• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinan

“Qué es la ética de la empresa”. El libro de cabecera que todo empresario debería tener

by eben-spain 5 de enero de 201215 de abril de 2012
5 de enero de 201215 de abril de 2012

Carmen Martí

“La empresa vive en un mundo interconectado, en compañía de la sociedad, y entre todos: empresas, gobiernos, asociaciones, ciudadanos, creamos el marco ético en el que las empresas desarrollan su actividad”. Con estas palabras Francisco Pons, Presidente de Importaco, abría la presentación del libro “Qué es la ética de la empresa” del profesor y director del Máster de RSC de la Universidad Politécnica de Valencia, José Félix Lozano. “Un libro sencillo, útil, que cuando lo lees con atención te hace aprender y te ayuda a reflexionar y a contrastar las teorías de los filósofos con el día a día del empresario”, resumió Pons. “Un libro que ordena este marco en el que todos debemos trabajar para defender lo ético”, para lo cual son urgentes dos tareas fundamentales: reducir drásticamente la corrupción e impulsar la ética de la responsabilidad de la dirección y la gestión, tanto pública como privada, “pues la falta de una gestión adecuada es una falta de ética” resaltó.

El empresario concluyó su intervención recordando que “en el corto plazo la no ética es rentable, pero el problema se da cuando esta manera de funcionar se traslada a toda la sociedad y se convierte en un marco. Entonces tenemos la situación que tenemos ahora, de crisis económica y crisis moral”. “Los conceptos y los libros como el que hoy se presenta son necesarios, pero también son necesarios líderes políticos y empresariales modélicos que orienten estos conceptos a la práctica, y que se les reconozca por la cantidad de cosas que hacen bien”.

Por su parte, la Catedrática de Ética y directora de la Fundación ÉTNOR, Adela Cortina destacó la trayectoria profesional del grupo de investigadores de dicha fundación, al que pertenece el profesor Lozano, que durante más de 20 años están desarrollando líneas de trabajo en diversas áreas de la ética aplicada al mundo económico y empresarial. Cortina destacó la evolución habida en estas décadas, sin embargo “la crisis ha puesto de manifiesto que la ética empresarial no ha calado lo suficiente en estos años. Una crisis consecuencia en parte de la falta de valores éticos en el mundo de la empresa y también entre los ciudadanos”. Y prosiguió, “esto demuestra que los valores son efectivos, es decir, que tienen efectos, consecuencias, y que cuando no están presentes se produce una desconfianza generalizada”. “Por ello hacen falta orientaciones en ese sentido: sobre todo formación y publicaciones como las que hoy presentamos”.

Miquel Osset, fundador y editor de Proteus, editorial especializada en temas de Ética y en ofrecer libros y textos para una ciudadanía responsable, destacó la colección en la que se publica el mismo, Saber, una colección pensada para que expertos en las materias ilustren de manera sencilla y práctica el objeto del libro, en este caso la ética de la empresa.

En esta línea el propio autor, José Félix Lozano, describió el libro como “una puerta de entrada” para empresarios, estudiantes y todas las personas interesadas en desentrañar qué es y que implicaciones tiene la ética aplicada al mundo empresarial. Para conseguir este objetivo, el libro consta de tres partes bien diferenciadas. En primer lugar, una clarificación conceptual de qué es y que no es la ética empresarial, donde se abordan y clarifican conceptos como responsabilidad social, gestión ética, acción social, filantropía, etc. En una segunda parte se abordan dilemas concretos que se presentan en el día a día empresarial: conflictos laborales, acoso moral, discriminación, violación de derechos humanos, impacto medioambiental, marketing y comunicación, relación con las comunidades, etc. Por último, las soluciones, “porque el libro pretende ser un libro positivo y optimista, que muestre que las cosas se pueden hacer bien, lo cual significa una ventaja para la empresa y además una ventaja para la sociedad, y se están haciendo cosas muy buenas: códigos éticos, auditorias éticas, informes de sostenibilidad, que aunque tengan carencias están en la línea de un comportamiento responsable, y hay que recogerlos y darles difusión”, señaló Lozano.

Para terminar, el autor destacó que “es importante tener siempre en cuenta que la ética no requiere de grandes inversiones. Y que hacer las cosas bien es cuestión de tiempo y voluntad, más que de dinero. Y aunque a veces ética y corto plazo choquen, hay que seguir trabajando en esta perspectiva ética”.

 

Carmen MartíJosé Félix lozanoQué es la Ética de la Empresa
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia