• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

Homenaje a las ideas de Adela Cortina

by eben-spain 21 de septiembre de 201923 de septiembre de 2019
21 de septiembre de 201923 de septiembre de 2019
Homenaje a las ideas de Adela Cortina

1 de abril, 2019. –Adela Cortina (Valencia, 1947) es una pensadora que ha combinado la actividad académica con las intervenciones públicas a través de libros, artícu­los, charlas y conferencias. Ahora acaba de jubilarse como catedrática de la Universidad de Valencia y algunos amigos le han rendido un homenaje en forma de libro en el que escriben sobre las que durante medio siglo han sido sus preocupaciones, dentro y fuera de la Universidad.

La primera parte del volumen, que incluye 50 textos, está dedicada a la ética en general; la segunda, a las corrientes en ética aplicada; la tercera, a la filosofía política. Algunas aportaciones son muy personales. Así, la de Jesús Conill, que ha compartido con ella trayectoria filosófica y vital; o la de Dorothea Apel, hija de Karl-Otto Apel, uno de los miembros de la Escuela de Fráncfort que, con Jürgen Habermas, más ha influido en la obra de Adela Cortina. En esta línea destaca el texto de Manuel Fraijó: una carta que aborda la hipotética aportación de Xavier Zubiri a la filosofía de la religión, recuperando el hilo de conversaciones habidas entre ambos. Antonio Pintor-Ramos ha rescatado (y actualizado) lo que escribió cuando apareció el primer título de Cortina.

Hay textos centrados directamente en su obra. Entre ellos, los de Enrique Bonet (recorre sus libros buscando las influencias de Kant, Apel y Habermas, con atención especial a la noción de dignidad), Concha Roldán, Juana Sánchez-Gey Venegas, José Félix Lozano (que repasan sus principales aportaciones) y Alicia Villar (quien rastrea la huella de Rousseau, Kant mediante, en la homenajeada). El texto de Emilio Martínez Navarro analiza las bases kantianas de la socialdemocracia y su plasmación en la obra de la pensadora. Así lo resume él mismo: “La profesora Cortina ha elaborado una propuesta de renovación de la socialdemocracia que insiste en el carácter ético que ha de tener una política que aspire a ganarse la legitimidad y el respeto del presente y del futuro”.

Homenaje a las ideas
Victoria Camps resalta el hallazgo funcional de dos expresiones acuñadas por Cortina, “ética de mínimos” y “ética de la razón cordial”, que enlazaría con las “éticas del cuidado”, para insistir en el hecho de que la ética se haya construido sobre el imaginario de la autonomía individual, cuando el ser humano no es autónomo sino dependiente, durante buena parte de su vida: “Hay que poner no la autonomía y la razón, sino la vulnerabilidad y la dependencia como constitutivos del ser humano”, escribe. Augusto Hortal repasa la noción moderna de libertad y concluye con una invitación a Adela Cortina y a quien quiera sumarse para revisarla, superando la propuesta liberal.

No deja de resultar sintomática la presencia de varios artículos dedicados a los movimientos migratorios. Joaquín García Roca propone “recrear el concepto de ciudadanía mundial, de vecindad global y de fraternidad universal” partiendo de la base de que “la ciudadanía no puede depender de la pertenencia a un determinado Estado”.

Vibrante es el texto de Diego Gracia sobre la relación entre individuo autónomo y formación y la frecuente confusión entre educar e inculcar. En su opinión, el ciudadano no nace autónomo: “La autonomía es un logro” porque “todos comenzamos nuestra vida moral heterónomamente”. De ahí que se pueda afirmar que “ser autónomo, moralmente autónomo, no es sólo una rareza, sino también una heroicidad”. A forjar esa autonomía contribuyen volúmenes como el presente.

Publicado por El País

Adela CortinaÉticaFilosofía política
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242246Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Desescalada y feminismo
  • El hecho extraordinario. Sesión Grandes libros IECO Harvard-UV
  • Desolación y mudanzas

RSS Antonio Argandoña

  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito
  • Sobre el propósito en la empresa

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más