• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Material docente

Informe “Responsabilidad Social en las Universidades: del conocimiento a la acción”

by admin 20 de junio de 20164 de diciembre de 2018
20 de junio de 20164 de diciembre de 2018
Informe “Responsabilidad Social en las Universidades: del conocimiento a la acción”

El grupo de investigación Ingeniería y Gestión Responsable (iGR) de la UBU ha publicado el Informe Ejecutivo “Responsabilidad Social en las Universidades: Del conocimiento a la acción. Pautas para su implantación” en colaboración con Forética, el Santander Universidades, la Cátedra de RSC de la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto Universitario de Análisis Económico y Social.

U.BurgosEl grupo integrado por los profesores Óscar J. González Alcántara, Ignacio Fontaneda González y Miguel Ángel Camino López y la alumna Alba Revilla Gistaín, han realizado estos trabajos que son el fruto de varios años de investigación y análisis del Sistema Universitario Español.

Cada vez más, las empresas se han dado cuenta de la importancia que tiene la Responsabilidad Social (RS) en la gestión de sus organizaciones, ya que una gestión responsable hace más transparentes, más cercanas y más rentables a las empresas; y la universidad no es ajena a este fenómeno

Según las distintas tipologías de universidades frente al grado de implementación de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), se han clasificado las universidades en tres categorías: las universidades RSU, aquellas que reconocen llevar a cabo la RSU y demuestran que  tienen integrado este concepto en sus modelos de gestión. Las universidades Pre-RSU, aquellas que sólo realizan acciones aisladas en materia de RS como cursos de formación, jornadas, seminarios, grupos de investigación, cátedras en materia de RSC … fomentan y difunden la RS pero sin llegar a aplicarla en la propia institución. Y, por último, las universidades No-RSU, aquellas que no presentan ningún tipo de actividad en el ámbito de la RS.

El profesor Óscar González señala que desde 2010, el número de universidades RSU ha aumentado un 22%, alcanzando el 48% (39) del total que componen el Sistema Universitario Español, de las cuales un 89,7% (35) son públicas.  Si se analiza el número de universidades presentes en cada Comunidad Autónoma, el 25,6% (10) se encuentran en Andalucía, seguido de Madrid con un 15,4% (6) y Cataluña con un 12,8% (5).

En cuanto a la gestión de la Responsabilidad Social, González indica que el 87% de las universidades RSU cuenta con un Órgano para ello o bien la combinación de varios con uno de ellos como principal. El 46% optan por hacerlo a través de un vicerrectorado, que no tiene porqué ser exclusivamente de Responsabilidad Social, lo cual facilita la implantación y continuidad de la RSU.

Óscar González defiende que las empresas son “uno de los grupos de interés de las universidades”, y que por tanto es importante enseñar valores mediante la responsabilidad social en la universidad para que luego se puedan trasmitir a la empresa. Para llevar a cabo el modelo de responsabilidad social, según González, “lo primero es establecer un compromiso de la alta dirección que luego capilarice hacia todo el organismo apoyado con formación”. En segundo lugar, establece como tarea la de “identificar a quién tienes que dar respuesta, quiénes van a ser tus grupos de interés”.  Según su estudio, “el 92% de las universidades RSU identifican al personal de administración y servicios, al personal docente e investigador y a los alumnos como grupos de interés, mientras que las empresas y la sociedad aparecen en el 79 y 77% de ellas”. Una vez identificados los grupos, según explica, “hay que tener en cuenta sus necesidades para tratar de cubrirlas”. De ahí, según ha explicado González, la importancia de escuchar a los distintos grupos de interés: “el 100% de las universidades RSU usa la web corporativa o las redes sociales (Facebook y Twitter, principalmente) y el 44% recoge la percepción de los grupos de interés mediante encuestas”.

En cuanto a los principios que las organizaciones deben cumplir si se adhieren a un modelo de responsabilidad social, González destaca la voluntariedad, el crecimiento, la sostenibilidad, el medio ambiente, la sociedad y la gestión integrada. Según el experto, “todas tus acciones tienen que tener en cuenta su repercusión social, económica y medioambiental”.

Aunque el profesor cree que los modelos de responsabilidad social deberían implantarse también en colegios e institutos, reconoce que las administraciones públicas se encuentran ahora en un déficit económico que no les permite actuar en este sentido. A pesar de ello, González asegura que los organismos públicos “creen en esto y, poco a poco, se están haciendo cosas”.

González cree que “la responsabilidad social no es una moda, sino una manera de ser”. Por ello, parafraseando a Mahatma Gandhi quien dijo “No hay camino para la PAZ; la PAZ es el camino” y aplicado a la RS señala “No hay camino para la Responsabilidad Social; la Responsabilidad Social es el camino”.

Descargar informe

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (II)
  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia