• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

La ética se aprende haciendo

by admin 18 de diciembre de 201718 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 201718 de diciembre de 2017

 

Por Antonio Argandoña

El otro día daba una conferencia de una sesión del Observatori de Divulgació Financera en Barcelona, junto con Luis Torras, Joan Cavallé y Jordi Melé. El tema era Ética y Finanzas, y utilicé una tira cómica de Dilbert.

En la primera viñeta, Dilbert, el complejo empleado que protagoniza la serie, está sentado junto con su perro y dice “Mi vida no tiene ningún sentido”. El perro le responde: “Rásqueme la espalda”. En la segunda, Dilbert pregunta: “Está intentando decirme que el sentido de mi vida es servir a los demás”. “Exacto”, contesta el perro. En la tercera, Dilbert está rascando la espalda de su perro y dice: “Esto me hace sentirme útil”, a lo que el perro añade: “Creo que hemos encontrado algo que funciona”. 

El auditorio lo formaban personas dedicadas a las finanzas y, si dedican un rato a escuchar sobre ética y finanzas, supongo que ya eran convencidos. Pero me pareció importante transmitirles unos cuantos mensajes, a propósito de esa historieta. El primero es que la ética no se aprende en conferencias, libros o papeles. Se aprende en las personas: cuando veo a alguien volcándose con el cliente, aprendo a volcarme yo también con el cliente; si le veo tratar de aprovecharse de la ignorancia del cliente, aprendo a hacerlo. Por tanto, la ética se aprende cuando convivimos e interactuamos con personas éticas. Un perro humanizado, como el del chiste, puede servir para esto.

El segundo mensaje es complementario del anterior: no basta ver lo que hacen los demás, sino que tenemos que hacerlo nosotros: tenemos que atrevernos a hacerlo nosotros, aunque al principio no nos lo creamos, aunque tengamos reticencias y dudas. Cuando Dilbert rasca la espalda de su perro, está aprendiendo no a mover los dedos, sino a tener en cuenta las necesidades de los demás, a preocuparse por ellos, y lo que hoy es rascar, mañana será sonreír, o ayudar, o escuchar con atención aunque nos resulte pesado y aburrido…

Hay otros mensajes. Por ejemplo, si no sabes cómo actuar éticamente, pregúntalo a quien sí lo sabe y lo practica, y te conoce bien, y está dispuesto a ayudarte. Otro: la ética funciona, como sentencia el perro: cuando la practicas, te das cuenta de que tiene sentido. Quizás no era tu primera prioridad, pero funciona. Y si perseveras, mejorarás. 

Antonio ArgandoñaFinanzas y éticaNuestros Socios Opinan
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (19)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (115)
  • Eventos Eben (53)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Hermenéutica crítica y razón práctica. Homenaje Jesús Conill
  • La desmitificación teológica de la Inteligencia Artificial
  • Sin baterías de ética cívica

RSS Antonio Argandoña

  • Qué es un buen trabajo
  • El por qué de las alianzas sociales
  • Cómo poner en práctica la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • "Blob", un increíble organismo vivo y un líder exitoso: lecciones para los negocios
  • Haz lo que puedas cuando puedas
  • El oso polar, el gorila y las manzanas

Eventos EBEN

  • In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

    12 de abril de 2023
  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia