• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
Noticias de Ética EmpresarialRecursos

XXI edición del Congreso EBEN-España

by eben-spain 22 de julio de 2013
22 de julio de 2013

La XXI edición del Congreso EBEN-España se celebró este año en Madrid, co-organizada por EBEN-España y por la Universidad Pontificia Comillas, quien ya en 1993, 2000 y 2002 albergó este encuentro como muestra del apoyo institucional por la investigación en el campo de la Ética Empresarial, la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, dinamizado desde la Cátedra de Ética Económica y Empresarial.

Durante las jornadas del 19 y 20 de junio colegas del ámbito académico de universidades españolas y también alguna portuguesa –agradecemos el esfuerzo de los compañeros lusos que se desplazaron para la ocasión-  tuvimos de nuevo oportunidad de mostrar los resultados de nuestras respectivas investigaciones. El leitmotiv sobre el que versaron las diferentes ponencias y mesas redondas quedaba claramente explicitado en el título del congreso “Construir confianza: Intuiciones y propuestas desde la Ética para la empresa sostenible”.

 Además de la presencia de investigadores en formación (todo los que participaron en el Taller de Doctorandos previo, en los Molinos, fueron invitados al congreso) y académicos, otros profesionales de distintas organizaciones empresariales, medios de comunicación especializados y políticos de áreas relacionadas mostraron su predisposición a intercambiar pareceres, buenas prácticas y sugerencias de por dónde debieran conducirse las investigaciones futuras. El propósito de unos y otros no es otro que trabajar conjuntamente para tratar de vislumbrar nuevo conocimiento que permita a nuestras empresas abordar los cambios necesarios para apuntalar un desarrollo sostenible desde una postura legitimada por la sociedad.

A ello nos invitaron explícitamente todos los ponentes desde un primer momento: tanto en el acto de apertura, en los discursos del Rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, S.J.; de la Subdirectora General de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social Empresarial, Inmaculada Gutiérrez; del presidente de EBEN España, Joan Fontrodona; y del coordinador del congreso, José Luis Fernández, en nombre del presidente del congreso, Alberto Urtiaga.

En la conferencia inaugural, a cargo del Director de la Caux Round Table, Stephen Young, fuimos de nuevo instados a revisar las teorías económicas que nos han conducido a la situación actual con el sano propósito de descubrir nuevos planteamientos en la gestión empresarial que aumenten la confianza de la sociedad en las organizaciones e instituciones sociales, políticas y económicas, gracias al compromiso ético de todas ellas. El objetivo final no sería otro que el reto anunciado en la sesión de clausura por Domingo Sugranyes, Presidente de la Fondazione Centesimus Annus-Pro Pontifice y consejero de varias compañías del Grupo Mapfre: “avanzar en el camino de una empresa plenamente ciudadana”.

Un total de 65 investigadores dejaron constancia del empeño que nos mueve en la búsqueda de soluciones a la situación actual de desconfianza hacia la actuación empresarial, a través de 34 comunicaciones presentadas, que el profesor Juan Benavides, presidente del Comité Científico, vino a compilar en su intervención en el cierre del congreso. La participación en las mesas redondas y como patrocinadores del congreso de empresas como BBVA, Mapfre, Grupo Antolín, DKV, Ernest&Young, MSD, El Corte Inglés o Telefónica, permitieron constatar el apoyo empresarial a la labor investigadora que EBEN España trata de dinamizar y difundir cada año a través de este congreso, cuyo Comité de Honor ha estado presidido por S.A.R. la Infanta Elena, y la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Dña. Fátima Báñez García.

Ahora estamos de nuevo emplazados a participar en el próximo Congreso Anual de EBEN España en 2014. El lugar de la siguiente edición, la XXII, está pendiente de determinar pero no cabe duda de que, una vez más, será un espacio de encuentro para amigos, pues así nos sentimos todos los que compartimos a través de EBEN el interés común por la investigación en este campo apasionante de la ética en los negocios y ámbitos relacionados. Esperamos contar con más amigos que se animen a participar de la red de EBEN España, para lo cual será bienvenido el apoyo que como prescriptores todos nosotros podemos realizar. Ya sabemos que “la unión hace la fuerza” y precisamos ser muchos y formar equipos sólidos para fortalecer propuestas que nos permitan mejorar nuestro entorno. En ello estamos, en ello seguimos.

Escrito por Anna Bajo, Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas.

Congreso EBEN España 2013Ética empresarialXXI edición del Congreso EBEN-España
0 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia
  • Para qué sirven las virtudes

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia