• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Material docenteRecursos

Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2015

by admin 29 de junio de 20152 de julio de 2015
29 de junio de 20152 de julio de 2015

El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, como herramienta para un Modelo de Gestión Sustentable en la empresa, te permite conocer, medir y evaluar el estado de tus políticas y prácticas sustentables en diferentes ámbitos, como: Gestión Integral, Gobernanza, Tendencias, Público Interno, Proveedores, Clientes y/o Consumidores, Comunidad y Medioambiente.

También evalúa el conocimiento y práctica de tus colaboradores respecto de las políticas y prácticas en Sustentabilidad. Te invitamos a conocer más de esta herramienta.

renking_prohumana
En las últimas décadas vemos el surgimiento de una nueva ética empresarial, en donde valores como la transparencia ya no son atributos diferenciadores, sino que exigencias gracias al avance de una nueva cultura empresarial en pos de la sustentabilidad, movimientos sociales y ambientales y empoderamiento digital, entre otros factores.

Por lo mismo, la empresa del siglo XXI debe reconocer que existe una interrelación y dependencia entre las personas que componen las empresas, la Gobernanza, base del marco ético que orienta las decisiones, el entorno económico en el que se desenvuelve, el cual interactúa con el entorno social que a la vez es parte de un ecosistema o entorno ambiental.

En este nuevo escenario, PROhumana propone a las empresas una herramienta de evaluación del nivel de desarrollo de gestión sustentable integral, permitiendo a través de ésta medir el grado o nivel de implementación de políticas y prácticas en temáticas relacionadas a la Sustentabilidad. De esta manera la empresa logra que este modelo de hacer empresa se haga parte de la estrategia de negocio, gestionándose así en todos sus ámbitos de acción y con todos los públicos de interés, logrando que su SER y HACER le permitan ser rentable, competitiva y mantenerse en el largo plazo, y en la línea de las tendencias y exigencias internacionales.

A continuación, algunas preguntas claves que nos ayudarán a entender mejor nuestra propuesta de medición de la gestión de empresa sustentable.

¿Qué es el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana?

El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana surge el año 2005, como una potente metodología de gestión y evaluación de la sustentabilidad integral en empresas nacionales y transnacionales con operaciones en Chile. Se ha aplicado anualmente con el objetivo de analizar la coherencia, integralidad e innovación en la planificación, implementación, evaluación, mejoramiento continuo y comunicación de las políticas y programas que desarrollan las empresas en el país. Asimismo, efectúa un diagnóstico de la cultura interna de sustentabilidad, mediante el nivel de conocimiento y práctica que tienen los/as trabajadores/as sobre los objetivos y prácticas que desarrollan las empresas.

¿Cuál es el objetivo central de esta herramienta de medición de la gestión Sustentable?

El principal objetivo del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es evaluar la gestión integral en sustentabilidad de las empresas, para contribuir con procesos de aprendizaje internos, al desarrollo de planes de mejora y finalmente a empresas con estrategias de negocio sustentables competitivas, rentables y exitosas. Por lo mismo, un atributo distintivo del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es ser una herramienta de aprendizaje para las empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad, desde una mirada integral, lo que les facilita el poder determinar indicadores de desarrollo de metas, rentabilizar las inversiones en sustentabilidad y desarrollar planes de mejora en la gestión.

¿Cuáles son los indicadores y metodologías de gestión sustentable a los que asociamos nuestra herramienta?

El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es producto de la experiencia de trabajo de PROhumana y de la investigación de índices e indicadores de relevancia nacional e internacional para medir y evaluar la sustentabilidad en los ámbitos de gobernanza, económico, social y ambiental.

Para la 11ª versión del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2015, y así para todas sus versiones anteriores, la metodología de evaluación fue sometida a un proceso exhaustivo de perfeccionamiento y actualización, para lo cual se revisó y alineó la metodología PROhumana a los principales indicadores, índices y metodologías de gestión sustentable:

DJSI 2012 – Test Companies CSV Test Company SAM; Global Reporting Initiative G4; Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales; Certificación Forest Stewardship Council (FSC); Principios del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales); Great Place to Work; ISO 26.000; Principios de Pacto Global; Premio Responsabilidad Social SOFOFA; Indicadores Ethos Perú 2021 de Responsabilidad Social Empresarial ; Forética GSE 21; Norma Internacional SA 8000;Premio Nacional a la Calidad y la Gestión de Excelencia (PNC)

¿Qué mide esencialmente nuestra herramienta de gestión sustentable?

Para responder al nuevo paradigma de empresa en el siglo XXI, desarrollando una Estrategia de Negocio Sustentable que asegure los principios transversales (integralidad, innovación y coherencia), la herramienta permite analizar y medir el proceso de gestión continuo deplanificación, implementación, evaluación, mejora continua y comunicación de cada una de las políticas y prácticas que se desarrollan en las dimensiones de Gestión Integral y Gobernanza, Público Interno, Proveedores, Cliente/Consumidor, Comunidad y Medioambiente.

¿Cuáles son los principales beneficios que te da esta herramienta?

  • Acredita la gestión sustentable a través de variables cuantificables y sellos de acreditación.
  • Da visibilidad, reconocimiento y posicionamiento a las empresas de acuerdo a su nivel de desarrollo en materia de gestión de la Sustentabilidad Integral y Sustentabilidad Empresarial.
  • Permite integrar de forma sistematizada las distintas iniciativas que desarrolla la empresa en Sustentabilidad Integral y Sustentabilidad Empresarial.
  • Permite a las empresas compararse con sus pares y posicionarse con respecto a otras empresas.
  • Entrega una evaluación objetiva del estado de implementación de estrategias de Sustentabilidad.
  • Genera un aprendizaje integral en sustentabilidad para la empresa y sus trabajadores/as.
  • Impulsa estrategias de mejoramiento continuo.
  • Acerca a las empresas a las principales tendencias en materia de Sustentabilidad integral, tanto nacionales como internacionales.
  • Permite a las empresas conocer su nivel de cumplimiento en relación a 13 indicadores globales de Sustentabilidad.
  • Recibir la acreditación sobre el nivel de desarrollo de la Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana, a través de los Sellos Acreditadores Platino, Oro, Plata, Bronce, Mención Honrosa.
  • Ser parte del Reportaje especial sobre el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, publicado por el medio de impacto y distribución nacional, Revista Qué Pasa.
2015avaluaciónProhumanaRanking Sustenibilidad
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (II)
  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia