• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Congresos Anuales
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Modo avión

by admin 20 de junio de 201628 de junio de 2016
20 de junio de 201628 de junio de 2016

Carlos Maria MorenoPor Carlos M. Moreno

El lenguaje de las nuevas tecnologías acerca a expresiones como “modo” o “formato”. En nuestro smartphone, tendremos seguramente ‘en modo avión’ que es- ya saben- una posibilidad que tenemos de colocar nuestro móvil en silencio cuando se viaja en avión.

También, utilizamos ‘formato’. “¿En qué ‘formato’ vas a realizar la presentación o has trabajado el documento?”, preguntamos. Resulta curioso. A las dos palabras, si les añadimos una simple ‘ese” -“s”- nos hablan de “modos” y “formas”; “maneras”, si se prefiere.

De hecho, las formas apuntan al trasfondo de un profesional. Y, todavía más, las formas nos remiten a la ética del profesional. ¿Qué es la ética sino la manera -¿maneras?- de llevar al ‘día a día’ valores y principios de cualquier profesional? En las “maneras” de hacer, en cómo un determinado un profesional en una organización o empresa -ocupando una determinada posición y realizando una función específica-, en la manera –digo- en que lleva a cabo su trabajo diario -en la “forma”, en los “modos”- se encuentra, también, su ética.

La ética del profesional debería estar alineada, en lo posible, con los valores de la organización. Si no es así, ambos partes tienen una cuestión a resolver. Puede que no sea siempre precisamente así pero la manera en que un profesional realiza su trabajo dice –poco, mucho o nada- (ustedes ya lo considerarán) del fondo de ese profesional, por tanto, de los valores y principios que orientan la acción de ese profesional.

Estoy convencido que en las “formas” se muestra también el fondo. Y, entiéndaseme, bien. No es una cuestión de apariencias o de imagen. Es algo más sencillo pero, a la vez, más profundo. La ética atañe –claro está- no solo al ‘ser’ del profesional sino, también y sobre todo, al hacer: “Dime cómo haces y te diré qué ética demuestras trabajando”.

La ética tiene que ver además, en mi opinión, con la forma, manera o modo con que un profesional trata los asuntos de un día cualquiera, en cómo realiza su trabajo hasta en los mínimos detalles. Seguramente porque cuando se cuidan los detalles se está cerca de un trabajo muy bien hecho o de la excelencia.

En el hacer trabajando se muestra la ética del profesional. La ética se concreta a diario. Si no se hace así, se corre el riesgo de aparecer tan solo “colgada” en la página corporativa, sin duda, con una magnífica presentación pero muy alejada de la realidad de cada día.

La cuestión es dilucidar si en el modo, en el formato, se encuentra también el fondo. Mi impresión es que sí pero, igual, estoy equivocado. Sin “modos”, no hay ética, sin “formas”, hay poco fondo. Habrá que reafirmar ciertas maneras y salir del modo avión para ponerse en modos o maneras de ética con las formas propias de un buen profesional. Cuidando las formas, se muestra el fondo, ¿no les parece? ¿O ando equivocado?

Carlos M. Moreno, Profesor de Blanquerna-URL.

Carlos M. MorenoEmpresaÉtica
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (19)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (115)
  • Eventos Eben (53)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El apagón educativo
  • Hermenéutica crítica y razón práctica. Homenaje Jesús Conill
  • La desmitificación teológica de la Inteligencia Artificial

RSS Antonio Argandoña

  • La definición de Responsabilidad Social de la Empresa (otra vez)
  • Qué es un buen trabajo
  • El por qué de las alianzas sociales

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • "Blob", un increíble organismo vivo y un líder exitoso: lecciones para los negocios
  • Haz lo que puedas cuando puedas
  • El oso polar, el gorila y las manzanas

Eventos EBEN

  • In memorian: Manuel Guillén Parra (1969-2023)

    12 de abril de 2023
  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia