• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

No se puede alcanzar el éxito empresarial sin crear un entorno sostenible que emane de una gestión ética, responsable y excelente

by admin 22 de septiembre de 20184 de diciembre de 2018
22 de septiembre de 20184 de diciembre de 2018
No se puede alcanzar el éxito empresarial sin crear un entorno sostenible que emane de una gestión ética, responsable y excelente

13 de julio, 2018.-Esta es la afirmación que los autores de la Guía Práctica en Excelencia y Sostenibilidad, presentada ayer jueves, 12 de julio, por el Club Excelencia en Gestión y en la que hemos tenido la oportunidad de participar, realizan en el prólogo de la misma y que suscribo totalmente desde nuestra perspectiva en Calidad Pascual.

La Sostenibilidad o Responsabilidad Corporativa y la Excelencia en la Gestión son dos caras de la misma moneda en lo que se refiere a la buena gestión de las organizaciones humanas. Y esta afirmación cobra aún más fuerza en un contexto de cambio acentuado, de disrupción, en el que todos los agentes que conformamos la Sociedad (empresas, administraciones públicas, ciudadanos, universidades…) tenemos una responsabilidad directa y en primera persona en garantizar el bienestar y la sostenibilidad futura de todos los seres humanos y del propio Planeta que habitamos.

Lo interesante de esta Guía es que pone el acento en acercar e integrar enfoques de gestión (y muchas veces Departamentos y personas en las Organizaciones) que venimos haciendo cada uno “la guerra” por su cuenta. Sin embargo, los principios que sustentan ambos enfoques y visiones de la gestión son perfectamente integrables y de hecho se refuerzan los unos a los otros de una manera clara y directa.

La excelencia en la gestión y más en concreto el Modelo EFQM, ha puesto el énfasis en la importancia de gestionar de forma excelente determinados aspectos clave: el liderazgo, la estrategia, las personas, los recursos y alianzas y los procesos / productos para lograr resultados sostenidos y equilibrados en los distintos grupos de interés – clientes, personas, sociedad – para así alcanzar los resultados clave de la Organización que no son solamente de carácter económico. Todo ello, siempre, desde una perspectiva de la mejora continua, el aprendizaje, la innovación y de la competitividad.

Por su parte los referentes en materia de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa como SGE21 han enfatizado el buen gobierno, la escucha y diálogo continuo con los distintos grupos de interés, la medición continua de los impactos sociales, laborales, medioambientales, además de los económicos, como elementos definitorios de un enfoque de sostenibilidad y de largo plazo, que vincula la actividad de las organizaciones con un propósito que va mucho más allá del de obtener beneficios económicos o comercializar productos / servicios, con un componente más elevado de contribución a la Sociedad y al Entorno en la que opera.

Cuando integramos ambos enfoques, como estamos haciendo actualmente en Calidad Pascual, surgen oportunidades maravillosas y muy potentes desde la perspectiva de contribución e innovación en la gestión como las siguientes:

  • Mayor coherencia entre el propósito de la Compañía (misión, visión y valores), su estrategia y sus operaciones.
  • Meter en el mismo corazón del Negocio la gestión ética, responsable y excelente. Hacemos Responsabilidad Corporativa, haciendo nuestro negocio en el día a día. Nuestro negocio es responsable desde su origen y en su integridad.
  • Lograr una única estrategia de empresa responsable partiendo de la escucha de todos nuestros grupos de interés y equilibrando desde la formulación de la estrategia las necesidades y expectativas de los mismos.
  • Desarrollar modelos de medición y reporte financiero y no financiero de variables relevantes de la gestión que ayudan a gestionar mejor la Organización con una perspectiva holística e integral.
  • Mayor agilidad, y anticipación de riesgos y oportunidades considerando los distintos impactos de nuestra actividad, no solo los resultados económicos. Gestores más integrales y responsables.
  • Líderes y Personas más comprometidas y que entienden mejor el propósito de la Organización para la que trabajan y que les permite vincularse de una manera más estrecha y profunda con las mismas.
  • Trasladar un mensaje más coherente y consistente entre lo que somos, lo que hacemos y lo que contamos, reforzando nuestra reputación en base a una identidad construida sobre bases firmes.

En definitiva, la Guía nos va a resultar de gran ayuda en Calidad Pascual. Y seguro que también a muchas organizaciones de todo tipo y condición que están preocupadas y que se ocupan activamente por ser mejores empresas para el mundo haciendo las cosas un poco mejor cada día, cada minuto.

Publicado en Diario Responsable

AECACongreso Anual IIRCÉtica Finanzas
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242246Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Desescalada y feminismo
  • El hecho extraordinario. Sesión Grandes libros IECO Harvard-UV
  • Desolación y mudanzas

RSS Antonio Argandoña

  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito
  • Sobre el propósito en la empresa

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más