• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

La ética empresarial no nació ayer

by admin 7 de octubre de 2014
7 de octubre de 2014

27 de agosto de 2014 – Según las estadísticas de Google Trends, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) comenzó a ser tendencia en los medios de comunicación españoles a partir de enero de 2008 y fue en marzo de 2010 cuando estas tres palabras alcanzaron el mayor número de búsquedas. Este potente buscador comenzó a medir datos a partir del 2004, pero ¿qué pasaba mucho antes de la existencia de Google? ¿se hablaba siglos atrás de conceptos relacionados con la ética empresarial?

Cierto es que habrá personas que utilicen otros buscadores, que no tengan el hábito de utilizar la Red o que simplemente apuesten por emplear términos como Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y sus derivados en lugar de RSE. Pero, según estas estadísticas, parece que fue justo en el comienzo de la crisis económica mundial cuando se comenzó a tratar más en profundidad la ética empresarial.

Dejando datos y buscadores a un lado, y entendiendo la ética empresarial como el fundamento de la RSE/RSC y otros términos similares, ¿hay raíces éticas en la economía? ¿es todo esto una moda de unos cuántos que han logrado instaurarla entre ciertos sectores de la sociedad? o ¿puede que haya coincidido el interés por la ética empresarial justo en los años en los que más ha florecido Internet?

Estas preguntas las responde Jesús Conill, Catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valencia, en “Horizontes de economía ética”; un libro que trata de mostrar cómo la economía surge de la matriz ética, tanto en sus orígenes antiguos como modernos.

En el siglo IV a.C, en el pensamiento de Aristóteles ya existían vínculos éticos y políticos en su modelo económico. En concreto, este filósofo entendía la economía como aquello que involucraba el cómo hay que vivir y el reto de conseguir lo bueno para el hombre. Economía en este enfoque aristotélico es el arte de administrar la casa, tiene que regirse por la razón y estar al servicio de la comunidad.

El discípulo de Platón realizaba una relevante distinción entre “arte adquisitivo y crematística”. El primer término se refiere a “procurar los recursos necesarios para la vida y para la comunidad civil o doméstica” y el segundo tiene que ver con “una riqueza sin límite, que va contra el orden racional natural”. Jesús Conill reconoce en este libro que una aplicación directa de la teoría económica de Aristóteles es “imposible porque la estructura social es muy diferente”, sin embargo sí que sirve para determinar el fin último de la vida humana, qué clase de vida se quiere llevar y de qué forma llevarla a cabo.

Esta postura económica de Aristóteles, Conill la cataloga como el horizonte antiguo, pero también hay una matriz ética en lo que él llama “horizonte moderno” con la visión de Adam Smith. En el siglo XVIII, el economista escocés ya es “consciente de la enorme transcendencia que tiene la economía moderna para el desarrollo de los individuos y de sus vínculos sociales, es una economía no separada de su responsabilidad social, sino que está interesada en incrementar la libertad y el bienestar de los ciudadanos”, explica Conill.

Del mismo modo, no hay que olvidar que la conocida teoría de la “mano invisible” de Smith expresa la capacidad que tiene la economía de mercado en obtener automáticamente el máximo bienestar social a través de la búsqueda del propio interés. Pero, aquí Smith no miró de puntillas a la ética, sino que también expresó su inquietud por la posibilidad de que la búsqueda de ganancias privadas impulsada por motivaciones cortas de miras provocara pérdidas sociales, apunta Jesús Conill.

Después de esta lectura, y aunque parezca que no, mucho antes de la irrupción de Google también hubo existencia y por consiguiente interés por la ética en la economía.

Publicado en Diario Responsable

Ética empresarialGoogleResponsabilidad Social Empresarial
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (II)
  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia