• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Sobriedad ecológica

by eben-spain 30 de marzo de 20203 de abril de 2020
30 de marzo de 20203 de abril de 2020
Sobriedad ecológica

Por Agustín Domingo

El próximo día 1 se celebra en todo el mundo la Jornada Mundial de la Paz. La instituyó Pablo VI para realzar el primer día del año civil con el deseo de que cada año nuevo que llega la celebración se repita como presagio y promesa.

Quería que cuando renováramos el calendario civil que mide y describe el camino de la vida en el tiempo cronológico,  renováramos también el relato histórico del desarrollo. Un desarrollo que ahora describimos como “sostenible” y que Naciones Unidas ha reconstruido como “Agenda 2030”. Aquél simple “desarrollo” de entonces se concreta ahora en un documento que plantea 17 ambiciosos objetivos. Desde poner fin a la pobreza hasta facilitar el acceso a la justicia, la sostenibilidad se ha convertido en la cualidad más apreciada del desarrollo.

Con el incremento de la temperatura del planeta y la focalización de los problemas de sostenibilidad en el cambio climático, el horizonte de paz universal y justicia cosmopolita parece que solo puede atisbarse con los mimbres de una “Ética ecológica global”. Las variables ecológicas ya forman parte de cualquier estrategia en el desarrollo sostenible de todos los pueblos como gran familia humana. Los largos períodos de sequía, la desertificación o el incremento de la temperatura del agua en los océanos son algunas variables que afectan directamente a todas las actividades humanas relacionadas con el medio ambiente: desde la agricultura y la pesca hasta la gestión de la energía, pasando por la industria y los servicios, es muy difícil cuestionar la estrecha relación entre desarrollo y medio ambiente.

Pero la “Ética ecológica global” es mucho más que una “Ética medioambiental”. Mientras la primera es “integral” porque históricamente engloba la ecología social (comunidades) y la ecología humana (personas), la segunda convierte a la naturaleza y el conjunto de las especies de la Biosfera en objetos de protección y sujetos de derecho. Desde que Hans Jonas nos alertara que el nuevo imperativo de la era tecnológica será el de la responsabilidad porque debemos contar siempre con los derechos de las “futuras generaciones”,  entre uno y otro modelo de ética se sitúa la condición humana como problema. Biocentristas y antropocentristas aún discuten sobre cómo entender lo que la sabiduría expresada en el libro del Génesis llama “cuidado de la naturaleza” y que en la encíclica “Laudato si’“ del papa Francisco recibe el nombre de “cuidado de la casa común”.

Hay dos novedades en el discurso de este año. Primera, la denuncia de una cultura de la desconfianza y el miedo como una gran fuente de conflictos: miedo al otro, mentalidad de miedo, lógica del miedo. Segunda, la necesidad de promover una conversión ecológica que Francisco llama “la alegre sobriedad del compartir”. Una difícil transición de la ebriedad tecnológica a la sobriedad ecológica.”

Podéis ver el artículo completo aquí (Diario Las Províncias)

Agustín DomingoecologíaEmpresa Ética y ResponableNuestros Socios Opinan
0 comentarios
2
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El fin de Ciudadanos y sus personajes
  • El despotismo del euro digital
  • Aborto: argumentos y emociones

RSS Antonio Argandoña

  • A vueltas con los criterios ESG (I)
  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia