• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

La Universitat de València y Harvard abordan la crisis actual de confianza

by eben-spain 22 de julio de 201322 de julio de 2013
22 de julio de 201322 de julio de 2013

La Universidad de Harvard ha publicado en su canal de YouTube el Primer Coloquio Internacional IECO-RCC organizado en Cambridge (Estados Unidos) el pasado mes de abril por iniciativa de Manuel Guillén, profesor del departamento de Dirección de Empresas Juan José Renau Piqueras y director de la Cátedra Internacional IECO-UNESCO en Dirección, Gobierno, Confianza y Alteridad, adscrita a la Universitat de València.

El coloquio tuvo por título ‘Construyendo confianza en las organizaciones: el papel de la ética, los valores y la dignidad’. En él intervinieron como ponentes William English, del Centro para la Ética Edmond J. Safra Center de la Universidad de Harvard; Donna Hicks, del Centro para Asuntos Internacionales Weatherhead de la Universidad de Harvard; Mary Gentile, del Programa Giving Voice to Values del Babson College, y Robert McNulty, del Centro para la Ética Empresarial de la Universidad de Bentley; y el profesor Guillén, de la Universitat de València. Al seminario asistió una veintena de directivos y académicos del área de Boston.

El debate se vertebró en torno a la pregunta de por qué es tan difícil conseguir la confianza en las organizaciones. Para el profesor Guillén, la confianza tiene que ver básicamente con la ética, dado que se trata de una acción humana libre: “Al confiar nos hacemos vulnerables ante el otro, y eso conlleva un juicio acerca de su competencia, su intención y su honestidad; la dimensión ética es, pues, un aspecto esencial de la lógica de la confianza”, aseveró. En su intervención el profesor de la Universitat de València reflexionó también acerca de cómo recuperar la confianza cuando esta se pierde en el seno de una organización.

Por su parte, William English, de la Universidad de Harvard, resaltó en su intervención que las investigaciones en este campo ponen de relieve que la confianza en las organizaciones se apoya más en el trato personal de los miembros que en las políticas implantadas en las empresas.

Los participantes analizaron, entre otros aspectos, el papel básico de la confianza en la dirección de las organizaciones públicas y privadas, los modos en que la confianza se construye y se destruye, su relación con los resultados económicos y los fundamentos éticos que sustentan las relaciones de confianza. El público tuvo un papel muy activo en la fase de preguntas posterior.

Manuel Guillén ha definido esta experiencia como “un momento muy especial, en el que sientes la alegría de ver el nombre de la Universitat junto al de otras instituciones de prestigio. Este coloquio ha sido, sobre todo, una oportunidad para compartir ideas y aprender de otros colegas norteamericanos con preocupaciones muy similares a las nuestras. Fue también muy enriquecedor el debate que surgió a raíz de las preguntas que hicieron los participantes invitados, gente con gran experiencia en el mundo de la dirección de empresas”.

El coloquio fue organizado conjuntamente por el RCC (Real Colegio Complutense en Harvard) en cuya sede tuvo lugar y por el IECO (Instituto para la Ética en la Comunicación y las Organizaciones). Este Instituto, dirigido por el profesor Guillén, pretende contribuir a una revitalización del pensamiento ético en la sociedad, particularmente en el ámbito profesional. Su objetivo es ampliar el conocimiento y promover el pensamiento crítico acerca del papel de la ética en la administración, dirección y comunicación en las organizaciones, a través de la investigación, la formación y el asesoramiento. El IECO colabora con universidades y otros centros de investigación comprometidos con la promoción de la ética en el comportamiento humano.

El coloquio puede seguirse en su totalidad haciendo CLIC AQUÍ

Publicado en Universitat de València.

coloquioÉticaÉtica empresarialManuel Guillen
1 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

1 comentarios

JOSÉ LUIS RUIZALBA 26 de julio de 2013 - 10:04 am

Felicidades a Manuel por la organización de este coloquio internacional y por su intervención. Mi pequeña contribución a difundir estas ideas de tanto calado es este post en mi blog.
http://www.ruizdealba.com/noticia/644/reconstruir-la-confianza-desde-la-tica
Gracias, José Luis

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
amandatereslAmanda Terés@amandateresl·
2 Dic

El XXVIII #congreso online de @Ebenspain se celebrará el 10,11 y 12 de junio 2021 bajo el título “Economía social y ética: un nuevo pacto empresa-sociedad” Encuentra toda la info y requisitos del #callforpapers aquí https://t.co/YU6YOJXYBE #newsletterEBEN

Reply on Twitter 1334102519442771968Retweet on Twitter 13341025194427719681Like on Twitter 13341025194427719681Twitter 1334102519442771968
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
16 Dic

#socialaccounting #socialvalue #Stakeholderaccounting #STAKEHOLDER #ValorSocial #VSI #monetizarvalorsocial Nuevo articulo #ciriec @LeireSanJose @JoseLuísRetolaza @RE_Freeman FREEMAN https://t.co/Vn3hsqYuNI

Reply on Twitter 1339075756459225092Retweet on Twitter 13390757564592250922Like on Twitter 13390757564592250924Twitter 1339075756459225092
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AlfonsoEBenito1Alfonso E. Benito@AlfonsoEBenito1·
2 Dic

El XXVIII #congreso online de @Ebenspain se celebrará el 10,11 y 12 de junio 2021 bajo el título “Economía social y ética: un nuevo pacto empresa-sociedad” Encuentra toda la info y requisitos del #callforpapers aquí https://t.co/TGCyBqN1NL #newsletterEBEN

Reply on Twitter 1334143556571815936Retweet on Twitter 13341435565718159362Like on Twitter 13341435565718159362Twitter 1334143556571815936

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Nuevo curso 10 Grandes libros: De Dostoievsky a García Morente
  • El filósofo y el candidato
  • Nosotros ante el Capitolio

RSS Antonio Argandoña

  • Personas, trabajo y cuidado en el hogar: corrección
  • Otra vez a vueltas con la Responsabilidad Social y la ética
  • Personas, trabajo y cuidado en el hogar

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más