• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

“La imagen del hombre económico que sólo busca su propio interés, la maximización del beneficio, es falsa”

by eben-spain 16 de julio de 201219 de julio de 2012
16 de julio de 201219 de julio de 2012

Por Domingo García – Marzá


Tras tres días de intensa actividad, los catedráticos Domingo García-Marzá y Antón Costas fueron los encargados de poner el broche final al XX Congreso de Ética, Economía y Dirección EBEN España, organizado este año por la Fundación ÉTNOR en Valencia.

La neuroeconomía y el neuromarketing fue el novedoso y actual tema elegido por el Director de proyectos de ÉTNOR y Catedrático de Ética Empresarial de la UJI, Domingo García-Marzá, quien vino a destacar que “hoy, gracias a los escáneres cerebrales, podemos afirmar que muchas de nuestras decisiones económicas son menos racionales de lo que creíamos, y que están  mediadas por las emociones”.

Para García-Marzá, la ciencia ha “dilapidado” lo que llevan desmintiendo las teorías éticas durante siglos, “que la imagen del hombre económico que sólo busca su propio interés, la maximización del beneficio, es falsa”. Para el Catedrático, lejos de suponer el fracaso de la ciencia económica, , “le va a hacer ganar en cientificidad, apoyándose en el análisis de los procesos neuronales que subyacen a la toma de decisiones económicas”.

En el terreno concreto de la economía financiera,  los descubrimientos apuntan que nuestros cerebros inversores nos llevan a hacer cosas que no tienen sentido racional sino emocional, lo cual no significa que seamos irracionales, sino que influyen más factores, combinando el cálculo de probabilidades con intuiciones emocionales. “Cuando se arriesga, se gana o se pierde dinero, se sienten algunas de las emociones más puras: evitar pesar, sentir orgullo, presentimientos, corazonadas, esperanza, avidez, pánico, felicidad, etc. todo un conjunto de emociones que no son externas sino internas a la toma de decisiones”. “Por esta razón muchos autores centran sus trabajos en el campo emocional de las inversiones, sabiendo que los mejores resultados se dan cuando se dominan estas emociones, y no cuando se eliminan”.

Por su parte, Antón Costas, Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona, defendió el sistema financiero, “pero con reformas importantes”. Para Costas, “las finanzas han aportado a la humanidad un progreso y una riqueza sin igual. El crédito es el puente entre el presente y el futuro. Demonizar las finanzas a partir de lo que está ocurriendo sería muy mala solución”. Pero eso sí, “tenemos un reto, repensar el rol de las finanzas no sólo en cuanto a los mecanismos para distribuir el riesgo, sino como un mecanismo de administración de los activos de una sociedad”.

Y es en la definición de este rol dónde para Costas juega un papel fundamental la ética. ¿Son las finanzas una actividad proclive a la falta de ética? ¿Es el capitalismo más proclive a ello? Si releemos a los padres fundadores de la economía, como Adam Smith, vemos que esto no es así. “Tenemos que recuperar las virtudes de los padres fundadores, defender el valor de las finanzas, pero someterlas a algún tipo de regulación represiva, que introduzca elementos de auto regulación moral y ética. Y para ello es fundamental el papel de la sociedad”.

En cuanto al pulso que se está midiendo estos días entre España y la Unión Europea sobre las condiciones “del préstamo, por usar palabras de nuestro presidente”, el Catedrático lo definió como un “juego suicida”. “Es como cuando dos conductores ponen sus vehículos a toda velocidad en dirección el uno contra el otro hasta ver a quien le entra antes el miedo y frena, dejando ganar al otro”, lo que se conoce como el “juego del gallina”. Para Costas, “lo deseable sería que ambos conductores frenaran antes del encontronazo final, y cedieran algo en sus pretensiones”. Algo que quedará por ver en las próximas semanas.

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes
  • Para gestionar con integridad

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia