• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinan

La nueva definición de Responsabilidad Social

by eben-spain 15 de febrero de 201215 de abril de 2012
15 de febrero de 201215 de abril de 2012

 Carmen Martí

“La responsabilidad de las empresas por sus impactos en la sociedad”. Así acaba de redefinir la Comisión Europea la Responsabilidad Social de la Empresa –RSE- o Responsabilidad Social Corporativa –RSC- en su última Comunicación titulada “Una renovada estrategia de la Unión Europa 2011-2014 para la RSC”.

Con esta nueva comunicación, según la propia Comisión más moderna y actualizada, se establecen los compromisos de la propia Comisión para los próximos años y las sugerencias para el resto de grupos de interés, con el objetivo de conseguir una plena integración de las cuestiones sociales, medioambientales y económicas en empresas y organizaciones.

Entre las novedades de esta nueva Comunicación, además de la citada definición, se hace especial hincapié en la mejora de la transparencia y el apoyo a las pymes. Un apoyo que se materializará en un programa de facilidades para las mismas.

En cuanto al tema de la transparencia, la Comisión resalta el hecho de que la crisis económica y sus consecuencias sociales están teniendo un efecto nocivo en la confianza de los consumidores en las empresas, que cada vez más ponen el foco de atención en el comportamiento ético y social de las mismas. Así, la Comisión Europea justifica esta nueva comunicación como un esfuerzo necesario desde la Responsabilidad Social de “crear las condiciones favorables para un crecimiento sostenible, un comportamiento responsable de las empresas y la generación de empleo estable a medio y largo plazo”.

En este sentido, varios de los nuevos compromisos europeos están enfocados a esta mejora de la transparencia para generar confianza. El primero y más ambicioso es una propuesta legislativa sobre transparencia de la información social y medioambiental que está sometida ahora mismo a revisión, y que ha levantado las suspicacias o preocupaciones de algunos países, como es el caso de Alemania. Temido por algunos, es sin embargo bien recibido por expertos comunitarios que llevan años reclamando la necesidad de una regulación mínima, y sobre todo mayor coherencia en la presentación de Memorias o Informes de Responsabilidad Social, viendo en esta propuesta un avance importante en materia de RSE dentro del marco de la voluntariedad. En este sentido, la Comisión aboga también por mejorar los procesos de auto-regulación y co-regulación, entendiendo que son mecanismos eficaces de reglamentación cuando son diseñados de manera apropiada. En este sentido, está previsto iniciar en 2012 un proceso de elaboración de un código de buenas prácticas en esta materia.

Además de estos aspectos, la Comisión propone en materia de transparencia otras medidas para los próximos años. En primer lugar, mejorar la notoriedad de la RSE y la difusión de las buenas prácticas. En segundo lugar, mejorar y medir el grado de confianza que inspiran las empresas, para lo que se abordará la cuestión de las prácticas comerciales engañosas en relación al impacto medioambiental de los productos, y se pretende iniciar un debate abierto entre ciudadanos, empresas y otros grupos de interés para acercar posturas. Por último, pero no menos importante, conseguir que las empresas aprecien la retribución de la RSE, pues como destaca la Comisión, “a pesar de que los efectos de la RSE sobre la competitividad son cada vez más reconocidos, son muchas las compañías que todavía tienen dilemas acerca de que un comportamiento socialmente responsable pueda no ser el más beneficioso financieramente, al menos a corto plazo”. En este sentido, la Comisión desarrollará políticas en materia de consumo, mercado, compra pública e inversión, y relacionado con esto último se propone examinar la posibilidad de imponer a todos los fondos de inversión e instituciones financieras la obligación de informar a todos sus clientes sobre los criterios aplicados en materia de inversión ética o responsable y de los códigos a los que están adheridos.

Estos son algunos de los retos del futuro de la RSE, pero la Comisión Europea también echa la vista atrás y reconoce los avances obtenidos en esta materia desde que en 2001 se lanzara el Libro Verde de la RSE y se empezara a fomentar estos planes. El primero de estos avances es sin duda el número de empresas de la Unión Europea que han suscrito los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, pasando de 600 en 2006 a más de 1.900 en 2011. En segundo lugar, el número de organizaciones vinculadas al sistema de administración medioambiental y auditoría EMAS ha progresado de 3.300 en 2006 a más de 4.600 en 2011. Por último, el número de empresas europeas que publican informes conforme a la Global Reporting Initiative (GRI) ha evolucionado de 270 en 2006 a más de 850 en 2011. Pero a pesar de este progreso, como destaca la Comisión, “son importantes los desafíos que quedan”. Este documento marca las pautas de por donde seguir avanzando.

Carmen MartíComision EuropeaComunidad ÉtnorÉtica empresarialResponsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social EmpresarialRSCRSE
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
AvatarEbenspain@Ebenspain·
17 Dic

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7009444492852277248
@Ebenspain @AntArgandona @adomingom @angela_callejon @LeireSanJose @Dolorsseto @abelmonfort #joseluisretolaza #JesusBarrena 2023 #EBEN2023

Reply on Twitter 1604019304520945665Retweet on Twitter 16040193045209456653Like on Twitter 16040193045209456654Twitter 1604019304520945665
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarEdita Olaizola@EditaOla·
5 Dic

Re inventing Globalization Biomimetic leadership con @Ebenspain @deusto https://youtu.be/v1PPymgk4AI a través de @YouTube

Reply on Twitter 1599808747974512640Retweet on Twitter 15998087479745126401Like on Twitter 15998087479745126401Twitter 1599808747974512640
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
25 Nov

"No es una guerra entre la contabilidad financiera y la contabilidad social: es un complemento" "La contabilidad social representa la inversión de lo social" "mirar lo social escuchando a los demás" @GEAccounting @upvehu @deustoDBS

Reply on Twitter 1596071870389882882Retweet on Twitter 15960718703898828824Like on Twitter 15960718703898828828Twitter 1596071870389882882

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Aborto: argumentos y emociones
  • Zorros y erizos van de rebajas
  • Regalar una hucha en Navidad

RSS Antonio Argandoña

  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker
  • Construir confianza

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia