• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinan

Inteligente, sostenible e integradora

by eben-spain 5 de enero de 201215 de abril de 2012
5 de enero de 201215 de abril de 2012

Germán Granda

Los retos económicos, sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos hoy en día están provocando una profunda transformación de nuestro mundo. En la próxima década, estos retos pondrán en tela de juicio nuestra forma de vivir, trabajar, aprender, comunicarnos, y compartir recursos.

Tendencias como la creciente globalización, el cambio demográfico, la escasez de recursos naturales (fundamentalmente el agua), el cambio climático, la aceleración tecnológica, los problemas sanitarios a nivel mundial y la fragmentación social, entre otros, influirán y, sin duda ya lo hacen, en la capacidad de las empresas para crear valor y contribuir al progreso económico, social y ambiental.

Muchas empresas y organizaciones en Europa y en todo el mundo somos conscientes de que la sostenibilidad y la responsabilidad son factores esenciales para alcanzar economías estables y un crecimiento sostenible. Creemos que desde un enfoque de gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) podemos contribuir positivamente a través de nuestros productos y servicios, nuestras operaciones y nuestra capacidad de innovación a la resolución de algunos de los grandes retos a los que nos enfrentamos en la presente década.

Es en este contexto en el que Forética, asociación de la RSE, líder en España con el respaldo de sus 160 organizaciones socio, junto con la red empresarial CSR Europe y el apoyo de la Comisión Europea, está presentando la iniciativa empresarial europea Enterprise 2020.

Esta iniciativa supone una contribución empresarial a la Agenda Europea 2020 y pretende fundamentalmente ayudar a las empresas a desarrollar proyectos dirigidos a alcanzar una competitividad sostenible mediante una plataforma de innovación e intercambio. Además, el proyecto tiene la ambición de fomentar una intensa colaboración entre las empresas y sus grupos de interés y, por último, de reforzar el liderazgo de Europa – y en nuestro caso España – en materia de RSE.

Desde Forética queremos hacer una llamada a las empresas basado en una visión compartida. Creemos que la empresa del futuro, Enterprise 2020, será rentable gracias a su competitividad y transparencia, unida a su capacidad de ofrecer soluciones innovadoras en estrecha colaboración con los grupos de interés.

Llamamiento a los líderes

Pero también es un llamamiento a líderes políticos para que incorporen en la agenda el fomento de la responsabilidad social de las organizaciones en España. Necesitamos todavía avanzar en una Estrategia Española de RSE que incluya objetivos e indicadores de seguimiento como, por cierto, ya tiene el Gobierno Federal de Alemania o el Gobierno de Dinamarca, por citar algunos. Una estrategia nacional que, en definitiva, incremente el nivel de conocimiento de la RSE en las empresas y ciudadanos, vincule aún más la RSE a crecimiento y competitividad y coordine las iniciativas de las Comunidades Autónomas en materia de RSE manteniendo como hoja de ruta la Agenda Europea 2020 así como los principales acuerdos internacionales en esta materia.

Se ha creado el Consejo Estatal de RSE, pero aún es fundamental desarrollar sus funciones y vincularlo a un Ministerio con capacidad de coordinación, de políticas transversales. No podemos tampoco olvidar que sigue siendo necesario fomentar la transparencia de aspectos no financieros (ambientales, sociales y de buen gobierno) en las organizaciones en base, por supuesto, a estándares reconocidos internacionalmente. Y cuando hablamos de organizaciones debemos ser conscientes de que nos referimos a todas (incluidos sindicatos y ONG, por ejemplo) y muy especialmente la Administración Pública y las empresas públicas. Estas dos últimas deben ser modelo en la incorporación de criterios de eficiencia en su gestión y de transparencia en aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en su rendición de cuentas anual.

Esperamos, por último, poder encontrar también en las próximas propuestas electorales medidas que faciliten el desarrollo de la Inversión Socialmente Responsable (ISR) así como el fomento de emprendedores que, desde el nacimiento de su empresa, incorporen criterios de RSE en su modelo de gestión.

El informe Forética 2011 muestra que, aún en plena crisis, el 84% de las empresas está convencida que el fenómeno de la RSE no decaerá en los próximos años sino todo lo contrario. En la misma línea la última investigación del MIT Sloan Management Review en colaboración con Boston Consulting Group (BCG) muestra que entre más de 1.500 líderes empresariales a nivel internacional existe un fuerte consenso sobre el rol preponderante que debe jugar el sector privado en solucionar los desafíos globales a largo plazo.

La conjunción de nuevas prácticas organizacionales y de tecnología que permiten responder al desafío de la sostenibilidad se convierten hoy en el elemento indispensable para sobrevivir en un escenario empresarial cada vez más competitivo. Existe una oportunidad detrás de la RSE: la oportunidad de innovar, crear valor y reforzar la competitividad de la organización. En definitiva, la oportunidad de incrementar la contribución de las empresas y organizaciones hacia una sociedad más inteligente, sostenible e integradora.

Agenda Europea 2020Consejo Estatal de RSEEnterprise 2020foréticaGermán GrandaInversión Socialmente ResponsableResponsabilidad Social EmpresarialRSE
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (II)
  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia