• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

RSC ¿oportunidad o crisis?: “Call for papers para la revista Prisma Social

by eben-spain 19 de febrero de 201321 de febrero de 2013
19 de febrero de 201321 de febrero de 2013

Call for papers para la revista

Prisma Social

Mucho se ha publicado en los últimos meses sobre el aparente estancamiento de la RSC en nuestro país. En el debate que Ramón Jaúregui abrió en Diario Responsable se han propuesto muchas y variadas razones para explicar por qué la RSC sigue sin calar del todo en la cultura empresarial, aunque sí en algunas empresas.

Este número de la Revista Prisma Social quiere profundizar en este debate por eso solicita envío de artículos que analicen en profundidad y con rigor académico el tema objeto del monográfico.

En concreto, y basándonos en el resumen del debate antes citado, se buscan artículos que puedan responder, entre otras, a estas preguntas

  • ¿Qué influencia real ha tenido la crisis económica en las prácticas de RSC de las empresas? ¿Ha habido un descenso significativo en el número de informadores, un cambio en la gestión de operaciones, una modificación de los sistemas de diálogo con stakeholders? ¿O solo se ha reducido el presupuesto dedicado a acción social?
  •  ¿Ha habido casos de empresas que precisamente por su política de RSC han salido reforzadas con la crisis?
  • ¿Hay evidencias de que el business case es un motor para la implantación efectiva de la RSC en la empresa? ¿En qué medida la crisis ha supuesto una revisión del business case? ¿Por qué algunas empresas han mantenido lo que hacían, a pesar de la crisis?
  •  ¿Cómo se puede lograr que la RSC entre en los Consejos de Administración y deje de estar monopolizada por los de Marketing? ¿Cómo puede ligarse RSC y gobierno corporativo? ¿Qué pueden enseñarse mutuamente?
  •  ¿Puede abrir la crisis expectativas para una concepción de la RSC más radical orientada a una democratización (y a una consiguiente transformación) de la gran empresa?
  • ¿Qué papel debe jugar la Administración y el Estado para crear una cultura empresarial responsable? ¿Hay evidencias de que en países donde la Administración ha desarrollado políticas concretas ha mejorado el clima empresarial y los indicadores sociales/ambientales?
  • ¿Qué debería hacer el Tercer Sector para actuar como palanca de promoción de la RSC? ¿En qué se ha desviado del camino? ¿Qué experiencias puede aprender de otros países o contextos?
  •   ¿Que ha supuesto la crisis para la visión de la RSC que tienen las organizaciones cívicas más críticas con la gran empresa y con la RSC? ¿Qué tipo de propuestas hacen estas organizaciones y en qué medida son coincidentes con las bases en las que se asienta la RSC o, al contrario, suponen una reformulación de la noción convencional del actual sistema económico?
  •   ¿Ha habido una evolución en el tratamiento de la RSC en los medios? ¿Qué temas se están ligando ahora a RSC? ¿Se ha modificado la opinión pública sobre lo que significa ser empresa responsable?
  • La crisis ha puesto al descubierto que algunos temas centrales no habían estado en la agenda de la RSC. ¿Qué temas son estos? ¿Cómo puede la RSC reforzar los talones de Aquiles de los sistemas que no han funcionado correctamente?
  •  ¿Qué visión de la empresa tienen diferentes agentes en España? ¿Es consistente esta visión? ¿Qué impide que se extienda un modelo de empresa más orientada al bien común? ¿Cómo podrían resolverse estos frenos?
  •  ¿Qué se está enseñando a los futuros líderes de empresas? En la reciente reforma de planes de estudio realizada en España, ¿se ha aprovechado para introducir contenidos de RSC en el curriculum? ¿Con qué resultados? ¿Qué otras iniciativas se están poniendo en práctica para formar a líderes y con qué resultados?
  • ¿Ha puesto de manifiesto la crisis que hay que rebajar las expectativas hacia lo que puede cambiar la RSC? O dicho de otra manera, ¿puede la RSC contribuir a sustituir los principios ideológicos en los que se basa el sistema dentro del cual ha nacido? ¿Sería más práctico en aras de la sostenibilidad concentrar esfuerzos en otros territorios no ligados a la actividad mercantil?

Datos clave

Revista Nº 10

Título: Responsabilidad Social corporativa en tiempos de crisis

Fecha límite de recepción de artículos: 1 de abril de 2013 (envío de material)

Fecha de publicación: junio 2013

Las normas de publicación se pueden consultar en la web de la revista http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/index.html.

Si quieres participar como evaluador de artículos, escribe a cvalor(arroba)upcomillas.es

Prisma Social está indexada en MIAR, DICE, RESH, CIRC, Proquest, Prisma, Ebsco, CABI/CAB, Index Copernicus, Latindex, DOAJ, MLA, Ulrich, Hispana, Dulcinea, entre otros.

0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023
  • Presentación HOMO CURANS en CEU Colomina 8 de marzo de 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia