• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Lecciones de Bauman

by admin 11 de marzo de 201712 de marzo de 2017
11 de marzo de 201712 de marzo de 2017

 

Por Agustín Domingo

Esta semana nos dejó Zygmunt Bauman, uno de los sociólogos más influyentes de nuestro tiempo. Desde que el año 2010 recibiera, con Alain Touraine, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, sus reflexiones han traspasado las fronteras de la academia para situarse en los niveles más básicos de la opinión pública

De hecho, los conceptos de “modernidad líquida” o “sociedad líquida” que han caracterizado su obra ya se usan con cierta familiaridad en todos los ámbitos de la comunicación humana.

Son conceptos que tienen una especial fuerza para describir intuitivamente lo que está pasando en la vida pública, como si en las instituciones y las relaciones sociales ya no hubiera nada sólido y permanente, como si nos hubieran abandonado las certezas. La incertidumbre parece la gran certeza. Si fijamos la atención en el ámbito de los partidos, el peso no lo tienen los valores, los principios o las convicciones, sino las coyunturas o las oportunidades. En las gestoras y los comités se ha instalado una fórmula “líquida” de hacer política donde es un demérito tener principios o mantener tradiciones. Es tiempo de líderes líquidos para organizaciones líquidas. Y en la administración está empezando a suceder lo mismo porque los técnicos tienen miedo a firmar, están sometidos a autoridades “líquidas” que cambian arbitrariamente los criterios de valoración.

Bauman no ha sido un sociólogo convencional, ha estado menos pendiente de las estadísticas que de la memoria. Pero no la tecno-memoria de los Big Data sino la memoria moral de la humanidad construida después del Holocausto. Con ello no plantea una sociología moralizante sino una sociología reflexiva que denuncie la facilidad con la que la razón científico-técnica se va olvidando de los valores porque reduce las personas a números o funciones. En su última obra, que lleva por título “Extraños llamando a la puerta” denuncia el lenguaje amnésico de un Occidente y unas sociedades del bienestar donde tendemos a deshumanizar al otro (extranjero).

La deshumanización que hacemos del “otro” allana el camino para legitimar su anulación. Algo que comprobamos cuando reducimos las migraciones a un problema de delincuencia o seguridad represiva. Algo que comprobamos también cuando en la vida cotidiana deshumanizamos al adversario, lo reducimos a su condición animal y lo convertimos en chivo expiatorio. Algo que está dentro de formas tecnocráticas de organización que excluyen la compasión, la piedad o la santidad de las víctimas como categorías fundacionales de la vida en común. También dentro de unas ideologías que se construyen como velos que impiden ver directamente la vida. En definitiva, una deshumanización galopante y una instalación en la incertidumbre que espolean para construir una vida pública que vaya de la hostilidad a la hospitalidad.”

Podéis ver el artículo completo aquí .

 

Agustín DomingoCosmopolitismoeconomía civilEducación cívicaEstefano Zamagni
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El fin de Ciudadanos y sus personajes
  • El despotismo del euro digital
  • Aborto: argumentos y emociones

RSS Antonio Argandoña

  • A vueltas con los criterios ESG (I)
  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia