• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Nuestros socios opinanOpinión

Un diagnóstico de los problemas éticos en las finanzas

by admin 17 de diciembre de 20154 de diciembre de 2018
17 de diciembre de 20154 de diciembre de 2018

a.argandoñaPor Antonio Argandoña

En el Seven Pillars Institute hicieron el pasado mes de octubre una entrevista a Joris Luyendijk, autor de un libro titulado “Nadando con tiburones: Mi viaje el mundo de los banqueros”, basado en 200 entrevistas a directivos de entidades financieras de la City de Londres (aquí, en inglés). Me gustaron algunas de las ideas que encontré en la entrevista:

  • Esos directivos no son monstruos, sino personas de carne y hueso.
  • La mayoría se preocupan de la ética en su vida privada, pero se olvidan de ella cuando entran en la entidad financiera, porque piensan que lo que tiene que hacer un banco es ganar dinero, dentro de la ley; si está fuera de la ley, esto no es ético. Por tanto, ética es lo que dice la ley. Si es así como piensan los financieros, no me extraña la mala prensa que tienen.
  • Abundan  los cárteles que se reparten el mercado y usan sus altos beneficios para mantener sus privilegios. Si esto es verdad, habrá que repensar las políticas de competencia.
  • Las finanzas son honorables, el problema está en su crecimiento, en los incentivos perversos que se han creado y en los conflictos de intereses. Y, como explica muy bien Luyendijk, esto no se arregla solo, porque nadie cortará la rama del árbol en la que está sentado.
  • Lo peor, dice, son los incentivos perversos. “Si te pagan por una conducta indeseable y te castigan por una buena conducta, ya puedes tener todas las promesas de comportamiento ético que quieras, que la gente se comportará de acuerdo con sus tentaciones”.
  • Por ejemplo, sugiere que los directivos que tienen un “bonus” deberían tener también un “malus”, con muchos intereses en su negocio (o sea, remunerándolos fuertemente por los resultados buenos, pero castigánlos por los malos), y sintiendo la reponsabilidad legal por los cosas que hayan hecho mal.

Todo esto es bien conocido, al menos por los que nos dedicamos a estos temas. Nótese que hay problemas de ideas, otros referentes a instituciones, otros referentes a conductas dentro de las organizaciones y, por tanto, a las reglas del juego, como los incentivos, y otras cosas que afectan directamente a las personas. Dicho de otra manera: hay que luchar en tres frentes. Uno: qué es eso de las finanzas (y de la empresa), de qué va, cómo se juega… Dos: cómo se deben comportar las personas para ser buenos directivos o empleados, y por qué. Y tres: cómo deben ser las reglas, códigos, culturas, estructuras, misiones y comportamientos en la empresa, para que no se convierte en un nido de víboras.

Antonio ArgandoñabanquerosÉticafinanzasSeven Pillarstiburones
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • El fin de Ciudadanos y sus personajes
  • El despotismo del euro digital
  • Aborto: argumentos y emociones

RSS Antonio Argandoña

  • A vueltas con los criterios ESG (I)
  • Un caso de ética
  • La sabiduría de Peter Drucker

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!
  • La Naturaleza nos advierte... y nosotros bailando

Eventos EBEN

  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022
  • 7th ISBEE World Congress Bilbao, Spain | July 20-22, 2022

    15 de diciembre de 2021

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia