• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

La RSE, un elemento clave en los programas electorales de los partidos políticos de cara al 20D

by admin 17 de diciembre de 201511 de marzo de 2016
17 de diciembre de 201511 de marzo de 2016

4 de diciembre de 2015 – Forética ha realizado un análisis de las propuestas desde el punto de vista de la promoción de la responsabilidad social de los cuatro partidos con mayor intención de voto en la actualidad según el CIS (Ciudadanos, PP, PSOE y Podemos). En los últimos años, la responsabilidad social se ha incorporado como un elemento fundamental en la estrategia y gestión de las empresas a nivel global con el objetivo de maximizar su impacto positivo en la sociedad y medio ambiente así como reducir sus riesgos.

Junto a los aspectos sociales y ambientales, la transparencia y buen gobierno forman parte de este ámbito de gestión. De hecho, la Comisión Europea lanzó en 2011 la primera estrategia europea de RSE que ha tenido eco ya en 24 países, entre ellos España, que han aprobado ya su propia estrategia nacional de promoción de la RSE.

En el caso de Ciudadanos se alude, directamente en dos ocasiones, al término específico de responsabilidad social. Ciudadanos enfoca esta responsabilidad como una asunción voluntaria por parte de las empresas, pero necesaria en su gestión. Pforetica_20Dropuestas sociales en cuanto a conciliación familiar y laboral, la gestión de la diversidad y la integración laboral destacan, junto a referencias específicas a las actuaciones contra el cambio climático y el desarrollo e impulso de las smart cities desde la perspectiva de las sostenibilidad.

Quizá, lo más llamativo es el foco amplio que se hace en la responsabilidad social del sector agroalimentario, así como, el apartado específico sobre la inclusión de la responsabilidad social en los órganos de gobierno de las empresas. En él se menciona que “la responsabilidad social de las empresas debe descansar sobre principios éticos voluntariamente aceptados por las empresas, por sus altos directivos y por sus grandes accionistas”. El programa destaca que “resulta preciso que las empresas, sus directivos y sus grandes accionistas actúen (…) de acuerdo con exigentes principios éticos y de responsabilidad social”. Esto, añaden, “no sólo beneficiará a la propia empresa, sino que prestigiará ante los ciudadanos la iniciativa privad”. Además, advierte que, a través de sus representantes políticos, “vigilará y denunciará públicamente aquellas conductas que aunque no sean legalmente sancionables, no sean éticas o socialmente responsables.”

En cuanto al Partido Popular, de nuevo, el concepto de responsabilidad social aparece mencionado en dos ocasiones. Ambas relacionadas con el impacto social y la gestión del capital humano o lugar de trabajo. Se alude a aspectos como la diversidad, la conciliación, la salud y la seguridad o la igualdad, incidiendo en la creación de empleo como un ámbito de responsabilidad social. En el programa destacan que: “Nos proponemos dar el impulso definitivo a la innovación social, con el fin de reforzar las capacidades de las personas y de la sociedad en su conjunto para enfrentarse mejor a los retos que están por venir.

Para ello, promoveremos la economía y el emprendimiento social, así como la responsabilidad social empresarial.” La lucha contra el cambio climático en los procesos de internacionalización empresarial, la protección de los trabajadores en los sectores más vulnerables o el desarrollo de ciudades inteligentes respetuosas con el medio ambiente son ámbitos donde la empresa jugará un papel. También hay espacio para las propuestas sobre gobierno corporativo y la lucha contra el fraude.

El PSOE es el partido que más veces hace alusión al concepto apareciendo en ocho ocasiones de forma explícita relacionada con los criterios para la contratación pública, el empleo juvenil, la responsabilidad con los trabajadores, la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, al consumidor y como medida clave para la prevención de la corrupción en el sector privado. “En los contratos que superen un determinado importe exigir como requisito de solvencia, o establecer como criterio de adjudicación, que las empresas sigan determinadas prácticas de responsabilidad social corporativa”, destacan. Los aspectos sociales vinculados a las empresas tienen un papel destacado con conceptos como la corresponsabilidad, la conciliación o el  teletrabajo. También se analiza la responsabilidad en sectores claves para la economía española como el turismo, la energía, el sector salud y farmacéutico o el sector agroalimentario, poniendo como elemento destacado en todos ellos la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Respecto a la transparencia y el buen gobierno especifican en su programa que: “apostamos por un nuevo concepto de gobierno corporativo que vaya más allá de la legislación actual o los códigos existentes en materia de RSC o de gobierno corporativo para las sociedades cotizadas”.

Finalmente, en el programa de Podemos la responsabilidad social aparece aludida en tres ocasiones de forma directa. Tiene un enfoque menos voluntario y más imperativo, vinculado especialmente con aspectos sociales y ambientales. También, se relaciona con la contratación pública, estableciéndolo, en este caso, como requisito indispensable y de nuevo, en el impacto en sectores concretos como la energía o el sector agroalimentario. Se presta especial atención a la sostenibilidad ambiental, muy exigente en términos de contaminación ambiental o impacto de la actividad productiva en el sector agrícola, destacando también propuestas sobre ciudades sostenibles o la accesibilidad. Además, se incluye un concepto al que se le da especial importancia en el programa; el de la economía circular, en referencia a la reutilización como criterio en el sistema productivo. Por último, utilizan el concepto “responsabilidad social corporativa” vinculado a la responsabilidad que tienen las empresas con la sociedad en garantizar el acceso a los suministros básicos, de manera que, en el caso de que estos costes no puedan ser asumidos por las personas vulnerables, sea la empresa suministradora la que, asumiendo su responsabilidad social empresarial, los cubra.

En conclusión, por primera vez encontramos un consenso en la incorporación del ámbito de la RSE en todos los programas electorales, obviamente con los matices y pesos diferenciados.

Publicado en Compromiso RS

20DeleccionesEmpresapartidosprogramasResponsabilidad Social
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes
  • Para gestionar con integridad

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia