• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

Lecciones de ética de un Premio Nobel de Economía

by admin 13 de marzo de 201614 de marzo de 2016
13 de marzo de 201614 de marzo de 2016

4 de marzo de 2016 – No sabía que Robert W. Fogel, Premio Nobel dpremionobele Economía (1993), que falleció hace un par de años, había dado clases de ética de la empresa en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago. No le dieron el Premio Nobel por sus aportaciones a la ética empresarial, sino por el vuelco que dio a la historia económica.

Pero me ha llenado de ilusión conocer esa faceta de su vida. Sobre todo porque parece que era un profesor con excelentes ideas, según cuenta John Paul Rollert, actual profesor ahora en Booth, que le trató en el pasado.

“Al describir el contenido de su curso, Fogel nos hacia notar que no discutiría cuestiones tales como si uno puede robar a su empresa o cometer fraude. Estas no son cuestiones “duras”. Por el contrario, la respuesta es: “No””. Y Rollert explica que él dice a sus alumnos que “si no están seguros de la respuesta a esas preguntas, probablemente yo les puedo ayudar muy poco con mis explicaciones de las 10 semanas de su curso”. Y añade que “lo importante en una clase de ética de la empresa no consiste meramente en provocar preguntas que no tengan respuestas fáciles -como ¿dónde he de poner mi adelanto profesional entre las prioridades de mi vida?, o ¿debo levantar la voz cuando vea que se trata a un cliente de modo injusto?, o ¿qué obligaciones tiene la empresa con su comunidad local?- sino dar a los estudiantes los recursos, los medios y, sobre todo, la fortaleza para contestarlas de una manera consistente con su propio sentido de integridad moral”.

Rollert añade otras ideas que sacó de su relación con Fogel, como hacer notar a los alumnos que en las cuestiones éticas se encontrarían siempre con la incertidumbre, que no encontrarían respuestas fijas sobre lo que es correcto o incorrecto. Y añade que “la mayoría de los problemas morales con que te puedes encontrar en tu trabajo se pueden evitar, aunque no resolver, cerrando la puerta de tu despacho. Pero ser un actor moral exige prestar atención a los susurros que escuchas en la capilla de tu conciencia, cuando algo parece equivocado. Tomar la decisión de escuchar atentamente, para decidir lo que “lo que hay que hacer” y, más importante aún, estar dispuesto a actuar con determinación, son las prácticas que hay que cultivar entre los hábitos diarios que son las piedras angulares del castillo de la integridad moral”.

Otro punto es la necesidad de empatía: “debes entender los puntos de vista del otro y apreciar cómo una persona razonable ha llegado a ellos. Las empresas, en no menor medida que otros grupos humanos, son comunidades negociadas en las que la gente ha de encontrar cómo actuar, mediante prueba y error”. Y luego añade la importancia de la virtud de la paciencia: “el mundo humano puede ser extremadamente frustrante. La gente, o bien no verá las cosas como tú las ves o, simplemente, no las harán como tú crees que deben hacerlo. Y tú también tropezarás, no importa lo capaz, competente o inteligente que seas”.”La paciencia y la generosidad del tiempo que lleva consigo, son los mayores regalos que un profesor puede hacer a sus estudiantes”.

No tengo casi nada que añadir a todo lo anterior, que me parece contiene ideas muy importantes para los profesores de ética, para los directivos y para los empleados. Solo añadiré una última frase: “como toda categoría de razonamiento moral, la ética de la empresa no es una ciencia, sino un arte en el que uno triunfa por el ejemplo”.

Publicado en diario_responsable

ÉticaPremio NobelRobert W. FogelUniversidad de Chicago
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242245Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Eutanasia y liberalismo
  • Aspectos éticos de la Eutanasia
  • Desescalada y feminismo

RSS Antonio Argandoña

  • «Esto no es caridad…»
  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más