• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

La hora de repensar la ética de la banca y las finanzas

by admin 29 de junio de 2014
29 de junio de 2014

Por Domènec Melé

Empresarios, directivos, políticos y, desde luego, académicos e investigadores deben aprender de las causas de la crisis financiera y de los últimos escándalos. También reflexionar sobre el papel y las repercusiones éticas del sector financiero y las finanzas y contabilidad corporativas. A tal fin, hay que tomar nota de las críticas y proponer recomendaciones y alternativas para incorporar la ética al mundo de las finanzas, así como motivar y empoderar a los profesionales para comprometerse con la justicia, la equidad, un mayor esfuerzo de comprensión y la integridad personal.

 Consecuencias de la crisis

Tras la crisis financiera, tenemos la oportunidad de pensar en cómo llevar la ética a la banca y los mercados financieros, por un lado, y la contabilidad y las finanzas corporativas, por el otro. Ese será el objetivo del XVIII Simposio Internacional de Ética, Empresa y Sociedad que, bajo el título Ética en la banca, contabilidad y finanzas: hacia una mayor integración, se celebrará del 30 de junio al 1 de julio en el IESE de Barcelona.

 Diversos ponentes de prestigio internacional compartirán sus ideas y debatirán con expertos y directivos de veinte países. El simposio arrancará con una exposición del estado actual de la ética en las finanzas, de la que se encargarán Colin Mayer, profesor de Estudios de dirección de empresas en la Saïd Business School, de la Universidad de Oxford, y autor de Firm Commitment: Why the Corporation is Failing Us and How to Restore Trust in it (2013), y John R. Boatright, profesor de Ética empresarial y Dirección de empresas en la Graduate School of Business de la Universidad Loyola de Chicago y editor de Finance Ethics: Critical Issues in Theory and Practice (2010), uno de los libros más completos en este campo.

 La banca y el bien común

En algunos países, la banca ha sido el blanco de fuertes críticas por el uso de prácticas cuestionables, lo que ha suscitado un debate sobre su papel y contribución al bien común. Xavier Vives, profesor de Economía y Dirección financiera y director del Public-Private Sector Research Center del IESE, abordará la cuestión de si la competencia en el sector bancario es buena para la sociedad. S. Prakash Sethi y Terrence F. Martell, del Weissman Center for International Business de Nueva York, presentarán lasconclusiones de su estudio sobre la responsabilidad social corporativa en instituciones financieras de todo el mundo. Por último, Robert B. Atwell, presidente y consejero delegado del estadounidense Nicolet National Bank, hablará de cómo la banca podría interesarse por el bien común.

Ética y riesgo

Otra área de interés es el papel que desempeña la ética en el riesgo financiero. Paul H. Dembinski, director de la fundación suiza Observatoire de la Finance y profesor de la Universidad de Friburgo, analizará si la ética en las finanzas puede prevenir los riesgos sistémicos. Por su parte, Antoni Subirà, profesor emérito de Finanzas en el IESE y exconsejero de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat de Cataluña, defenderá la importancia del sentido común en la dirección financiera.

 Los críticos denuncian que una de las causas de la crisis financiera es el dominio que ejercen las finanzas en muchas empresas. Josep María Rosanas, profesor de Contabilidad y control y titular de la cátedra Crèdit Andorrà de Mercados, organizaciones y humanismo del IESE, departirá sobre el papel de la función financiera en la misión de la empresa. También expondrá algunas preocupaciones sobre el control de la dirección empresarial. Y Oriol Amat, profesor de Contabilidad en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y miembro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, estudiará cómo integrar la ética en los informes contables y financieros.

 Inversión responsable

En tercer lugar, un panel de expertos examinará la inversión responsable. Jaume Iglesias, director del área de Inversiones basadas en valores, del banco suizo UBS, hará un repaso del contexto actual y los distintos puntos de vista sobre la inversión socialmente responsable. Harry Hummels, director general de la firma holandesa SNS Impact Investing,hablará del potencial de la inversión de impacto como fuerza impulsora del bien moral. Finalmente, Fabrizio Ferraro, profesor asociado de Dirección estratégica en el IESE, explicará cómo funciona el diálogo en la participación de los accionistas.

 Investigación puntera

Durante el simposio también se presentarán y debatirán 65 documentos de investigación que cubren diversos temas. Muchos tratan de la ética en la banca, desde la gestión responsable hasta conductas ilícitas, las operaciones bancarias y la responsabilidad social corporativa del sector.

 Un segundo grupo de artículos aborda la inversión responsable, con una atención especial a los microcréditos. Algunos también ofrecen distintos enfoques sobre la responsabilidad de los accionistas.

 El tercer grupo se centra en las finanzas corporativas y su relación con la creación de valor y el valor compartido, el reporting financiero, la responsabilidad social corporativa en cuestiones financieras o la responsabilidad fiscal. Otros artículos profundizan en cuestiones contables y la contabilidad ética.

Partiendo de una visión más amplia, el último grupo indaga en temas como la ética frente a las finanzas y el capitalismo, las finanzas y las Bolsas, las finanzas y la crisis y los nuevos modelos de organización de las finanzas. Dos artículos se ocupan de la integración de la ética en los cursos de contabilidad y finanzas y otro analiza las tendencias de la investigación financiera.

En definitiva, el simposio tiene por objetivo avanzar en el largo camino hacia una mayor integración de la ética en las actividades empresariales.

bancaDomènec MeléÉticaÉtica empresarialfinanzas
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
AvatarEbenspain@Ebenspain·
17 Dic

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7009444492852277248
@Ebenspain @AntArgandona @adomingom @angela_callejon @LeireSanJose @Dolorsseto @abelmonfort #joseluisretolaza #JesusBarrena 2023 #EBEN2023

Reply on Twitter 1604019304520945665Retweet on Twitter 16040193045209456653Like on Twitter 16040193045209456654Twitter 1604019304520945665
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarEdita Olaizola@EditaOla·
5 Dic

Re inventing Globalization Biomimetic leadership con @Ebenspain @deusto https://youtu.be/v1PPymgk4AI a través de @YouTube

Reply on Twitter 1599808747974512640Retweet on Twitter 15998087479745126401Like on Twitter 15998087479745126401Twitter 1599808747974512640
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
25 Nov

"No es una guerra entre la contabilidad financiera y la contabilidad social: es un complemento" "La contabilidad social representa la inversión de lo social" "mirar lo social escuchando a los demás" @GEAccounting @upvehu @deustoDBS

Reply on Twitter 1596071870389882882Retweet on Twitter 15960718703898828824Like on Twitter 15960718703898828828Twitter 1596071870389882882

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Aborto: argumentos y emociones
  • Zorros y erizos van de rebajas
  • Regalar una hucha en Navidad

RSS Antonio Argandoña

  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker
  • Construir confianza

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia