• Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto

EBEN

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Eben?
    • Congresos Anuales
    • Miembros
    • Junta Directiva
    • ¿Cómo hacerse socio?
  • Opinión
    • En pocas palabras
    • Nuestros socios opinan
  • Noticias
  • Eventos
    • Eventos Eben
    • Otros Eventos
  • Recursos
    • Material docente
    • Publicaciones científicas
    • Hemeroteca
  • Sitios de interés
    • Webs de ética empresarial
    • Blogs
    • Twitter
  • Contacto
DestacadoEventosEventos Eben

“Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

by idala 27 de enero de 20231 de marzo de 2023
27 de enero de 20231 de marzo de 2023
“Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de minimizar sus impactos económicos, sociales y medioambientales en la vida de las personas y la sociedad en general (Quintana-Garcia et al. 2022). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un claro ejemplo que pone de manifiesto esta preocupación institucional por parte de Naciones Unidas en un esfuerzo que ha ido evolucionando, cobrando forma y logrando el compromiso de un gran número de grupos de interés (empresas, autoridades gubernamentales, ciudadanos, etc.).

En este marco, el XXX Congreso EBEN-España pretende reflexionar sobre como académicos y profesionales contribuyen al reto de la sostenibilidad con sus fundamentos teóricos, experiencias y trayectorias. La Ética y la Sostenibilidad tal y como suscribe Caramuti (2020), forman parte de un binomio necesario, que nos hace reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones en el planeta y otras personas. Reflexión, que, llevada al ámbito de la empresa, sitúa a la ética empresarial como un área determinante para el éxito organizativo. Los valores de cooperación, confianza, el bienestar compartido y la visión de conjunto, despertados por la reciente crisis sanitaria, vuelven a poner en boca de académicos y profesionales la necesidad de una economía basada en el bien común (Argandoña, 2014).

Analizar la situación actual y dialogar sobre las tendencias en cada una de las dimensiones que conforman la sostenibilidad, la integración de los ODS y como las empresas están abordando este reto desde una perspectiva ética son los principales objetivos del congreso, que se realizará en Cádiz los días 8 y 9 de junio de 2023. La Universidad de Cádiz, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, recoge el testigo de una exitosa organización de EBEN-España 2022 en ESIC (Madrid). Además del protagonismo que cobra la ética empresarial y la sostenibilidad, como ejes del congreso, se pretende dar un feedback constructivo y enriquecedor a todos aquellos artículos que desde el ámbito de la gestión de recursos humanos, las finanzas, la contabilidad, el marketing, la economía, innovación y educación afectan a la mejora de una sociedad más justa y responsable.

Referencias

  • Argandoña, A. (2014). ¿UNA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN? (Doctoral dissertation, IESE Business School).
  • Caramuti, C. (2020). Ética y Sostenibilidad, un binomio necesario. Diario Responsable. Noticia publicada el 20 de mayo, acceso: https://diarioresponsable.com/opinion/29325-etica-y-sostenibilidad-un-binomio-necesario
  • Quintana-Garcia, C., Marchante-Lara, M. & Benavides-Chicon, C. (2021). Responsabilidad social empresarial. Un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ISBN:978-84-09-31113-2

Fechas importantes

  • 15 diciembre -20 febrero. Call for papers y tracks (organizados / co-organizados), y envío de resúmenes.
  • Extensión– 31 de marzo de 2023. Comunicación sobre la aceptación del abstract. Apertura inscripciones.
  • 10 de mayo de 2023. Envío de artículos completos (opcional en caso de optar a premios o que sean dirigidos a números especiales revistas)
  • 20 de mayo de 2023. Feedback del artículo completo por parte del comité científico.
  • 1 de junio de 2023. Cierre de inscripciones y publicación programa definitivo del congreso

Contacto: congresoeben2023@gmail.com

Keynote Speakers

El congreso cuenta con la experiencia y participación de dos profesionales de reconocido prestigio en sus campos de estudio como son Antonio Argandoña y Marta Pedrajas quienes participarán como keynote speakers invitados.

Antonio Argandoña recibió su doctorado (summa cum laude) en Economía por la Universidad de Barcelona en 1969. Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico (jubilado), ha impartido clases en las universidades de Barcelona, Málaga y Navarra. Es Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España; Presidente del Comité de Normativa y Ética Profesional del Colegio de Economistas de Cataluña; miembro de la Comission on Corporate Social Responsibility and Anti-Corruption de la International Chamber of Commerce de París, y pertenece a comités éticos de instituciones financieras, asociaciones empresariales y medios de comunicación, así como al consejo editorial de varias publicaciones científicas de prestigio internacional.Recibió la Medalla de Oro de la Universidad de Navarra en 2016 y fue nombrado Colegial de Mérito del Colegio de Economistas de Cataluña en 2005, entre otros galardones. Autor de numerosos libros y artículos sobre macroeconomía, economía española y europea, ética aplicada a la economía y a la empresa, responsabilidad social corporativa y gobierno corporativo.

Fuente: https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/claustro/antonio-argandona/

Marta Pedrajas es doctora en Filosofía con premio extraordinario, Licenciada en Filosofía y Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia. Su tesis doctoral profundizó en los fundamentos filosóficos y económicos de la teoría del Desarrollo Humano de Amartya Sen. Fue investigadora en Harvard University, en la Graduate School of Arts and Sciences con el profesor Sen. Actualmente trabaja en el Vaticano, como Investigadora en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Tiene amplia experiencia de su período de trabajo en Nueva York, de 2015 a 2020, realizando funciones como Policy Specialist en la Unidad de Política Estratégica, en el Gabinete del Director del Buró de Políticas, y en el Buró de America Latina y Caribe como SDG Specialist. Anteriormente ha sido Vocal Asesora en la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde coordinó la planificación de la Cooperación Española, la posición española para la Agenda de desarrollo post2015 y de Financiación del Desarrollo. Asimismo, fue la responsable del Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, y profesora de filosofía, realizando colaboraciones como profesora invitada en distintos cursos y Máster de desarrollo en diferentes Universidades.

Fuente: https://www.linkedin.com/in/marta-pedrajas-84a82945/

Tracks

El congreso se desarrollará a través de tracks especializados en temáticas. Se abre desde su publicación hasta el 20 de enero un call for tracks que pueden ser coordinados por una o varias personas. Hasta el momento diversos especialistas han propuesto los siguientes tracks:

  • Auditoría y Reporting. Dra. Nieves Gómez Aguilar
  • Contabilidad y Finanzas. Dr. Manuel Larrán Jorge
  • Economía de la Innovación. Dra. Esther Ferrándiz León
  • Educación. Dra. Margarita Ruiz Rodríguez
  • Emprendimiento. Dra. Carmen Camelo Ordaz
  • Empresa familiar. Dr. Daniel Lorenzo Gómez
  • Estrategia Empresarial. Dr. Juan Pablo Diánez González
  • Finanzas Sostenibles. Dra. Angela María Callejón Gil y Dr. David Alaminos Aguilera
  • Fundamentos de Ética Empresarial. Dr. Ginés Marcos
  • Gestión de Recursos Humanos. Dra. Macarena López Fernández
  • Gobierno Corporativo. Dr. Jaime Guerrero Villegas
  • Internacionalización. Dra. Maria del Mar Bornay
  • Marketing. Dra. Teresa Fernández Allés
  • Relaciones Públicas y Comunicación. Dra. Isabel Ruiz Mora
  • Reputación Corporativa. Dra. M. Isabel Sánchez-Hernández y Dra. Elisa Baraibar Diez
  • Sostenibilidad y Criterios ESG. Dra. María Odriozola Zamanillo
  • Taller Doctorandos. Dra. Natalia García Carbonell y Dr. Gonzalo Sánchez Gardey
  • Transferencia y Colaboración Universidad-Empresa. Dr. Ignacio Llorente García
  • Virtudes y Competencias Morales. Dr. Rafael Morales Sánchez y Dr. Rafael Robina Ramírez

Call for papers completo del XXX Congreso EBEN-España (pdf, 718 Kb)

1 comentarios
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

1 comentarios

INDEXIA FINANCE 16 de marzo de 2023 - 11:19 am

Nos especializamos en servicios financieros, ofrecemos préstamos locales e internacionales y brindamos opciones de préstamos garantizados y no garantizados a individuos y empresas con tasas de préstamo muy competitivas y plazos flexibles para cumplir con cualquier condición financiera. No importa que demos entre 5.000 y 100 millones de dólares. Si tiene un puntaje de crédito bajo, aún podemos proporcionarle dinero rápido para lo inesperado. Contáctenos ahora para obtener préstamos rápidos y asequibles que se adapten a todos los presupuestos y requisitos: WhatsApp: +1604 243 4208, Correo electrónico: financeindiaindexia98@gmail.com

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Twitter

EbenspainFollow

Avatar
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarCIDAF-UCM@cidaf_ucm·
21 Feb

XXX CONGRESO EBEN – Ética y Sostenibilidad: un binomio necesario en el logro de los ODS (8-9 junio 2023. Cádiz) @Ebenspain @IsabelRMora https://cidafucm.es/spip.php?article45372

Reply on Twitter 1628079632040833037Retweet on Twitter 16280796320408330371Like on Twitter 16280796320408330371Twitter 1628079632040833037
Retweet on TwitterEbenspain Retweeted
AvatarGEAccounting@GEAccounting·
23 Feb

#monetizarvalorsocial #socialaccounting #stakeholder @uclm_es #RSE #sostenibilidad @upvehu #JLRetolaza @GEAccounting @LeireSanJose Un placer!

Reply on Twitter 1628605616708022273Retweet on Twitter 16286056167080222734Like on Twitter 16286056167080222737Twitter 1628605616708022273
AvatarEbenspain@Ebenspain·
21 Feb

Calle for Papers open: Cádiz #ethic #stakeholder #virtue #Marketing #EticsinFinance #csr #RSE #sostenibilidad #tesis #premios https://www.eben-spain.org/call-for-papers-xxx-congreso-eben-espana/
Envía ahora tu ponencia o proyecto. ¡Puede ser premiado!

Reply on Twitter 1627896573827989509Retweet on Twitter 16278965738279895093Like on Twitter 16278965738279895093Twitter 1627896573827989509

Categorías

  • Destacado (18)
  • En pocas palabras (56)
  • Eventos (114)
  • Eventos Eben (52)
  • Material docente (76)
  • Noticias de Ética Empresarial (278)
  • Nuestros socios opinan (188)
  • Opinión (220)
  • Otros Eventos (84)
  • Recursos (294)

RSS Agustin Domingo

  • Tres lecciones de Ramón Tamames
  • De Bergoglio a Francisco
  • Presentación Homo Curans, U.P. Comillas, 8 febrero 2023

RSS Antonio Argandoña

  • La sociedad civil (II)
  • La sociedad civil (I)
  • Para ejercitar la paciencia

RSS Begoña Sánchez Ramos

  • BEGOÑA SÁNCHEZ-RAMOS, PRESIDENTA DE ACROSS INTERNACIONAL, MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO Y POR SU COMPROMISO CON LA GESTIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA
  • “Empresa con enfoque de Derechos Humanos (DDHH). ¿Cómo lograrlo? Un camino a recorrer por las empresas españolas”
  • Articulo de Begoña Sánchez Ramos publicado en InCOMPLIANCE Revista corporativa de International Compliance Association (ICA) asks how companies can achieve a corporate focus on human rights

RSS Joan Fontrodona

  • Tiempo de prioridades
  • Conservar el planeta, pero… ¿para quién?
  • Etica e Inteligencia Artificial

RSS Edita Olaizola

  • Un coach abejorro
  • Antropocentrismo y ética
  • ¡Viva la atención al cliente!

Eventos EBEN

  • CALL FOR PAPERS FOR THE 15TH RAMON LLULL JOURNAL OF APPLIED ETHICS

    20 de marzo de 2023
  • “Call for papers”. XXX Congreso EBEN-España

    27 de enero de 2023
  • “Call for papers” XXIX Congreso presencial EBEN España 2022

    22 de febrero de 2022

Otros eventos

  • Call for papers for the 21th IESE International Symposium on Ethics, Business and Society

    18 de noviembre de 2020
  • Call for papers for the 27th International Vincentian Business Ethics Conference

    2 de abril de 2020
  • Society for Business Ethics – Annual Conference 2020

    14 de diciembre de 2019

Opinión

  • En pocas palabras: La ética es rentable…y en tiempos de pandemia más

    22 de abril de 2021
  • Firma invitada: Sandra Mª Sánchez

    22 de abril de 2021
  • Reconectar lo social en la ética de la empresa

    22 de abril de 2021

Noticias

  • Why Working From Home Might Promote More Ethical

    22 de abril de 2021
  • El sector hotelero apuesta por la economía circular para superar la crisis de la covid-19

    22 de abril de 2021
  • Adela Cortina: “la empresa del futuro será ética, social, verde o no será”

    22 de abril de 2021

Contacta

Twitter Linkedin

Eben Spain

  • ¿Qué es Eben?
  • Congresos Anuales
  • Los miembros de EBEN
  • La Junta Directiva de EBEN
  • ¿Cómo hacerse socio?
  • Newsletter
  • Contacto
  • Aviso Legal

Contenidos

  • En pocas palabras
  • Nuestros socios opinan
  • Noticias de Ética Empresarial
  • Eventos Eben
  • Otros Eventos
  • Material docente
  • Publicaciones científicas
  • Sitios de interés

Hermanos Aguirre, 2
48014 Bilbao


info@eben-spain.org

@2019 - EBEN Spain - Designed by Prestigia