• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Por qué no funciona la Responsabilidad Social

by admin 5 de diciembre de 201612 de diciembre de 2016
5 de diciembre de 201612 de diciembre de 2016

 

Por Antonio Argandoña

La Responsabilidad social (RS) no funciona, o al menos no funciona del todo bien, en muchas empresas, porque hay cosas que se hacen mal. No se la creen los de arriba, los de la cúpula de la empresa, empezando por el directivo de mayor nivel.

Bueno, a menudo se la cree, pero no como verdadera RS, sino como un conjunto de acciones que hay que hacer porque lo piden los clientes, los empleados, los inversores (¡quién nos lo iba a decir, que los que buscan la rentabilidad por encima de todo exigirían RS para cubrir sus riesgos!), la sociedad u otros interesados, o porque “todos lo hacen” y, claro, no podemos ser menos.

Y si no se lo creen los de la cúpula, los de los siguientes escalones lo tendrán muy claro: esto no es lo más importante. La prueba del algodón es: ¿ha dicho el alto directivo está dispuesto a soportar unas pérdidas de no sé cuántos cientos de miles de euros si esto supone no ser una empresa socialmente responsable? ¿No? Entonces el de arriba no se lo cree. ¿Cómo se lo va a creer el de más abajo?

Otra prueba del algodón: ¿dónde está la RS en la misión, en los objetivos y en las políticas y, ¡muy importante!, en los incentivos que se establecen para cumplir los objetivos? ¿No está? Entonces el de arriba no se lo cree, o hace como que se lo cree, pero no es verdad. ¿Sí está? Bien, pero, ¿está para figurar, o de verdad es lo más importante? ¿Ha dicho alguna vez el CEO que no quiere que nunca, nunca, nunca paguemos a un funcionario para tener un contrato, o que nunca engañemos a un cliente para conseguir un pedido…? ¿No? Entonces no se lo cree.

Esto se manifiesta en algo muy concreto. Cuando un directivo de segundo o tercer nivel se encuentra ante un problema de RS, ¿cómo reacciona? ¿Se pregunta: qué debo hacer para cumplir siempre y en todo y, ahora, en este caso, con la RS? ¿O se pregunta: qué quiere de verdad mi jefe? ¿Que yo sea socialmente responsable, o que yo haga como que hago caso a mi jefe? Me temo que esto es lo que pasa en muchos casos.

Antonio ArgandoñaÉtica empresarialResponsabilidad SocialRSC
1 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

1 comentarios

Anna Bajo 21 de diciembre de 2016 - 1:42 pm

Totalmente de acuerdo, Antonio. De hecho, empiezo a dudar de que la Ética realmente tenga un espacio ganado en la empresa. ¿A quién le interesa, si es que a alguien le interesa? Si la ética va de reflexionar sobre cómo hacer el bien… ¿El bien “para quién”, si no es para la propia empresa? Si en ese “para quién” los demás no me interesan más allá de lo que puedan afectar a la cuenta de resultados -como parece ser-, entonces, lo siento, la Ética no existe en la empresa. ¿Seremos capaces como académicos de convencer a la empresa de que tiene una obligación moral de hacer el bien? ¡Ojalá! ¿Cómo? ¿Podemos “internalizar” este interés en la toma de decisiones? Como no sea vía win-win u ¡ojo, loss-loss!, no veo opción. No parece haber espacio para la generosidad, el altruismo o la empatía. La única forma factible que veo de que la empresa asuma responsabilidades, de momento, parece ser el compliance o mostrando las bondades, en forma de beneficios -de nuevo, para la empresa- de actuar bien. Es triste, ¿verdad? Pero ciertamente, la empresa ha de optimizar la utilización de sus recursos… La otra vía -nuestra esperanza- es la innovación, pensando cómo armonizar continuamente el interés y el beneficio de todos. Los “trade-off” siempre van a ir a favor de la empresa -¡optimización de recursos!- así que intentemos evitarlos aplicando mucha imaginación y arrojo. ¡No nos queda otra!

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Ebenspain
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
LeireSanJoseECRI ehu ValorSocial@LeireSanJose·
22 Feb

Gestión riesgos morales: clave para lograr la sostenibilidad de nuestra organización. @jfgonzalo @LeireSanJose @maiteruizroqueñi #premio #thesis #cumlauden @Bankinter Consumer Finance y @UCOMILLAS por nuestra #investigación #ética #riesgomoral https://t.co/4vvs1QYDdI

Reply on Twitter 1363803953222324224Retweet on Twitter 13638039532223242243Like on Twitter 13638039532223242246Twitter 1363803953222324224
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
2 Feb

https://t.co/JB5TMmhYsy

news #ethic #sdg #SDG #STAKEHOLDER #legitimacy #trust @Ebenspain @EuEBEN

Reply on Twitter 1356514884851294210Retweet on Twitter 1356514884851294210Like on Twitter 1356514884851294210Twitter 1356514884851294210
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
EbenspainEbenspain@Ebenspain·
4 Dic

congreso 2021 con opcion de #publicación #libro #ethics https://t.co/QeIBjmXrOx

Reply on Twitter 1334833928553762816Retweet on Twitter 13348339285537628161Like on Twitter 13348339285537628163Twitter 1334833928553762816

Categorías

  • Destacado (13)
  • En pocas palabras (54)
  • Eventos (106)
  • Eventos Eben (44)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (272)
  • Nuestros socios opinan (185)
  • Opinión (215)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (288)

RSS Agustin Domingo

  • Desescalada y feminismo
  • El hecho extraordinario. Sesión Grandes libros IECO Harvard-UV
  • Desolación y mudanzas

RSS Antonio Argandoña

  • La culpa individual y la culpa social
  • La medición del propósito
  • Sobre el propósito en la empresa

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • ¿Se puede utilizar la Biomímesis para hacer lavado verde?
  • El antropocentrismo nos está matando... a todos
  • Abejas y startups

Eventos EBEN

  • XXVIII Congreso online EBEN España 2021

    24 de noviembre de 2020
  • Aplazado Congreso Eben Spain a Junio 2021 – Córdoba

    18 de marzo de 2020
  • XXVIII Congreso y asamblea anual de EBEN España

    14 de diciembre de 2019

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: Enrique Belenguer – Presidente de la Fundación ÉTNOR

    22 de noviembre de 2020
  • Firma invitada: Sheila Villalobos

    22 de noviembre de 2020
  • La estructura moral de la empresa

    22 de noviembre de 2020

Noticias

  • Las empresas, de la solidaridad a la responsabilidad por el coronavirus

    20 de noviembre de 2020
  • 15 tendencias de responsabilidad social corporativa ante el Covid-19

    20 de noviembre de 2020
  • La ética es clave para asegurar compañías sostenibles

    20 de noviembre de 2020

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más