• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

La vocación del empresario: “Ser un líder ejemplar”

by admin 30 de junio de 2015
30 de junio de 2015

10 de mayo de 2015 – El Cardenal Peter Turkson, presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, visitó el campus del IESE en Barcelona esta semana para presentar el documento “La vocación del líder empresarial: una reflexión“.

Según el Cardenal, este documento es una referencia práctica para directivos que ahonda en la vocación del empresario y la define como una tarea noble —tal y como afirmó el Papa Francisco en Davos en 2014— para resolver las necesidades del mundo con bienes verdaderamente buenos y con servicios que sí sirven”.

Junto a José María Simone, presidente de la Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa (UNIAPAC), y Luis H. de Larramendi, presidente de Acción Social Empresarial, Turkson también participó en la 4th International Conference on Christian Humanism in Economics and Ethics, moderada por el profesor de Ética empresarial del IESE Domènec Melé.

Tiempo para pensar, reflexionar y planificar

Luis H. de Larramendi señaló que el documento “La vocación del líder empresarial” se ofrece a los empresarios como un marco de reflexión y una guía para mejorar como persona y como empresario, y para, entre todos, hacer del mundo un lugar mejor para vivir.

La crisis financiera de los últimos años ha aumentado la presión para lograr la rentabilidad, comentó. Asimismo, la mayor disponibilidad de información, y la velocidad y facilidad de las comunicaciones han tenido un impacto negativo al reducir el tiempo que dedicamos a pensar, analizar y planificar.

“Es necesario compatibilizar la lógica del mercado con la lógica del don”, afirmó el Cardenal Turkson. “Los líderes empresariales han recibido de Dios unos talentos, una educación y un apoyo, y deberían ver estos dones como bienes que se deben compartir, no como bienes privados”, añadió el Cardenal Turkson.

El Cardenal continuó hablando del “yo dividido”: una tendencia a separar en compartimentos estancos las actitudes y la conducta de los valores o de la fe personal.

“La fe no es como la mermelada que se extiende sobre la tostada, un elemento que puede añadirse o retirarse a tu gusto”, señaló el Cardenal Turkson, “sino que debería ser parte integral de la vida de una persona”. “De esta forma, los directivos podrán superar el cinismo y el temor que surge de un ‘yo dividido’ por la fe, podrán superar los obstáculos e irradiar luz y esperanza”, concluyó.

Redefinir el “éxito”

José María Simone planteó en su intervención la necesidad de desarrollar aplicaciones prácticas del documento “La vocación del líder empresarial”. “Hasta ahora no hemos conseguido implantar la doctrina social de la Iglesia en la empresa, porque apenas hay interés por el desarrollo de las personas, en cambio sí que hay un gran interés en lograr un buen resultado económico”, afirmó Simone.

El beneficio económico es necesario para la supervivencia de la empresa, señaló, pero no es ni lo único ni lo más importante: deberíamos construir una economía socialmente responsable en la que los líderes empresariales se interesen principalmente por las personas, con especial atención hacia las más débiles.”

Simone destacó que este documento del Vaticano amplía la definición de “éxito” más allá de las cuestiones meramente económicas, para abarcar aspectos como “la dignidad humana y el bien común, valorados por encima de los intereses o beneficios particulares”.

El presidente de UNIAPAC continuó señalando que “la mejor forma de crear valor consiste en ver a las personas como un fin en sí mismas, nunca como un medio”. Sin embargo, mientras “los empresarios contamos con excelentes herramientas para medir el valor económico del trabajo, aún no hemos desarrollado sistemas para medir cuestiones tan relevantes como el desarrollo de los empleados”.

A la pregunta acerca de cómo deben distribuirse los beneficios empresariales Simone respondió que “los beneficios son vitales, imprescindibles para la supervivencia de la empresa, pero ¿a qué deben destinarse? ¿Quién debe beneficiarse de ellos? Todos los grupos de interés o stakeholders deben participar de los beneficios: trabajadores, accionistas, proveedores, etc.”.

El Cardenal Turkson finalizó la sesión invitando a quienes lean el documento “La vocación del líder empresarial” a que no lo consideren un texto finalizado sino en elaboración, y animó a la comunidad empresarial a enviar sus reflexiones y propuestas para continuar el trabajo.

Publicado en RRHHDigital

Domènec Melélíder empresarialPeter Turkson
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia