• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Material docenteRecursos

Informe 2016 CSR RepTrak® 100

by admin 10 de octubre de 20164 de diciembre de 2018
10 de octubre de 20164 de diciembre de 2018
Informe 2016 CSR RepTrak® 100

Google, Microsoft y Walt Disney, las empresas con mejor percepción pública de su comportamiento responsable

La consultora Reputation Institute ha dado a conocer las principales conclusiones de su informe 2016 CSR RepTrak® 100. Los sectores de actividad con mejor public perception of CSR son información/medios y tecnología. Los peor percibidos son healthcare y energy. Las empresas que mejoran más su reputación respecto a 2015 son LG, SAS y Novartis. Las que más pierden son Estée Lauder, Philips y, sobre todo, Volkswagen

 Este informe profundiza en los factores del comportamiento responsable de una compañía que resultan claves para su reputación. Para su realización se han entrevistado a 80.000 personas en 15 países (Reino Unido, España, Italia, Alemania, Francia, Rusia, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, Japón, China, India, Australia y Corea del Sur).

Google lidera por tercer año consecutivo el ranking de las empresas percibidas como más responsables por la opinión pública, aunque su ventaja ya no es tan significativa como el pasado año. El top ten de este año lo forman las siguientes compañías:

1. Google 75,4 puntos (sobre 100)

2. Microsoft 75,1

3. The Walt Disney Company 74,7

4. BMW 73,9

5. Lego 73,8

 6. Daimler 73,3

7. Apple 73,3

8. Rolls-Royce 73,1

9. Rolex 73

10. Intel 72,9

El informe 2016 CSR RepTrak® 100  analiza la percepción pública de las tres dimensiones del desempeño corporativo de una empresa que tradicionalmente se identifican con la responsabilidad corporativa o Responsabilidad Social Empresarial/Corporativa (RSE/RSC): ciudadanía , entendida como inversión social y respeto del medioambiente, integridad , entendida como ética y transparencia, y entorno de trabajo .

”Es fundamental que una compañía sea percibida como responsable para construir y defender su reputación”, afirma Fernando Prado, socio director de Reputation Institute España y Latinoamérica.“Sin embargo, y a pesar de la creciente importancia de las políticas de RSE en la estrategia corporativa, las empresas siguen sin saber cómo rentabilizar económicamente su compromiso social”, continúa Prado.

De acuerdo con los datos del informe, casi el 18% de los consumidores no es capaz de valorar el compromiso social de las empresas debido a su desconocimiento de las políticas y acciones que estas llevan a cabo en las dimensiones de ciudadanía , integridad  y entorno de trabajo.  Esta situación contrasta fuertemente con el menor grado de desconocimiento del resto de las dimensiones del modelo de reputación del modelo RepTrak®  desarrollado por Reputation Institute (productos/servicios, innovación, liderazgo and resultados financieros ), en torno al 9% de media, y que en el caso de productos/servicios  baja incluso al 2,4%.

“Este gap  –asegura Prado– resta competitividad a las compañías en un ámbito de su desempeño crucial para generar confianza en sus diferentes stakeholders . Superarlo es una necesidad urgente si tenemos en cuenta que algo más del 40% de la reputación de una compañía depende de que sea percibida como responsable. Sin embargo, las empresas tienen una poderosa herramienta para conseguirlo: la comunicación”

El informe de Reputation Institute también profundiza en algunas de las estrategias de comunicación vinculadas a los atributos de expresividad de las compañías que estas pueden implementar para mejorar la percepción pública de su comportamiento responsable. En especial destaca tres, debido a su significativo impacto en las dimensiones ciudadanía , integridad  y entorno de trabajo : que las compañías practiquen un diálogo abierto acerca de sus actividades con todos sus públicos, que faciliten información suficiente y veraz sobre su su desempeño en cualquier ámbito y, por último, que sean genuinas en lo que dicen y defienden.

Los datos del 2016 CSR RepTrak® 100  demuestran que los canales de comunicación propios de las compañías con buena reputación son más efectivos para comunicar las acciones relacionadas con la responsabilidad corporativa y generar engagement  con sus públicos. En cambio, los canales propios de las empresas con una reputación débil son menos fiables y estas tienen que recurrir a terceras partes (medios de comunicación, ONGs, etc.) para conseguir esa credibilidad.

“Vivimos en la Economía de la Reputación , un nuevo entorno donde las percepciones de los stakeholders  tienen un impacto directo en la cuenta de resultados. Si una empresa es percibida como responsable, mejora su reputación y, por tanto, las actitudes de apoyo hacia ella. Además, y para satisfacción de las áreas financieras de una compañía, todo ello es cuantificable. En definitiva, una buena reputación es lo que aporta sostenibilidad a la inversión en RSE”, concluye Prado.

Otras conclusiones de interés

■ La estabilidad es la tónica dominante en el CSR top ten: en los últimos tres años, las empresas de este top ten son las mismas, sin que se haya registrado ninguna nueva incorporación.

■ Perception on CSR no construye en la misma proporción la reputación de los diferentes sectores de actividad. Los sectores en los que un comportamiento responsable resulta más significativo son energy and healthcare. Retail general and consumer products, en los que menos.

■ El 20,9% de los encuestados no tiene el conocimiento suficiente para valorar qué programas y acciones llevan a cabo las empresas en la dimensión workplace. Un 18,4% afirma lo mismo de la dimension citizenship. Y un 14,3% de la dimension governance.

■ La percepción y no la realidad es la clave de una reputación sólida. Empresas con idéntica certificación para sus políticas de CSR pueden tener hasta 8 puntos de diferencia en su indicador de reputación

 

comportamiento responsableGooglemicrosoftopinión públicawalt disney
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia