en management como un bucle cerrado sobre si mismo, en el que el management solo habla de management para el management. En las escuelas de negocios, para poder entender mejor lo que significa dedicarse a la gestión, deben escucharse otras voces, provenientes de otros ámbitos: de la cultura, la espiritualidad, la política… La BE debe generar espacios de libertad, no sumarse a los silos de la repetición.

Finalmente, la BE –en tanto que disciplina- debe cambiar la B (de business) por la O (de organización) y pensar sobre las diversas organizaciones en su especificidad. Entre otras razones porque, además de las habituales, vamos hacia una sociedad en la que la colaboración entre organizaciones será cada vez mayor, y será muy importante comprender mutuamente los dinamismos y los valores que los rigen. Pero, en fin, este punto está tan repetido por tanta gente que no descarto que algún día incluso se lleve a cabo. Siempre que hablo de esto me acuerdo del editor de mi primer libro (1997) que cuando leyó esta idea sobre la O me dijo que la sacara del texto y que como máximo me lo aceptaba como nota a pie de página porque era algo que nunca se entendería… y me temo que tenía bastante razón.

En fin, esto fue lo que contesté. Y hasta dentro de dos años.

Business EthicsÉtica empresarial
1 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

1 comentarios

Domain Hosting 1 de noviembre de 2016 - 4:03 pm

Nice post i love this post also love this website

Thanks for share.

Best web hosting company in Bangladesh

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (II)
  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia