• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Material docenteRecursos

La ética empresarial: una aproximación al fenómeno

by eben-spain 18 de diciembre de 2012
18 de diciembre de 2012

Por Manuel Guillén

¿Qué es la ética? ¿Quiénes la estudian?  ¿Qué utilidad tiene? ¿Por qué se preocupa el management por ella? Son algunas de las preguntas que se plantean al comienzo de un trabajo como éste. Se hace indispensable, antes de cualquier revisión de la literatura managerial existente, la aclaración de conceptos como el de “ética” y “ética empresarial”. Sólo desde un conocimiento claro de estos términos parece riguroso adentrarse en la investigación.

Junto al rigor expositivo, la definición de la ética como ciencia, su objeto de estudio, fuentes y método podrá dar luces en un posterior análisis de la ética empresarial y permitirá fundamentar los comentarios y posturas que aparecerán a lo largo de estas páginas.

La Ética como Ciencia

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define la ética como: la “parte de la  filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre”. Por moral se entiende: “perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia”, y también: “ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden   su bondad o malicia”.

Ferrater Mora (1988), muestra el vocablo como: “derivado del término griego ethos que significa costumbre, y por ello, se ha definido con frecuencia la ética como la doctrina de las costumbres, sobre todo en las direcciones empiristas … En la evolución posterior del sentido  el vocablo, lo ético se ha identificado cada vez más con lo moral, y la ética ha llegado a significar propiamente la ciencia que se ocupa de los objetos morales en todas sus formas, la filosofía moral”.

Sin adentrarnos en un análisis profundo del origen etimológico del término, es inevitable hacer referencia a la antigüedad del mismo. Aparece ya en el título de los tres tratados morales del corpus aristotélico: “Ética a  Nicómaco”, “Ética a Eudemo” y “Gran Ética”. Precisamente en la primera de estas obras se dice: “… la virtud moral es hija de los buenos hábitos; de aquí que, gracias a un leve cambio, de la palabra costumbre -ethos- viene moral – ethica”.

En su Ética a Nicómaco, Aristóteles aclara: “La presente obra no se propone un fin teórico, como las demás, pues nuestra investigación no mira o tiende a determinar la naturalezade la virtud, sino el medio que hemos de emplear para llegar a ser virtuosos, sin lo cual su utilidad sería nula”.

De lo dicho se desprende que la ética es una ciencia teórica, a la vez que un tratado práctico, ya que se refiere a las acciones humanas no sólo para conocerlas sino principalmente para dirigirlas. Por otra parte, la ética considera las acciones humanas en su relación con el modo de ser (ethos) que la persona adquiere a través de ellas.

Cabe profundizar ahora en la finalidad de esta ciencia, en su objeto de estudio, de modo que podamos comprender más tarde su relación con el management.

Ver artículo completo aquí.

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (19)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (115)
  • Eventos Eben (53)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El apagón educativo
  • Hermenéutica crítica y razón práctica. Homenaje Jesús Conill
  • La desmitificación teológica de la Inteligencia Artificial

RSS Antonio Argandoña

  • La definición de Responsabilidad Social de la Empresa (otra vez)
  • Qué es un buen trabajo
  • El por qué de las alianzas sociales

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • "Blob", un increíble organismo vivo y un líder exitoso: lecciones para los negocios
  • Haz lo que puedas cuando puedas
  • El oso polar, el gorila y las manzanas

Eventos EBEN

  • In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

    12 de abril de 2023
  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia