• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

La ONCE refuerza su compromiso social y solidario con un código ético elaborado por la Fundación ÉTNOR

by eben-spain 16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012

Todos los empleados han realizado un curso relacionado con el nuevo código

  • Cinco millones de cupones llevarán la imagen del código, una muestra más de la apuesta ética de la ONCE y su Fundación.
  • La catedrática de ética y Directora de la Fundación ÉTNOR, Adela Cortina, colaboradora en la iniciativa.

MADRID, 14 de septiembre de 2012 (ONCE) – VALENCIA, 17 de septiembre de 2012 (Fundación ÉTNOR).- La ONCE presentó el pasado viernes en Madrid su “Código Ético y Guía de Conducta para la actuación de los trabajadores y trabajadoras de la ONCE”, un compromiso más hacia una actuación ética que debe guiar la conducta de todos los miembros de la Organización, cuyos valores han sido elegidos con la colaboración de sus propios trabajadores/as.

Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR, presidió el acto de presentación del Código, como representante de la Fundación ÉTNOR, que ha participado en el desarrollo de dicho código con la organización, y en cuya elaboración han participado más de 120 trabajadores, de diferentes ubicaciones geográficas, laborales y trayectoria en la ONCE.

Los valores fundamentales para la ONCE fruto de este proceso participativo, y que han sido recogidos en este Código Ético son: la comunicación, solidaridad, confidencialidad, equidad, confianza, honestidad, humildad, respeto, compromiso, profesionalidad y responsabilidad. Para cada uno de ellos, el Código Ético contempla su significado, junto a unas orientaciones sobre las acciones deseables para la consecución de cada valor.

La ONCE pone en marcha este código ético con la intención de impulsar una serie de recomendaciones, basadas en criterios de ética personal, excelencia profesional y responsabilidad organizativa, en torno a once valores concretos, que encajan además en la filosofía de gestión social y solidaria de la Organización en sus ya 75 años de vida, tal y como ha destacado Ángel Sánchez, director general de la ONCE.

 Todos los trabajadores

 A lo largo de la historia de la Organización, que el próximo año cumple 75 años, han sido sus gentes, sus hombres y mujeres, quienes han ido configurando el carácter de la misma, convirtiéndola en un referente nacional e internacional muy ligado con los valores que ahora se proponen y entre los que se pueden destacar la solidaridad y el compromiso con la sociedad española y la confianza en su labor social.

Además, es importante la voluntad de establecer las responsabilidades compartidas dentro de nuestra Organización y de expresar públicamente los criterios, los valores y las finalidades que nos identifican en lo que entendemos por “código ético”.

Desde 2004, los directivos de la ONCE y su Fundación ya habían asumido un código ético de compromiso con el resto de sus compañeros, algo que luego se hizo extensivo a los mandos intermedios y que ahora incorpora a toda la plantilla, sin distinción.

Para su diseño, se ha contado con un grupo de 120 trabajadores, de diferentes ubicaciones geográficas, laborales y trayectoria en la ONCE, que son quienes, con su trabajo y la colaboración de la Fundación ÉTNOR (Ética de los Negocios y de las Organizaciones)  y la catedrática Adela Cortina, han ido diseñando y definiendo estos valores.

Posteriormente, todos los trabajadores de la Organización, de todas las categorías, han realizado un curso formativo e informativo sobre estos conceptos éticos, de manera que conozcan de primera mano y se esfuercen en los valores que son parte de la propia marca de la ONCE.

 Cupón conmemorativo

 Con el fin de hacer extensiva esta iniciativa a toda la sociedad, la ONCE ha dedicado el cupón del domingo 16 de septiembre a estos “Once valores éticos para un mundo mejor”, que también ha sido presentado hoy por los responsables de la Organización.

 Fundación ÉTNOR

 La Fundación ÉTNOR (Ética de los Negocios y de las Organizaciones) es una organización sin ánimo de lucro que nace en 1991 con el fin de promover el reconocimiento, difusión y respeto de los valores éticos implícitos en la actividad económica, y en la calidad de las organizaciones e instituciones públicas y privadas. Su directora, Adela Cortina, quien también es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha avalado el compromiso de la ONCE con esos valores y ha destacado en su conferencia la importancia del papel de este tipo de actuaciones en las empresas.

Ver artículo aquí.

Ética empresarialÉtica y Empresa
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242246Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Desescalada y feminismo
  • El hecho extraordinario. Sesión Grandes libros IECO Harvard-UV
  • Desolación y mudanzas

RSS Antonio Argandoña

  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito
  • Sobre el propósito en la empresa

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más