• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
DestacadoEventosEventos Eben

In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

by idala 12 de abril de 202312 de abril de 2023
12 de abril de 202312 de abril de 2023
In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

El profesor Manuel Guillén Parra, que durante ocho años fue secretario de la Junta Directiva de EBEN España, nos ha dejado a los 53 años de edad el pasado 6 de abril -Jueves Santo-, después de haber afrontado con garbo sobrenatural una dura enfermedad, que se le diagnosticó hace seis meses. Se explica esta asombrosa aceptación desde su acendrada fe, pues no en vano y desde su condición de numerario del Opus Dei, había señalizado su vida con trazos vigorosos y lazos sólidos. Quienes hemos sido amigos y compañeros suyos, hemos comprobado su afecto, animosidad, generosidad, y siempre una sonrisa amable y una palabra estimulante.

Manuel (Manolo) Guillén nació en Murcia el 10 de agosto de 1969, algo que llevaba con orgullo, aunque había residido en Valencia desde el año en que inició sus estudios universitarios. En la ciudad del Turia obtuvo los títulos de licenciatura en Dirección de Empresas (1992) y de doctorado con honores en Ciencias Económicas y Empresariales (1998) en la Universidad de Valencia. Fue pionero en la investigación en Ética Empresarial desde el ámbito de la Dirección de Empresas, cuando lo que entonces no pasaba de ser un seminario de validez extra-académica, en la actualidad ha pasado a ser -gracias a su impulso decidido- una asignatura oficial,que aparece incluida en múltiples planes de estudio universitarios de los Grados en Economía y en Dirección de Empresas.

Guillén desarrolló su docencia universitaria en el departamento de Organización de Empresas, adscritoa la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia, donde impartió docencia en Fundamentos de Dirección de Empresas, Organización de Empresas y Ética Empresarial. Se especializó en el área de liderazgo y generación de confianza en las organizaciones, y a través de la Ética Empresarial supo encontrar el punto de engarce necesario entre tres dimensiones que quedaban eclipsadas en muchos enfoques mecanicistas tan típicos en el ámbito de la Organización de Empresas: me estoy refiriendo a la dimensión técnica, la dimensión psico-afectiva y la dimensión ética.

El legado que deja el profesor Guillén es inmenso. Iniciativas académicas suyas han sido la Cátedra de Ética Empresarial del Instituto para la Ética y la Comunicación en las Organizaciones (IECO)-Universidad de Valencia, el Proyecto de Economía ética de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia (dirigido a la formación de profesores y de estudiantes), así como el reciente “Decálogo en favor de la Dirección Humanista de Empresas”. Entre sus publicaciones destacan numerosos artículos de investigación y dos libros de cabecera para quien quiera adentrarse en el mundo de la Ética Empresarial como es el manual de Ética en las organizaciones: construyendo confianza (Pearson-Prentice Hall, 2005) y la monografía Motivaciones en las organizaciones y sentido del trabajo (Tirant lo Blanch, 2021).

Pero las iniciativas académicas de Manuel Guillén no se quedaban en la mera especulación teórica o en la mera erudición enciclopédica, pues poseía un profundo sentido práctico de la vida, amén de un ímpetu constante en hacer el bien, trabajando bien.Lo expresaba él mismo de un modo gráficocuando afirmaba: “aspiro a ser canal y no embalse”. Una muestra de esto último lo constituyen sus recientes estancias de investigación en Harvard en el marco del programa “Human Flourishing”, en donde servía de enlace a investigadores de la Universidad de Valencia con la Harvard University, de tal forma que los primeros pudieran completar su formación en Harvard, a través de un programa de becas promovido por el Rectorado de la Universidad de Valencia.

Y, por último, aunque no menos importante, cabe destacar de Manuel Guillén su compromiso con el entorno; compromiso que se desarrolló entre estudiantes universitarios, residentes como él en Colegios Mayores encomendados a la Prelatura del Opus Dei, y a los que ha ayudado infatigablemente aredescubrir el sentido y el significado del quehacer universitario, a través de una conversación abierta y una amistad sincera con una cerveza clara sin alcohol y con limón de por medio.

Quienes hemos aprendido de él podemos dejar constancia de que hablaba de lo que había vivenciado él mismo con anterioridad. Eso explica que no mereciera el refrán de “en casa de herrero, cuchillo de palo”, pues su docencia en Organización de Empresas estaba perfectamente ensamblada con la empresa de su propia vida que, por cierto, estaba muy bien organizada: Dios lo primero; los demás por amor a Dios, en segundo lugar; y el propio yo, muy en tercer lugar.

Descansa en Paz, querido Manolo. Que la luz que deja tras de sí tu vasto legado, nos guíe en nuestro caminar cotidiano.

 

Ginés Marco Perles
Vicepresidente de EBEN-España

0 comentarios
1
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (19)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (115)
  • Eventos Eben (53)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De cómo nos hacen autocrítica electoral
  • Vientos de cambio en el ciclo político
  • La cara oculta del liderazgo electoral

RSS Antonio Argandoña

  • La ética que se usa en las empresas
  • El optimismo en la empresa
  • Algunos principios éticos para la gestión de los recursos humanos

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • El oso polar, el gorila y las manzanas
  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética

Eventos EBEN

  • In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

    12 de abril de 2023
  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia